Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Un trabajador fallece tras caer de 10 metros en División Andina de Codelco

E-mail Compartir

Un trabajador murió tras sufrir un accidente en División Andina de Codelco. El hecho ocurrió a las 02:30 horas de este domingo cuando Juan Carlos Cruz Muñoz, de 44 años, realizaba labores en un pique de extracción minera de unos 10 metros de profundidad. Codelco indicó que equipos de emergencia lograron rescatarlo con signos vitales, pero a pesar de los trabajos de reanimación, se constató su fallecimiento en la Clínica Río Blanco. De inmediato se iniciaron los procedimientos de rigor, informando a la familia y a las autoridades. Además, se activó la investigación para determinar las causas del accidente.


Menor de 16 años en riesgo vital tras ser atropellada en Av. Errázuriz

Una menor de 16 años en riesgo vital y otras tres con heridas leves fue el resultado de un atropello ocurrido la mañana de ayer en Valparaíso. El hecho ocurrió a las 06:05 hrs., cuando las cuatro jóvenes, de 20, 19, 18 y 16 años, cruzaron a mitad de cuadra, por Av. Errázuriz, a la altura del #1090, momento en el que fueron arrolladas por una camioneta Nissan, cuyo conductor manejaba en estado de ebriedad. Por esto, las jóvenes, que según Carabineros también se encontraban en estado de ebriedad, resultaron lesionadas, siendo la menor de 16 años la que sacó la peor parte.


Tres personas fueron arrolladas por motociclista frente al Casino de Viña

Tres personas, dos hombres y una mujer, resultaron lesionadas luego de ser atropelladas la noche de este sábado frente al Casino de Viña del Mar. Según informó Carabineros, pasada la medianoche un motociclista, que no ha podido ser identificado, perdió el control de su motocicleta impactando a estas tres personas que estaban cruzando por un paso peatonal. Testigos del hecho indicaron que el conductor venía en estado de ebriedad, sin embargo, éste se dio a la fuga dejando su moto en el lugar. Los heridos fueron trasladados al hospital Fricke con lesiones leves.


Piden declarar caducado el permiso de obras para hotel Decameron

La organización Dunas de Ritoque presentó un oficio ante el Minvu para que ordene a la Dirección de Obras (DOM) de Quintero la caducidad del permiso de obras a la cadena hotelera Decameron para su proyecto en Ritoque pues, dijo el presidente, Andrés León, este 9 de febrero se cumplió el plazo de tres años "sin iniciar obras, por lo que según la legislación caducan automáticamente". José Amenábar, representante legal de la Constructora Riviera, dijo a El Mercurio que el viernes notificaron a la DOM de la realización de trazados y excavaciones que exige la ley para dar por iniciadas las obras.

Incendios consumen cerca de mil hectáreas durante fin de semana

REGIÓN. Once fueron los siniestros que afectaron a la zona entre sábado y domingo. Onemi declaró alerta temprana preventiva por ola de calor para próximos días.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Cerca de mil hectáreas consumidas, a lo largo de la Quinta Región, son los efectos que han generado los 11 incendios forestales que desde el sábado afectaron a las comunas de Limache, La Ligua, Villa Alemana, Quilpué, Santo Domingo y Valparaíso, y que, de paso, obligaron a la autoridad de emergencia a decretar alerta roja en estas seis ciudades producto de estos incendios.

En ese sentido, el siniestro de mayor complejidad y que ha generado mayor afectación es el ocurrido en el sector de "Los Burriqueros", en la comuna de Limache, que hasta el cierre de esta edición había consumido alrededor de 750 hectáreas de vegetación y aún continuaban en faenas de combate por parte de personal de bomberos y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Al respecto, el jefe de operaciones del organismo, Juan Atienza, señaló lo complejo que ha sido controlar este siniestro debido a las variables meteorológicas y altas temperaturas que se generaron en la zona, donde la intensidad del viento ha sido un factor clave, puesto que el incendio "desde un inicio adquirió un comportamiento extremo, en el sentido de una alta velocidad de propagación y una alta intensidad de las llamas".

Asimismo, agregó que "ha sido bastante complejo combatir el incendio en Limache, puesto que los accesos no son muy buenos. No hay una gran abundancia de vías de acceso y las que hay no están en muy buenas condiciones. Están en mal estado. Son caminos estrechos donde normalmente pasa un vehículo, entonces, eso ha dificultado la llegada de los recursos nuestros, y fundamentalmente, de los recursos de Bomberos".

