Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Preocupación en vecinos de Bosques de Montemar por seguidilla de asaltos a casas

POLICIAL. Reiterados robos en barrio residencial inquietan a comunidad de Concón, mientras que ambas policías y municipio disponen de nuevas medidas para disuadir el temor de pobladores.
E-mail Compartir

Nicolás Mencia P.

Preocupación existe entre los vecinos de la avenida Bosques de Montemar, en Concón, debido a que en la últimas semanas en dicho sector se han reportado intentos de robo en domicilios sin sus habitantes.

Estos hechos comenzaron a principios de enero cuando se informó que sujetos ingresaron a una casa por la pandereta que daba al sitio eriazo, actuar que no pudo concretarse por los delincuentes al ser enfrentados por la propietaria. Posterior al suceso, el 25 de enero se dio a conocer que hubo un intento de ingresar a tres casas, generando temor, puesto que en el mismo día y sólo por intervalos de 30 minutos, tanto en la primera como en la segunda propiedad sonó la alarma y arrancaron, mientras que en la otra morada lograron robar varios artefactos electrónicos y vestuario.

El último caso ocurrió en la madrugada del 5 de febrero, mientras los habitantes dormían, robándoles pertenencias de diverso valor.

Ante esta situación, los residentes crearon una agrupación denominada "Vecinos Atentos y Comunicados".

La coordinadora del grupo, quien también es concejala por la comuna de Concón, María José Aguirre, dijo que "comprendimos que, al organizarnos, lograríamos apoyarnos, además de aportar información a Carabineros, a la PDI y a la Fiscalía. Es por eso que hicimos este grupo que ya abarca a 70 coordinadores, cada uno encargado de una cuadra".

Esta iniciativa -replicada en 20 sectores por parte del municipio- tiene como principal finalidad mantener atentos a los vecinos. "Lamentablemente, como vecinos no podemos erradicar la violencia, pero sí la podemos desplazar", aseveró la concejala Aguirre.

Además recalcó que los vecinos deben tener en claro los pasos a seguir para que ninguno de ellos se vea perjudicado: la prevención, el autocuidado y la denuncia.

En tanto, el director del Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, señaló que a través del consejo comunal del ramo "hemos apoyado el crecimiento de la red de WhatsApp de los vecinos, donde está incluido el alcalde, logrando generar alerta temprana a las policías de los eventuales casos delictuales, incluso está la incorporación (en el consejo) de un sociólogo, de vital importancia para entender cuáles son los problemas".

Frente a los intentos de robos en las últimas semanas, agregó que "realizamos una campaña preventiva y, adicional a eso, Carabineros nos informó que ya detuvo a una banda".

Rojas precisó que "no han sido asaltos con cuchillos o armas como suelen ser, sino que ellos esperan la nula presencia de gente en los hogares para ingresar".

Según el personero, en el último consejo municipal, Carabineros expresó que la tasa bajó un 13%, respecto al primer mes del año pasado, en función de la red de cámaras de último modelo que se instalaron en la comuna de Concón.

"Como estos delitos son comunes en época estival, Carabineros realizó la incorporación de 24 oficiales durante el verano, incluyendo móviles de distintas características, mientras que la PDI incorporó patrullaje", confirmó el director Rojas.

El municipio estableció un proyecto preventivo participativo de Seguridad Pública, que tiene como propósito integrar dos móviles en terreno con inspectores municipales, vehículos que se encuentran en proceso de adquisición con fondos del Gobierno Regional.

El mayor Alex Oporto, jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón, expresó que, en referencia a los últimos casos descritos, "se ha recibido sólo una denuncia".

"El llamado que hacemos es que, ante situaciones de este tipo, los afectados deben realizar la manifestación respectiva, para que, de esta forma, en base a la georrefencia del delito, ver si genera un foco para derivar los servicios en determinado sector", apuntó.

Para este tipo de prevenciones, Oporto aseguró que "las cámaras de televigilancia municipal que están en algunos sectores de la comuna, ayudan mucho a disuadir la ocurrencia de delitos, y otro factor importante son las que colocan los particulares en sus propias viviendas, puesto que el delincuente cuando observa la existencia y que pueden ser captados, se inhibe en cierta forma".

Añadió que "ello nos sirve como medio de prueba para la persecución penal una vez que está plasmada la denuncia".

"Lamentablemente, como vecinos no podemos erradicar la violencia, pero sí se puede desplazar"

María José Aguirre, Concejala y coordinadora de vecinos de Montemar"

"Las cámaras de televigilancia municipal ayudan a disuadirla ocurrencia de los delitos"

Alex Oporto, Jefe 4° Comisaría de Carabineros de Concón"

Acusan extorsiones telefónicas

La coordinadora de Vecinos Atentos y Comunicados, María José Aguirre, manifestó la molestia que tienen diversos vecinos frente a supuestas extorsiones telefónicas que los afectan. "Antes de ayer (lunes) barrieron con llamados telefónicos y eso se une a que todavía no se regulan las bases de datos. Existen proyectos en el Congreso, pero lamentablemente no se han llevado a cabo". Ante una vinculación con los intentos de robos, aseguró que son distintos temas, "pero que se unen en la molestia que aqueja a vecinos".