Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

A dos meses de inicio, comerciantes evalúan parquímetros de la Población Vergara

COBROS. En el sector Oriente del plan ya se comenzaron a delinear los espacios para el cobro de estacionamientos.
E-mail Compartir

Nicolás Mencia Pérez

A casi dos meses del inicio del funcionamiento de los parquímetros en la Población Vergara - liderados por el consorcio Globe Parking-, la medida aún mantiene polarizados a los locatarios que tienen sus puestos de trabajo en el plan de Viña del Mar, pues varios de ellos advierten que no tuvieron ningún beneficio ni consideración al momento de concretarse la concesión.

Frente a esto, representantes del comercio de dicho sector dieron a conocer sus inquietudes frente a lo que la mayoría considera como una medida que "afecta a los ciudadanos".

La administradora de Empanadas Royal, Mónica Mendoza, dijo que hace 18 años ha visto los cambios efectuados en el sector. Los parquímetros son uno más, y por lo mismo consideró que "han afectado mucho al comercio, debido a que no ha venido gente de Santiago, quienes hacen crecer el turismo en la ciudad".

A raíz del cobro por estacionar sus vehículos, y al compararlo con el año pasado encuentra que han disminuido las ventas. "Llevamos 18 años en el local, pagamos nuestros impuestos y me parece insólito lo que hizo la alcaldesa, porque uno paga la patente del local y del vehículo en la municipalidad, entonces no entiendo... ¿qué nos van a cobrar después?", dijo.

"Lo que pasa es que si concesionas todas las calles los turistas no van a llegar. Ellos vienen a consumir productos y Viña del Mar es una ciudad turística por esencia, vive del turismo y acá no tenemos ni industrias", comentó.

Mendoza advirtió que "la gente se está yendo a Algarrobo, San Antonio o Papudo donde no existen cobros en los estacionamientos", y enfatizó que "ahora van a llegar hasta Los Castaños, o sea, ¿piensa llevar los cobros a los cerros?".

La encargada de uno de los locales de Empanadas Royal dijo que arrendó un espacio al interior de un edificio porque "la solución que nos daban desde el municipio era cobrarnos $160 mil mensuales, pero con la condición de facilitar el baño a los trabajadores". Además considera que es una medida arbitraria, pues "la alcaldesa no escucha las opiniones".

Otra persona que está en contra de la medida es el encargado de producción de Panadería América, Patricio Acevedo. "La mayoría de quienes trabajamos aquí viajamos desde el interior de la región, entonces tenemos que movilizarnos en vehículo todos los días", sostuvo.

Acevedo considera que podría haberse implementado otra forma de cobrar, "ya que la ciudad tiene que surgir y modernizarse, pero estamos pagando el costo los trabajadores", reclamó. Por esto, propone tener talonarios para colocarlos en los parabrisas de los vehículos de quienes trabajan en el sector con un valor de $30 mil, pero recalcó que "pagar todos los días nueve mil pesos no es digno".

Lo que rescata es que con la implementación de un nuevo sistema de parquímetros "existe menos desorden", y agregó que los únicos beneficiados "son quienes habitan en la Población Vergara".

La administradora de la panadería, Claudia Fredes, explicó que trabaja desde las 9 hasta las 17 horas y "si salgo después de las cinco de la tarde estaría pagando alrededor de 11 mil pesos diarios... si multiplicamos por los 26 días que trabajamos son $286 mil. Es una barbaridad".

En tanto, la administradora de la verdulería Autoservicio Serfrut, Paola Hidalgo, enfatizó que la llegada de los parquímetros "nos ha favorecido porque nuestros clientes tiene lugar para estacionar".

Si bien no ha sido perjudicada con la medida tomada por el municipio de la Ciudad Jardín, comprende que existan personas en desacuerdo, pero "a nosotros nos favorece por los clientes que se alegran al encontrar un espacio para estacionarse".

"Nos ha favorecido (los parquímetros) porque nuestros clientes tiene lugar para estacionar"

Paola Hidalgo, Administradora de, verdulería Serfrut"

"Los visitantes no van a venir. Ellos llegan a consumir productos y Viña del Mar es una ciudad turística que vive de ésto".

Mónica Mendoza, Administradora de Empanadas Royal"

Municipio destaca la "descongestión"

El director de Tránsito Municipalidad de Viña del Mar, Alamiro Arias, se refirió a la implementación del sistema de control de estacionamientos en la Población Vergara. "Se ha notado descongestión en la circulación de los vehículos, permitiendo un tránsito más fluido. La estimación es que los tiempos de desplazamiento han disminuido en aproximadamente un 30%, lo que obedece a que las calles están menos saturadas por vehículos que habitualmente circulaban en busca de un calzo", explicó.