Es por lo anterior que durante la jornada de ayer, a las labores de combate que realizaban bomberos y personal de Conaf, se sumaron dos brigadas de las Fuerzas Armadas, una de ellas pertenecientes a la Armada y la otra al Ejército.

"Trabajaron en el incendio en Limache, colaborando con nuestros recursos y los recursos de Bomberos, de tal manera de poder controlar y extinguir ese incendio. El trabajo de ellos estuvo destinado a un combate de segunda línea, que consistió en trabajar en áreas que ya habían sido controladas, o sea, para evitar un rebrote del fuego", expresó el jefe de operaciones de Conaf.

Junto al incendio forestal de "Los Burriqueros", en el sector de "El Guindo Chico", en la comuna de La Ligua, otro siniestro había consumido hasta ayer cerca de 200 hectáreas. En tanto, en el sector de la avenida El Trabajador, en Belloto Norte, Quilpué, fueron 43,5 las hectáreas afectadas. Mientras que en Laguna Verde, en Valparaíso, la afectación alcanzó las 2,3 hectáreas. Asimismo, este domingo un nuevo incendio forestal afectó a Santo Domingo, específicamente en el sector denominado "El convento", que vio consumidas 20 hectáreas de pastizales y matorrales.

En relación a estos siniestros, el director regional de Conaf, Leonardo Möder, sostuvo que para el combate de estos incendios se trabajó "con seis aeronaves, 20 brigadas y tres aviones", así como dos helicópteros de Onemi que ayer se sumaron como refuerzos en lucha por extinguir el fuego.

"Quiero destacar el trabajo coordinado y unido de todas las autoridades y organismos técnicos, puesto que logramos evitar sufrir daños en viviendas. Solamente hubo daños en una bodega y otras instalaciones menores, pero no se quemó ninguna casa", dijo Möder.

Por otro lado, producto de estas emergencias forestales, durante la mañana de ayer, en el quinto piso de la intendencia, autoridades y organismos llevaron a cabo una mesa técnica para evaluar las condiciones meteorológicas de los próximo días.

Esto, luego que la Dirección Meteorológica de Chile anunciara una ola de calor para la Región de Valparaíso, la que se extenderá hasta el día martes 13, con temperaturas que fluctuarán entre los 35° y 37° tanto en los valles como en la precordillera. En tanto, en el sector costero, también habrá un aumento de las temperaturas, sin embargo, éstas estarán dentro del margen normal.

Por lo mismo, el director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, aseguró que "hemos determinado, junto a la autoridad, declarar alerta temprana preventiva por incendios forestales en toda la zona regional continental, la cual se extenderá hasta que las condiciones así lo ameriten".

En tanto, respecto a las medidas adoptadas con motivo de estos incendios, el intendente (s) de la Región de Valparaíso, Jorge Dip, indicó que "se han realizado todos los requerimientos en orden a tener refuerzos de recursos, tanto aéreos como terrestres a los distintos niveles centrales. Creo que aquí lo más importante es hacer un llamado a la responsabilidad de las personas. Ninguno de los incendios forestales que tuvimos ayer (sábado) se dieron por causas naturales".

Junto con ello, Dip señaló que debido a la emergencia forestal en Limache, Metro Valparaíso tuvo que suspender sus servicios entre esa ciudad y Peñablanca "producto de que el día sábado, en el incendio que tuvimos en el sector, se afectaron algunos durmientes de la línea férrea".

El servicio de Metro se vio afectado por la emergencia, sin embargo se informó que hoy reanudará el trazado en toda la extensión (Puerto-Limache) tras intensos trabajos.

"Quiero destacar el trabajo coordinado y unido de todas las autoridades y organismos, puesto que logramos evitar sufrir daños en viviendas"

Leonado Möder, Director regional Conaf"

Incendios

Limache Emergencia forestal afectó al sector "Los Burriqueros" y consumió, hasta ayer, más de 750 hectáreas.

La Ligua Siniestro denominado "El Guindo Chico" había afectado hasta ayer una superficie de 200 hectáreas, aproximadamente.

Valparaíso En "Camino Los Lobos", en Laguna Verde, incendio forestal consumió una superficie de 2,3 hectáreas de vegetación.

Quilpué Incendio forestal "Final Avenida El Trabajador", en Belloto Norte, afectó a una superficie de 43,5 hectáreas.

Quilpué Incendio forestal en "Fundo Los Lunes" afectó a una superficie de 2 hectáreas.

Santo Domingo Emergencia forestal denominada "El convento" consumió superficie de 20 hectáreas de pastizal y matorrales.