Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Senador Chahuán descartó veto a candidatos a intendentes y dijo que "todos siguen en lista"

POLÍTICA. Parlamentario de Chile Vamos aseguró que todos quienes se han puesto sobre la mesa "son buenos nombres". Además, descartó que la lista de postulantes se haya reducido a solo dos personas.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

"No he vetado a ningún candidato". De esta manera reaccionó el senador de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, a la supuesta oposición que el parlamentario habría tenido hacia el nombre de Raúl Celis como carta para la intendencia de Valparaíso.

Y es que la designación del próximo jefe regional se ha transformado en uno de los temas más importantes y de mayor expectación en la Quinta Región, principalmente por la gran cantidad de nombres que se han conocido como posibles candidatos, donde destacan actuales consejeros regionales, directivos de universidades, ex parlamentarios, así como alcaldes en ejercicio.

Si bien tras la reunión que el pasado jueves sostuvo el Presidente Sebastián Piñera junto a los futuros ministros del Interior (Andrés Chadwick), Segpres (Gonzalo Blumel), Segegob (Cecilia Pérez) y el jefe de asesores de La Moneda (Cristián Larroulet) en su casa de descanso, en el Lago Ranco, se confirmó que la designación de los intendentes y subsecretarios se conocerá a fines de febrero, en la cita también se habría definido acortar el listado de postulantes de la Región de Valparaíso a solo dos nombres: el actual alcalde de Limache, Daniel Morales, y el ex diputado (distrito 11) Claudio Rodríguez.

Sin embargo, fue el propio senador Chahuán quien descartó que la lista de posibles candidatos a intendente regional se haya disminuido a sólo dos nombres, por lo que hizo un llamado "a la tranquilidad" de todos quienes son candidatos.

"Quiero llamar a la tranquilidad a todos los candidatos a intendentes, así como a todos los grupos de interés que están detrás de sus candidatos, en el sentido de que el Presidente va a tomar la mejor decisión. Quiero señalar que todos los nombres que están sobre la mesa son buenos nombres. El ex intendente Raúl Celis, Jorge Martínez, Jaime Perry, Daniel Morales, el consejero Manuel Millones, entre otros, son todos muy buenos nombres y este senador no ha vetado a ninguno de ellos. No me corresponde hacerlo bajo ningún aspecto", expresó el parlamentario de Renovación Nacional.

Y agregó: "Es completamente falso que la lista de los posibles intendentes de Valparaíso se haya reducido sólo a Daniel Morales y a Claudio Rodríguez. Esto no fue un tema que se haya tratado en el comité político que se realizó en el Lago Ranco, el propio Ministro del Interior me ha señalado que eso tampoco corresponde a lo que se ha conversado en el círculo más cercano del Presidente. Por tanto, todos los nombres que han surgido en este tiempo siguen en carrera por ser intendente. El Presidente Piñera ha tomado en consideración todos los elementos para entender que acá lo importante es ejecutar el programa de gobierno, así como los compromisos que él ha suscrito con la Región de Valparaíso".

Pese a lo anterior, el nombre de Claudio Rodríguez es uno más que se suma a la larga lista de candidatos a intendente de la Región. No obstante ello, el senador Chahuán afirmó que el ex diputado por las provincias de Los Andes y San Felipe "tiene la primera opción" de ser el gobernador de San Felipe. "Así como él, todos los candidatos que se han mencionado para el cargo de intendente cumplen con los perfiles que definió el Presidente. Por tanto, el que nombre el Presidente Piñera va a estar bien".

En la misma línea, respecto a la posibilidad que tiene el alcalde Daniel Morales, el parlamentario reconoció que "es un buen nombre", descartando que el hecho de que sea jefe comunal "le dé un plus mayor".

"Así como Daniel, Manuel Millones también ha desarrollado un tremendo trabajo con lo que dice relación al despliegue territorial, ha hecho un trabajo de base importante. También me reuní con Raúl Celis, a quien propuse para un cargo ministerial. Por tanto, yo no vetaré ningún nombre, sino que, por el contrario, trabajaré lealmente con el que designe el Presidente Piñera", dijo Chahuán.

"Nosotros -añadió- somos oficialistas, y por tanto, no solo vamos a respaldar la decisión de Sebastián Piñera, sino que también vamos a trabajar con el intendente que él designe. Ése es el matiz que nosotros estamos introduciendo con mucha fuerza. Acá no son proyectos personales, ni de grupos de intereses. Acá el proyecto colectivo de la Región es sacar adelante a ésta y cumplir el programa de gobierno del Presidente Piñera".

Por otro lado, junto con descartar cualquier tipo de veto a algunos de los nombres para intendente regional, el senador reelecto de Chile Vamos reconoció la importancia que tiene la designación del Presidente Piñera, en el sentido de tener proyección electoral de cara a las elecciones de gobernadores regional del año 2020.

"Tenemos un plazo muy corto de un año y medio o casi dos años para realizar una buena gestión en el gobierno regional. Por tanto, acá es muy importante, obviamente, que las nuevas designaciones tengan también una proyección electoral, pero fundamentalmente que sean personas de terreno y que estén dispuestas a construir esa gran mayoría social para el Presidente Piñera. El candidato debiera ser una persona con proyección electoral, ser capaz de ser candidato a gobernador regional", finalizó.

Chadwick descarta un supuesto veto

El futuro ministro del Interior, Andrés Chadwick, salió al paso de las especulaciones que han surgido en el último tiempo en la Región de Valparaíso en torno al nombramiento del próximo intendente de la Quinta Región. De acuerdo a lo establecido en la reunión que el Presidente electo, Sebastián Piñera, sostuvo con su comité político, aquello se conocerá a finales de este mes. En esa línea, el secretario de Estado, quien es parte del círculo más íntimo de l próximo Mandatario, aseguró "nunca haber escuchado que el senador Chahuán vetaría a determinadas personas en la Región para ocupar cargos de designación presidencial".