Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La libertad de acción de las mujeres que buscan ser las reinas de Viña

CORONA. Candidatas, generalísimas y opinólogos creen que el concurso no cae en la cosificación femenina.
E-mail Compartir

Francisca Gárate

En el marco de la discusión global sobre la cosificación de la mujer y los casos de abuso que han explotado en Hollywood, que a la postre han repercutido en la suspensión de Miss Reef Chile y la eliminación de las modelos de la Fórmula 1, se ha puesto en tela de juicio el concurso de la Reina Viña 2018, específicamente el piscinazo.

"La Cuarta" -acorde con su nueva línea editorial que significó la desaparición de la "Bomba 4"-, ya hizo algunos cambios a sus bases. Uno de los principales es incluir la votación del Rey del Festival (ver nota secundaria). "Ésa es una súper señal de decir 'bueno, queremos mostrar a la mujer y también queremos mostrar al hombre'" , opina Michael Roldán, candidato por La Red al concurso, agregando que "es la señal más potente que dan como medio oficial en cuanto a cambiar las bases".

Opción propia

En las redes sociales, la polémica está instalada, e incluso, tocó al diputado electo Andrés Celis, que fue consultado por el tema. Quien fuera concejal de Viña del Mar -y que es recordado por llevar del brazo a la polémica Luciana Salazar a la Gala en 2005-sostuvo que el piscinazo es "parte de las actividades que realiza la prensa en torno al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En mi opinión en nada daña a las mujeres física, psicológica o sexualmente, y menos coarta su libertad".

Y añadió: "No creo sea requisito tener que acceder al piscinazo para poder participar o ser elegida reina del Festival. Cuando la recordada y talentosa Celia Cruz fue coronada como soberana del evento musical (2000), no cumplió con esa tradición. Entonces y tal como en esa ocasión, las participantes deben hacer uso de su libertad optando por elegir o desestimar tal acción sin que esto dañe o beneficie su candidatura".

Una de las que está de acuerdo con esta postura es Camila Recabaren, la primera en confirmar que entrará en carrera por la corona en representación de La Red, a las que también se suman Betsy Camino (Canal 13), Julia Fernandes (Vive!) y Lisandra Silva (CHV). Pese a los trámites y preparativos, dice sentirse contenta de poder participar y afirma que nadie la está obligando: "Estoy a favor de todo lo que tenga que ver con la mujer, todas las mejorías que puedan existir para ellas, con la desigualdad en los sueldos y las Isapres. Pero siento que esto no es tan grave".

En ese sentido, se suma a las palabras de Roldán sobre la candidatura de rey, asegurando que "es algo entretenido, en donde participamos todos. Nunca hay una maldad detrás. O sea, yo estoy participando y nunca he sentido una falta de respeto por nada, nadie me está pidiendo cosas como 'tienes que mostrar mucho'".

A su vez, enfatiza que se debiera mostrar y normalizar el cuerpo de la mujer, pues "hay otras culturas donde la mujer camina libremente sin recibir ningún tipo de acoso callejero, porque el tema está normalizado. Pero siento que acá, al enfocarnos tan puntualmente en el tema o al darle tanto énfasis, termina siendo peor. Porque aquí uno sale a la calle y existe todavía el acoso callejero".

Mariela Sotomayor, por su parte, asumió como generalísima de Lisandra Silva y respecto a la controversia, considera que la discusión debería enfocarse en el fondo, más que en la forma. "Me siento insultada cuando un hombre me falta el respeto, cuando quiere sobrepasarse o cuando haciendo la misma pega gana más que yo. En esos puntos, puedo sentir que puede haber un insulto hacia la mujer. Pero un concurso de belleza no es una falta de respeto", argumenta.

En esa línea, sostiene que el respeto "hacia la mujer y hacia el hombre es algo que se ejecuta en el día a día, no algo que algunos desocupados se preocupan de sacar a la palestra para ganar algo de pantalla". "Me atrevería a decir -continúa- que por lo menos en los años que Chilevisión lleva a cargo este tema, nunca un periodista le ha faltado el respeto a una reina que se tire el piscinazo, por más mínimo que sea su atuendo".

Es por eso que la periodista asevera que todas las actividades "van a ser con mucho respeto hacia la prensa" y hacia la integridad de Lisandra Silva: "Aquí se trata de pasarlo bien, es una fiesta y no hay faltas de respeto. Lo único que hay es el ánimo de contribuir a ponerle aún más sabor al Festival con esta cubana".

Para Jennifer Warner, quien tiene una amplia experiencia festivalera, la atención mediática del concurso debiese ser aprovechada para algo más grande: "Me encantaría que fuera una campaña más solidaria, conectada con los intereses de las mujeres de hoy".

Menos sexualizado

Para Juan Pablo Queraltó, nuevo rostro de "La mañana de Chilevisión", la candidatura de Reina del Festival es una tradición y "algo que no debiera cambiar, todo lo contrario, cada vez debiese fortalecerse". Pese a que, según él, este tipo de concursos se "sexualizó" en años anteriores, hoy está mucho más ligado al espectáculo, dejando atrás los bailes subidos de tonos. "Ahora se hace una performance mucho más armada y con sentido", asegura, añadiendo que "el piscinazo el año pasado fue mucho más recatado. Creo que estamos volviendo al sentido de la reina".

