Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Tensión por discusión del nuevo PRC porteño se traslada a la comisión de Desarrollo Urbano

VALPARAÍSO. Concejales y gestión de Jorge Sharp se enfrentaron por la presencia del asesor urbano, Miguel Dueñas, en el espacio municipal presidido por el edil Claudio Reyes.
E-mail Compartir

Tras la contundente votación del Concejo Municipal de Valparaíso que retrocedió la modificación parcial del Plan Regulador Comunal (PRC) porteño hasta el proceso de audiencias públicas, el debate en torno a la nueva discusión que se deberá iniciar en las próximas semanas se trasladó hasta la comisión de Desarrollo Urbano.

El espacio municipal presidido por el arquitecto y concejal en representación del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), Claudio Reyes, el pasado martes vivió un nuevo round entre un grupo de concejales y los representantes de la gestión de Jorge Sharp.

La tensión se arrastra luego que la mayoría del Concejo Municipal le doblegara la mano al jefe comunal porteño, retrocediendo el proceso de modificación parcial del PRC hasta el proceso de audiencias públicas al no contar con un acuerdo transversal en torno a la conformación de una nueva norma de altura para la construcción de todo tipo de viviendas en Valparaíso, posicionando la discusión en los doce y nueve metros como altura máxima para la ejecución de proyectos inmobiliarios.

En este proceso Miguel Dueñas, arquitecto y asesor urbanista de Jorge Sharp, ejecutó un rol protagonista al levantar un expediente que sugería detener la modificación al PRC argumentando posibles vicios en el proceso de las observaciones ciudadanas.

El documento finalmente fue clave para la votación del Concejo, y por ende, posicionó a Miguel Dueñas como uno de los principales actores en el proceso de la nueva discusión.

Ante esto, y tras fijar la comisión de Desarrollo Urbano como el espacio predilecto para hacer el nuevo cronograma del PRC, los concejales Marcelo Barraza (DC), Carlos Bannen (UDI), Eugenio Trincado (DC), Daniel Morales (Pacto La Matriz), Luis Soto (UDI) y Claudio Reyes (MVC) solicitaron la presencia de Miguel Dueñas en la comisión fijada para el mediodía del pasado martes, argumentando que su opinión era vital para seguir adelante con el instrumento de planificación que establece un conjunto de normas urbanísticas para regular los usos de suelo y las condiciones para la edificación de proyectos inmobiliarios.

En una primera instancia, aquella solicitud fue negada de manera tajante por el alcalde Jorge Sharp, pero tras la presión efectuada por los concejales presentes en la comisión, fue validada a través de la ejecución de una segunda comisión de Desarrollo Urbano durante la jornada de la tarde.

"A los funcionarios de Asesoría Urbana se les solicitó que antes de participar en cualquier instancia administrativa, de deliberación pública e incluso en alguna exposición se debían definir parámetros claros de cómo seguiría el proceso. Eso se logró durante la mañana del día en que se hizo la comisión y por eso el equipo se integró en la tarde para aclarar todas las dudas que existieran", manifestaron desde la Dirección de Comunicaciones del municipio porteño, pues el alcalde se encuentra en su periodo de vacaciones.

Esta situación, sin embargo, fue ampliamente criticada por los concejales presentes en la comisión de Desarrollo Urbano, quienes precisaron que el alcalde porteño no respetó el reglamento interno al prohibir la presencia del asesor urbano, Miguel Dueñas.

"No me cabe ninguna duda que la contundente votación del Concejo Municipal tuvo repercusiones al interior de la administración del alcalde Jorge Sharp. Tanto es así, que dentro de los acuerdos que se entablaron se fijó participar en una comisión de Desarrollo Urbano para determinar y conocer los plazos del PRC con la presencia de Miguel Dueñas. Sin embargo, en un autoritarismo absoluto, Sharp no dejó que pudiéramos contar con la presencia de los técnicos profesionales de Asesoría Urbana, quienes en legítimo derecho por ley son los que deben velar para que el proceso se realice sin vicios", manifestó el concejal Marcelo Barraza.

En este sentido, el edil DC puntualizó que "esa situación fue derechamente una intervención de la gestión de Jorge Sharp, pues deja desprotegido al Concejo en un tema que precisamente le corresponde explicar al departamento que le habían negado su presencia en la comisión, y eso es algo inédito en la gestión municipal, pues en ninguna administración se había visto una actitud como esa".

Esta misma opinión comparte el concejal Luis Soto, quien manifestó que "nunca había ocurrido en la historia del Concejo Municipal que existiese una intervención del alcalde en alguna comisión, pues Jorge Sharp remitió un correo electrónico prohibiendo la presencia de Miguel Dueñas, siendo que los concejales contamos con la facultad de citar a los directores en las materias que lo requieran, y Asesoría Urbana tiene un responsabilidad muy importante en la modificación del PRC, pues estamos trabajando en la base de los informes emanados desde esa dirección".

Eso es lo que ocurre desde el punto de vista político, pues en cuanto al trabajo técnico, el departamento de Asesoría Urbana, con Miguel Dueñas a la cabeza, entregó un cronograma que permitiría llegar con una nueva norma antes del próximo 26 de julio, fecha en que caduca el actual congelamiento de doce metros para edificaciones.

"Se está trabajando en la construcción de un cronograma sobre la base de que hay fechas claves, tales como la presentación al Concejo, que no debería pasar de la primera semana de marzo. Posterior a eso, se deben realizar dos audiencias públicas, dos sesiones del Cosoc y el periodo de observaciones ciudadanas. Esperamos que la semana del 20 de mayo podamos estar revisando las observaciones y aprobando las modificaciones", precisaron desde el municipio.

"Es necesario cuidar el proceso"

Consultado sobre el nuevo proceso que se deberá llevar a cabo para sacar adelante el nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) , desde el municipio de Valparaíso puntualizaron que "en la comisión se definió que el acuerdo del último Concejo implica retrotraer el proceso hasta el momento en que se presenta el calendario y las principales características de la propuesta de modificación parcial. En ese sentido se generó la convicción de todos los participantes que es necesario cuidar el proceso para que en las próximas mesas podamos contar con una norma de altura que proteja los barrios y la calidad de vida".

"No me cabe ninguna duda que la contundente votación del Concejo Municipal tuvo repercusiones al interior de la administración del alcalde Jorge Sharp"

Marcelo Barraza, Concejal DC"

"Nunca había ocurrido en la historia del Concejo Municipal que existiese una intervención del alcalde en alguna comisión"

Luis Soto, Concejal UDI"

Cronograma

07 de marzo Sesión de Concejo Municipal para informar el proyecto de modificación parcial al PRC en detalles.

09 de marzoConvocatoria a las Juntas de Vecinos afectadas por la modificación parcial al PRC.

10 de marzoConvocatoria para informar fechas y lugares de las audiencias públicas.

22 de marzo Exposición del proyecto en sesión de Concejo Municipal.

28 de marzo Exposición en lugar de acceso público del proyecto de modificación al PRC.

27 de abril - 11 de mayoPeriodo abierto para la recepción de observaciones ciudadanas.

23 de mayo Presentación final del proyecto de modificación parcial al PRC al alcalde y Concejo para su aprobación.