Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Mamá de José Navarro: "Lo hizo por salvar la niña porque había algo ahí, más no sé"

POLICIAL. Olga Labbé aseguró que había "problemas" en la casa de la niña, que podría ser internada en el Sename.
E-mail Compartir

Que su hijo le dijo que lo hizo para "salvar" a Emmelyn Canales, aseguró Olga Labbé, la mamá de José Manuel Navarro, quien fue detenido el sábado como único sospechoso de haber sustraído a la niña de 11 años que estuvo ocho días desaparecida en Licantén, en la Región del Maule.

"Yo digo que en esa casa habían problemas. Según lo que me dijo mi hijo antes, - anduvo unos días antes para allá, me dijo que en esa casa había problemas", dijo la mamá de Navarro a "Cooperativa".

"Me dijo que habían unos problemas en esa casa (...) lo hizo por salvar la niña porque había algo ahí. Más no sé", agregó la mujer.

Por su parte, el hermano del hombre que fue detenido en la madrugada del sábado tras negociar con la Policía de Investigaciones (PDI), aseguró al mismo medio que Navarro no pudo haber agredido sexualmente a la niña porque tendría un "problema" que se lo impediría.

"Nosotros lo dijimos desde un principio y en las declaraciones con la PDI dijimos siempre lo mismo. Como él la conocía, es ilógico que le podía hacer algo (a la niña) y finalmente apareció y no le hizo nada", dijo Florindo Navarro, hermano del detenido.

"Él tiene un problema endógeno en su órgano reproductor", agregó.

Los primeros exámenes que se le realizaron a Emmelyn tras ser encontrada con vida en la casa de una hermana de Navarro, descartaron que la niña hubiera sido agredida sexualmente, aunque restaban peritajes para poder determinarlo a con seguridad.

El hombre, permanece detenido en un módulo de seguridad especial de la Cárcel de Alta Seguridad de Rancagua, luego de que la justicia admitiera mantenerlo privado de libertad hasta su formalización fijada para mañana, después de que la Fiscalía argumentara que necesitaba contar con el testimonio de la niña.

Hasta ayer, Emmelyn seguía hospitalizada mientras se le terminaban de realizar los exámenes necesarios y se determinaba quién se hará cargo de su cuidado. Según publicó ayer "La Tercera", el Servicio Nacional de Menores (Sename) evalúa como "última medida" internar a la niña en uno de sus centros.

Perfil sicológico

En tanto, la Policía de investigaciones (PDI) informó ayer que le realizó un perfil sicológico a Navarro que determinó que tiene características que coinciden con la de un agresor sexual.

"Podemos señalar que hay un sujeto que responde a las características sicológicas y relacionales que permiten y le han permitido en el tiempo desarrollar dinámicas para acercarse a víctimas mayormente conocidas", dijo el comisario Francisco Ceballos, sicólogo del Instituto de Criminología de la PDI.

"Esas dinámicas responden a las utilizadas por un agresor sexual, que facilitan la manipulación de su entorno familiar y de las dinámicas relacionales de la familia de la víctima", agregó.

Piñera afirma que "modernizará" ley antiterrorista tras "Operación Huracán"

ANUNCIO. El Presidente electo aseveró que se incorporarán figuras como los informantes y los agentes encubiertos. Senador Harboe dijo que le ofreció un acuerdo político al ex Mandatario.
E-mail Compartir

Tras el duro revés sufrido por el Gobierno con el cierre de la investigación de la denominada "Operación Huracán" y el sobreseimiento de ocho de sus imputados, se abrió el debate en torno a reformas al sistema de Inteligencia y a la ley Antiterrorista.

Debate al que ayer entró el Presidente electo Sebastián Piñera, quien aseguró que "modernizará" esa última normativa incorporando agentes encubiertos y otros "actores protegidos".

Respecto al fracaso de la "Operación Huracán" - que fue cerrada tras a la denuncia de manipulación de pruebas por parte de Carabineros- el Mandatario electo aseveró que "debilita la capacidad del Estado para combatir la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo. Por esa razón es fundamental no dejar en al indefensión a las víctimas y en la impunidad a los delincuentes".

Por eso, anunció que trabajará durante su Gobierno en una serie de modificaciones en el trabajo de inteligencia de las policías y en la cuestionada la Ley Antiterrorista.

"Vamos a modernizar y potenciar la ley antiterrorista, incorporando figuras como los informantes, agentes encubiertos, las entregas vigiladas, los testigos y otros actores protegidos. De esa manera, vamos a buscar una verdadera alianza estratégica entre el gobierno, las policías, los fiscales, los jueces y la ciudadanía, para combatir con mayor eficacia el terrorismo", sostuvo Piñera según consignó Bío-Bío.

En esa línea, añadió que se implementarán cambios también en el trabajo de las policías y, en particular, en las unidades de inteligencia, medidas que buscarán "establecer una mucho mejor coordinación entre fiscales, policías y jueces", anunció Piñera.

"Haremos una profunda modernización, tanto administrativa como operativa, de Carabineros y la Policía de Investigaciones", sentenció.

Ofrecen acuerdo político

El anuncio del Presidente electo se produjo luego de que los parlamentarios de la Región de La Araucanía y los miembros de las comisiones de seguridad de ambas cámaras, realizaran un llamado a que el próximo Gobierno realice reformas al sistema de Inteligencia, a la ley Antiterrorista y lleve a cabo la labor de modernizar a la Policía de Investigaciones y Carabineros.

En ese sentido, el senador del PPD Felipe Harboe ofreció al Presidente electo un acuerdo político para tramitar una reforma a la Ley Antiterrorista.

En declaraciones consignadas por "Cooperativa", Harboe señaló que le ofreció a Piñera "un acuerdo político para hacer tres grandes reformas: primero, la reforma a la Ley Antiterrorista; segundo, una reforma a la nueva Ley de Inteligencia; y tercero, una reforma policial. Son cosas distintas, una cosa es la tipificación y otra cosa muy distinta es los errores procesales que se han cometido en esta causa".

El senador criticó también el actuar del Ministerio Público, afirmando que "uno no puede entender que la Fiscalía haya fundado su estrategia exclusivamente en una prueba policial. Francamente es impresentable".

"Vamos a buscar una verdadera alianza estratégica entre el gobierno, las policías, los fiscales, los jueces y la ciudadanía".

Sebastián Piñera Presidente electo."

"Uno no puede entender que la Fiscalía haya fundado su estrategia exclusivamente en una prueba policial".

Felipe Harboe Senador PPD."

Llaitul no pedirá compensación

Por otro lado, el abogado de Héctor Llaitul, Rodrigo Román, dijo que su representado no pedirá compensación del Estado tras haber sido sobreseído de la "Operación Huracán". "Mi representado, Héctor Llaitul Carrillanca, no demandará al Estado de Chile, toda vez que sus convicciones no lo llevan a esperar en ningún caso ser resarcido patrimonialmente por el Estado de Chile", dijo Román, que además opinó que la Fiscalía no tiene posibilidad de conseguir revertir el fallo.