A lo que se refiere el periodista es lo que sucedió desde 2003 en adelante, cuando se eligió por primera vez a una mujer que no participaba como animadora o artista de la parrilla, sino a la panelista del programa satélite del canal organizador, "La movida", Kenita Larraín.

Esto abrió el paso para que otros espacios faranduleros trajeran sus propias candidatas. El 2005, "SQP" postula a la modelo argentina Luciana Salazar, quien desde un principio desató la polémica por su escotado vestido en la Gala, el topless con el que se presentó a la prensa y el caos en la conferencia de prensa de Juanes, que provocó hasta la indignación de la alcaldesa Virginia Reginato.

Y si bien al año siguiente las cosas se calmaron -cuando fue elegida Tonka Tomicic- el 2007 y 2008 se volvió a la sexualización con una actividad llamada "minuto feliz", que se caracterizó por perfomances subidas de tono de algunas candidatas.

Todo cambió en 2009 cuando se integraron actividades de beneficencia y artísticas, aunque siempre había alguna que sobrepasaba los límites, como ocurrió con la chica Playboy Daniella Chávez, que realizó un show en que quedó en colaless y tapando sus senos con un oso gigante, lo que provocó que La Red le quitara su apoyo.

Calendario

13 al 18 de febrero Inscripción de las candidatas. Primero en las oficinas de "La Cuarta", y posteriormente en el hotel O'Higgins.

19 de febrero Presentación a la prensa en Avda. Perú con Los Héroes con una intervención urbana por parte de las postulantes.

20 de febrero Corrida Costera desde Av. Perú con Los Héroes hasta altura Playa del Deporte, Las Salinas.

21 de febrero La fiesta de todas las naciones inmigrantes en hotel O'Higgins.

22 de febrero Fútbol Agua Mixto. Playa del Deporte, Las Salinas.

23 de febrero Votación. Sólo prensa acreditada.

24 de febrero Conteo de votos y coronación de los monarcas.

25 de febrero Piscinazo. El tradicional piquero artístico en la piscina del O'Higgins ahora será doble.

Por primera vez se elegirá soberano oficialmente

REY. Aunque se habían elegido reyes anteriormente, el concurso ahora lo organiza "La Cuarta".
E-mail Compartir

En busca de la equidad de género, "La Cuarta" este año decidió incluir a los varones en la tradicional votación de la Reina del Festival. Hasta ahora el único que ha manifestado interés públicamente en participar ha sido Michael Roldán, el periodista y panelista de "Intrusos" que se ha hecho conocido por el apodo de "Guagüito".

Sin embargo, según consignó el diario en la nota publicada ayer sobre las reglas para la campaña, "ya hay dos candidatos que han dicho que se sumarán, dos más se agregarán en los próximos días". Uno de los que suena como posible postulante al cetro es Augusto Schuster, quien será jurado del certamen y además se presentará en la jornada de clausura.

Historia de reyes

Sin embargo, ésta no es la primera vez que la prensa acreditada elige al Rey de Viña. Ya en 2005, el programa "Viva la mañana" de Canal 13 organizó la competencia donde resultó ganador el entonces representante de España en la competencia internacional, Javier Estrada.

Sus sucesores fueron Juan Falcón en 2006, quien en ese momento era jurado como rostro de Canal 13; y Felipe Avello en 2007, quien es recordado por una desinhibida performance en la que terminó sacándose el traje de baño dentro de la piscina después del chapuzón.

El 2008 la corona recayó en otro rostro de Canal 13, Jorge Alberti, quien actuó en la versión local de "Lola" y en la telenovela "Don amor"; al que le siguió Leo Rey, líder del grupo La Noche; y Américo en 2010, quien fue el último.

En conversación con T13.cl, Alberti opinó que "me parece increíble que lo vuelvan a hacer", e incluso confesó que "claro que me gustaría ganar nuevamente la corona y ser parte de ese gran evento".

Concurso Mixto

La organización del concurso para Rey del Festival fue llevada a cabo por los diferentes programas satélites que tuvo Canal 13, señal que estuvo a cargo de la licitación hasta 2006 y que luego produjo el certamen en conjunto con TVN entre 2007 y 2010.

Ocho años tuvieron que pasar para que "La Cuarta" se la jugara nuevamente por elegir a un soberano en forma oficial. Esto significa que los postulantes tendrán que participar en todas las actividades que se han organizado, como la corrida costanera, el fútbol agua mixto y, por supuesto, el tradicional piscinazo que se realizará el día 25 de febrero en el hotel O'Higgins.

La coronación, como siempre, estará a cargo de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. Ceremonia que se llevará a cabo el día 24, mismo día en que se realizará el conteo, contrario a lo que pasaba en años anteriores, cuando se realizaba una vez que se cerraban las urnas.

Ahora hay que esperar para ver quiénes se la juegan realmente por quedarse con el codiciado título.