Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Chile regresa a Berlín con dos estrenos y centenar de proyectos

CINE. Las cintas "Marilyn" y "La casa lobo" debutarán en el festival que comenzará este jueves en la capital alemana.
E-mail Compartir

Con la proyección de dos estrenos y la participación en más de 120 proyectos cinematográficos, Chile regresará al Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los certámenes más destacados del mundo, que comenzará este jueves y se extenderá hasta el próximo 25 de febrero.

Tras el aclamado paso de "Una Mujer Fantástica", de Sebastián Lelio, en la anterior edición del festival, Chile estrenará en la edición número 68 de la Berlinale los filmes "Marilyn" y "La casa lobo".

Además, marcará presencia con múltiples propuestas en desarrollo y más de 40 profesionales en European Film Market (EFM), que se desarrolla en paralelo al festival para abordar las tendencias internacionales, participar en jornadas de formación e impulsar la colaboración y coproducción entre los actores del mercado.

"Hoy el cine chileno lleva la bandera latinoamericana", dijo a EFE la directora de CinemaChile, Constanza Arena.

El país será representado en el certamen por una delegación oficial encabezada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y respaldada por la Dirección de Asuntos Culturales del Gobierno y por CinemaChile, la marca sectorial de la agencia de ProChile.

La cinta "Marilyn", una coproducción argentino-chilena dirigida por el chileno Martín Rodríguez y protagonizada por los chilenos Catalina Saavedra y Andrew Bargsted y el argentino Walter Rodríguez, se estrenará el 19 de febrero en la competencia "Panorama", que busca nuevos impulsos en la creación cinematográfica.

El filme, basado en un hecho ocurrido en Argentina, narra la historia de Marco, un joven homosexual que vive junto a su familia en una granja y cuya situación se torna vulnerable con la repentina muerte de su padre.

Mientras, la sección "Forum", considerada la más atrevida de la Berlinale, acogerá el 22 de febrero el estreno del largometraje chileno "La casa lobo", inspirado en el enclave alemán Colonia Dignidad, que se batirá con otros 44 títulos de nivel mundial.

Llega "Pantera Negra", primera cinta de Marvel liderada por un afroamericano

CINE. Este jueves se estrena la décimo octava película de ese universo, con un héroe que debutó en "Capitán América: Guerra Civil". Producción ha estado en la mira de los movimientos sociales.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Asomó por primera vez en el universo cinematográfico de Marvel en 2016 como parte del coro de superhéroes que desplegó "Capitán América: Guerra Civil", en la que en un rol más bien secundario, anticipó algo de sus poderes e historia, que en "Pantera Negra" pasan a ser el eje central.

Se trata nada menos que de la primera película de Marvel y Disney que es protagonizada por un superhéroe afroamericano, algo que pone a "Pantera Negra" al centro del escrutinio de la crítica y también de los movimientos sociales.

Pese a las altas expectativas que debe cumplir, la cinta que se centra en la historia del príncipe T'Challa y su asunción al trono de Wakanda, hasta el momento ha cosechado sólo elogios, tanto de la crítica como de los fans.

Así, ha tenido gran acogida la propuesta del director Ryan Coogler, afroamericano que ganó cierta notoriedad en 2013 con el drama de la vida real "Fruitvale Station", sobre el homicidio de un hombre negro desarmado por un policía blanco el primer día de 2009.

En 2015, el mismo Coogler se atrevió con "Creed" y un sexagenario Rocky Balboa interpretado por Sylvester Stallone como el entrenador y mentor del hijo de su querido amigo Apollo Creed.

En ambas películas fue protagonista el actor afroamericano Michael B. Jordan, quien en "Pantera Negra" es Eric Killmonger, enemigo acérrimo del héroe interpretado por Chadwick Boseman, quien ha ido en ascenso desde 2014 cuando dio vida al cantante James Brown en su biopic.

También comparte la pantalla la bella Lupita Nyong'o como Nakia, ex novia del héroe, Angela Bassett como Ramonda, su madre, y Forest Whitaker como Zuri, uno de los hombres principales del reino que además de mentor del héroe, es el guardián de la hierba en forma de corazón que le proporciona un indestructible traje armadura y súper poderes a T'Challa.

Muchos ya apuntan favorablemente a que no se ha caído en estereotipos y se ha dado un buen manejo al continente africano y sus características para construir esta épica, ya que mucha de la acción de la película transcurre allí. Prueba de esa sintonía mostró el equipo de actores principales, quienes llegaron a la gala inaugural en el Dolby Theatre de Hollywood, luciendo orgullosos patrones en sus vestuarios, así como atuendos y accesorios que dan cuenta de sus herencias africanas.

Tal y como lo hicieran con gran éxito con "Mujer Maravilla", Marvel vuelve a apostar por la inclusión, la libertad de expresión y la condena a la segregación y el abuso de poder.

Un reino perdido

También es parte del elenco el actor inglés Andy Serkis, quien ha sido Golum en "El Señor de los Anillos" y Cesar en "El Planeta de los Simios", y que en esta cinta ya no aparece como un personaje digitalizado, sino que en carne y hueso, encarnando al secuaz de Eric Killmonger, Ulysses Klaue. Se trata de un traficante de armas que se interna en África y que descubre cómo llegar al reino Wakanda, un enclave perdido en ese continente al que nunca llegó el colonialismo y que posee conocimientos tecnológicos de punta y preciadas reservas de vibranium, un milagroso metal. Los planes de este mercenario, muy peligrosos para la paz y estabilidad mundial, son extraer una buena cantidad de vibranium y ponerlo a disposición de Corea del Sur.

Como telón de fondo la cinta cuenta con las performances de los populares The Weeknd y Kendrick Lamar, quien además oficia como productor musical de a banda sonora.

de febrero arribará a las salas de cine nacionales la cinta que protagoniza Chadwick Boseman. 15

fue la primera aparición de Pantera Negra en el cómic "The Fantastic Four" de Marvel 1966

"

No voy a salir de gira y las chicas no van a salir de gira".

Victoria Beckham, ante los rumores de una gira mundial de las Spice Girls.