Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía formaliza a sobrina de Marín Orrego por eventual desvío de fondos

JUDICIAL. Ministerio Público reformuló cargos contra el expresidente de la Bolsa de Valores y su familiar por el delito de contrato simulado.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete

Con arraigo nacional y firma mensual quedó la sobrina política de Carlos Marín Orrego, Gissou Roubik, tras la audiencia de formalización, por el delito de contrato simulado, que se realizó la semana pasada en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde, además, se reformalizó a Carlos Marín Orrego por el mismo delito y se formalizó a Mario Zúñiga -contador de Marín- por apropiación indebida.

Lo anterior, en el marco del caso por el que está siendo investigado el expresidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, acusado de estafa reiterada, por un monto cercano a los $2 mil millones, considerada hasta la fecha la mayor defraudación registrada en la zona, donde además el número de víctimas se ha ido incrementando a medida que avanzan las pesquisas.

En ese contexto, en la audiencia realizada en la cuarta sala del tribunal viñamarino, y que se extendió por más de cuatro horas, el Ministerio Público imputó cargos a Gissou Roubik por el delito anteriormente descrito, y por el cual también se reformalizó a Carlos Marín Orrego, en el que éste último habría suscrito un contrato con Gissou Roubik para distraer fondos, eludiendo así compromisos y deudas que enfrenta el ex presidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso.

En esa línea, Andrés Benavides, abogado querellante que representa a 18 víctimas, detalló que en este caso "la mujer de Carlos Marín Orrego, Caroline Roubik, contactó a una sobrina (Gissou Roubik) para suscribir una sociedad con Carlos Marín, mientras éste se encontraba prófugo. Mientras estaba en esta situación él, en una notaría de la comuna de Santiago, celebra un contrato de constitución de sociedad (CSM Ldta.), para transferir bienes que estaban a su nombre, con el propósito de eludir los compromisos y sus deudas. Por lo mismo, lo que hace el Ministerio Público es formalizarlo a él y a esta sobrina por la celebración del contrato".

Según la indagatoria, el supuesto contrato simulado contemplaba el traspaso de 3 propiedades, avaluadas en cerca de $ 600 millones.

Junto con la reformalización y formalización de Carlos Marín Orrego y Gissou Roubik, respectivamente, por el delito de contrato simulado, también, se formalizó a Mario Zúñiga, contador de Marín Orrego, por el delito de apropiación indebida.

Al respecto, el abogado Juan Espinoza, quien representa a una de las víctimas en esta arista, señaló que su representada "invirtió una suma de $25 millones 575 mil pesos en monedas de oro. Estas monedas fueron compradas a través de la corredora de bolsa Carlos Marín Orrego y fue Mario Zúñiga quien efectuó esta compra. Sin embargo, esas monedas, que equivalen a 55 monedas de oro, nunca llegaron a manos de mi cliente. Entonces, respecto de esa víctima, más otra que había comprado dos monedas de oro, se configura el delito de apropiación indebida, donde además de Zúñiga, también están formalizados Carlos Marín, Rodrigo Marín y Caroline Roubik".

En esta misma línea, en cuanto a las medidas cautelares adoptadas por el tribunal, se decretó para Zúñiga arraigo nacional y firma mensual. No se pidieron cautelares para la imputada en esta instancia.

Por su parte, el abogado Andrés Benavides agregó que en la formalización también se discutieron las medidas cautelares que pesan sobre el hermano del ex presidente de la Bolsa de Valores porteña, Rodrigo Marín.

"La defensa de él solicitó dejar sin efecto la medida de arresto domiciliario total, pues consideraban que era desproporcionada. Esto ya se había revisado en junio del año pasado, donde dieron argumentos muy similares, no obstante eso, el tribunal mantuvo las medidas que ya estaban", puntualizó el abogado.

Asimismo, durante la audiencia de formalización se discutió la posibilidad, solicitada por la defensa de Marín Orrego, de levantar algunos sellos policiales puestos en dos propiedades que han sido incautadas, puesto que la advertencia de bienes incautados por la policía o Fiscalía, según el abogado querellante Juan Carlos Manríquez, "podría ahuyentar posibles compradores de estos mismos, y que en definitiva, ese dinero fuera a beneficio de su porcentaje en el monto total de los afectados, del perjuicio".

En este punto, añadió el persecutor, "el tribunal no dio lugar aún hasta que no se haga un inventario de qué cosas hay dentro de esos bienes (muebles u otras especies) que pudieran, eventualmente, elevar las medidas cautelares pedidas por las víctimas".

Asimismo, en la audiencia de formalización el Tribunal aceptó ampliar el plazo de investigación por los próximos cuatro meses, a fin de realizar nuevas diligencias antes de un eventual juicio oral.

Al respecto, el abogado Andrés Benavides indicó que "hay diligencias que están pendientes y tienen que ver con lo que se llama la trazabilidad del dinero, o sea, se están revisando las cuentas corrientes de esas personas para ver hacia dónde fluyeron los dineros que recibieron por parte de las víctimas. También hay pericias pendientes en cuanto a determinar los montos exactos".

Por su parte, el abogado Juan Carlos Manríquez sostuvo que quedan pendientes diligencias relacionadas o vinculadas a la Ley General de Bancos, al mercado de valores, así como a una línea investigativa de delitos tributarios, por lo que estima que aún faltan personas por formalizar.

"Además la arista de lavado de activos, respecto de la cual el contrato simulado pasa a ser su primera etapa, pues precisamente, en el delito de activos lo que se sanciona es la conducta de enmascaramiento u ocultamiento, el cual ya se está comenzando a ver. Creo que la investigación va a madurar lo suficiente como para ir a juicio oral, donde yo creo que se va a obtener condena bastante significativa por un número importante de delitos, a menos que ocurra algún procedimiento abreviado", afirmó el profesional.

"Creo que la investigación va a madurar lo suficiente como para ir a juicio oral, donde yo creo que se va a obtener condena bastante significativa"

Juan Carlos Manríquez, Abogado querellante"

"(Marín) celebra un contrato para transferir bienes que estaban a su nombre, con el propósito de eludir los compromisos y sus deudas" .

Andrés Benavides, Abogado de víctimas"

nuevos imputados se suman en la causa por fraude producto de las aristas investigadas por Fiscalía. 2

millones alcanzarían los montos defraudados producto de las actuaciones del corredor de la bolsa. $2.000

meses se amplió la investigación del caso, tras la solicitud de la Fiscalía ante el Tribunal de Garantía. 4