Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comienza carrera por las coronas de Viña

REINA. Hoy se abrirá el proceso de inscripciones de las candidaturas.
E-mail Compartir

Hoy comenzará a dilucidarse si las mujeres que han dicho que participarán en la lucha por la corona de Viña 2018, finalmente participarán en el proceso. Ello porque uno de los requerimientos que pide el diario organizador, "La Cuarta", es que las chicas lleguen a sus oficinas para inscribir oficialmente sus candidaturas.

Hasta ahora quienes han mostrado sus intenciones de participar por el título son la cubana Betsy Camino, quien hasta fue proclamada la semana pasada en representación de Canal 13; mientras que su compatriota, Lisandra Silva, entrará en carrera por el canal oficial: Chilevisión.

Otra que ha dicho sí a la candidatura es la chilena Camila Recabarren -quien ya tiene experiencia en certámenes de belleza, pues representó a Chile en Miss Mundo-, quien intentará quedarse con el cetro por La Red. Por último, la brasileña Julia Fernandes también tiene previsto entrar en la carrera por el Canal Vive.

Cabe recordar que este año la corona será doble, ya que el concurso será mixto. Hasta el momento, el único que ha mostrado públicamente su interés en participar ha sido Michael "Guagüito" Roldán de La Red. Según publicó "La Cuarta", también entrarían en el concurso Juan Pablo Ibáñez (Vive), así como Matías Vega de Canal 13 y de CHV suena el periodista Patricio Sotomayor.

En tanto, los candidatos que son parte del certamen -como miembros del jurado o la competencia- podrán inscribir sus candidaturas este sábado y domingo en el hotel O'Higgins.

La presentación oficial de los hombres y mujeres que buscarán obtener el cetro de reyes será el lunes 19 al mediodía, momento que iniciarán una ajetreada semana de actividades entre deportivas y benéficas.

ENTREVISTA. Sergio Arias, diseñador:

"He querido darle una importancia al vestuario masculino que antes no la tenía"

E-mail Compartir

Flor Arbulú

El nombre de Sergio Arias se ha convertido en toda una institución dentro de la historia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. No por nada, en las últimas trece ediciones ha sido el responsable de vestir a los varones que han animado el certamen desde Sergio Lagos, pasando por Felipe Camiroaga hasta Rafael Araneda.

Si bien entiende que el vestuario femenino "es el que más llama la atención", el diseñador dice que con el trabajo que ha realizado para los conductores "he querido darle una importancia al vestuario masculino que antes no la tenía". "Darse cuenta -continúa- que nosotros los hombres también nos podemos lucir, que también podemos destacar, que también podemos mostrar tendencias. Eso me satisface cada año hacerlo, porque realmente me doy cuenta de que vamos tomando importancia".

Escenario ideal

Arias es casi la sombra de Araneda en cada Festival. No sólo porque lo acompaña en cada una de las jornadas, sino también en las actividades previas, donde se preocupa de cada uno de los detalles del look del animador. Es así como desde el domingo ya está instalado en Viña del Mar con vestuario también para el día.

Respecto a esto último adelanta que "voy a ocupar colores, cosas distintas para la conferencia de prensa, para las diferentes actividades que hay durante esta semana. Trato de darle un look siempre moderno, siempre distinto, siempre jugando con los colores que a él le vienen".

-¿Cuáles son esos?

-Él es una persona morena, entonces trato... Bueno el oscuro tiene que estar siempre, porque los hombres siempre vamos a ocupar oscuro, pero siempre trato de mostrar otros colores, por ejemplo, azules más claros, grises más claros. No nos olvidemos que estamos en verano, temporada de vacaciones, entonces yo trato de darle un look elegante con un poco de colorido de verano.

Para estar acorde con las tendencias -tanto para el día como para la noche-, el diseñador cuenta que "yo me preocupo año tras año de ir conociéndolas. Por eso viajo a Europa dos o tres veces al año y siempre estoy visitando las mejores marcas del mundo, showroom, tiendas y me voy dando cuenta lo que está de tendencia. Y eso lo aplico cada año en el Festival de Viña".

"Yo creo que el Festival de Viña, la Quinta Vergara es un escenario que permite a uno como diseñador mostrar lo que hoy en día se está llevando. Y eso es lo que vamos a mostrar este año con Rafael, las tendencias que vienen para la colección de las próximas temporadas".

-¿Cuáles son esas tendencias?

-Vamos a ir con un colorido distinto, vamos matizando. No quise solamente poner todo oscuro todas las noches. Este año vamos a matizar un poquito oscuro con colores que son tendencia que vienen para la próxima temporada.

-¿Y en qué aspectos se puede innovar? ¿En las corbatas, los acabados?

-Vamos a ocupar humitas y corbatas este año, como siempre, privilegiando el hecho que el escenario es una plataforma para lucir a Rafael en su máximo glamour, porque el escenario de la Quinta Vergara es un escenario importante a nivel latinoamericano. Además, aplicaremos accesorios. Está muy de moda en las nuevas colecciones todo lo que es el gilet, que es el chalequito que se ocupa debajo. Bueno, lo vamos a ocupar en diferentes formatos, que es un accesorio que estoy aplicando este año en todas las noches.

Exigencias de la Gala

Durante la Gala de Viña del Mar, que se realizará este viernes en el frontis del Casino Municipal, y donde las mujeres lucen sus mejores vestidos y joyas. Algo que deja en segundo plano a los varones, aunque ellos han demostrado cada vez más su preocupación al respecto.

-¿Qué se debería exigir a un hombre en la Gala?

-La Gala del Festival de Viña es la Gala de Chile, la que se hace una vez al año. Porque efectivamente durante el año hay otras como lanzamiento de películas, el Copihue de Oro, etc., y todas son importantes, pero la del Festival de Viña es la Gala del Año y las galas requieren ciertos protocolos como el uso de smoking, el uso de la humita, o sea, realmente que sea la alfombra roja más importante en términos de vestuario masculino también es una cosa que hay que respetar en el fondo. Entonces, ¿qué lleva eso? Colores, accesorios de acuerdo a la ocasión. Hay que ir definitivamente de la forma más elegante que un hombre pueda ir.

-Pero, ¿qué se les podría criticar? ¿Que fueran con zapatillas, por ejemplo?

-Claro. O este asunto de no usar calcetín por ejemplo. El calcetín, que es un accesorio completamente sin ninguna importancia, adquiere una importancia en la Gala del Festival. O sea, no puede ir de mocasines sin los calcetines. O sea, está bien, me gusta para el día a día, o una gala alternativa, pero no la del Festival de Viña.

-¿Y en cuanto a los colores?

-Siempre oscuro o algún color de tendencia. Yo este año voy a ocupar un poquito de colorido con las personas que estoy vistiendo (como Martín Cárcamo). Pero van muy de acuerdo también a la persona que lo lleva. Eso es súper importante. El color va de acuerdo a la persona que lo lleva; si es más joven, a lo mejor puede jugar un poquito más, pero cuando ya tiene cierta importancia en su rol en el Festival de Viña, ya tienes que apegarte más a los protocolos.

"La Quinta Vergara es un escenario que permite a uno como diseñador mostrar lo que hoy en día se está llevando. Y eso es lo que vamos a mostrar este año con Rafael""