Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros indaga robo de estatua desde el Palacio Rioja en medio de exposición

SEGURIDAD. La especie sustraída era un rinoceronte de cerámica que pesa 15 kilos. Alcaldesa lamentó la situación.
E-mail Compartir

Personal de la Primera Comisaría de Viña del Mar confirmó que investiga el caso de robo de una estatua en el Palacio Rioja, Viña del Mar, hecho ocurrido el fin de semana durante una exposición del taller "Huara Huara".

Según informó el capitán Italo Mascayano, de la citada repartición policial, la estatua fue robada "desde el interior del Palacio Rioja, específicamente en el sector parque. Había una exposición 'Huara Huara'; la especie fue un rinoceronte de material cerámica con un peso de 15 kilos, y según los primeros antecedentes se habrían dado a la fuga dos individuos con la estatua entre sus brazos en dirección al poniente". Había cerca de 400 personas cuando ocurrió el hecho.

Ante esto, se está haciendo revisión, según Carabineros, de las cámaras de seguridad del sector para identificar a los sujetos y lograr su detención.

El hecho ocurrió el domingo alrededor de las 19.00 horas y la estatua pertenece a la artista Marisol Blamey, quien la mantenía en exhibición en los jardines del Palacio Rioja, en el marco de la exposición "Cita en el Parque", junto a otras 28 obras, informaron desde el municipio de Viña del Mar.

Sobre el hecho, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dijo que "lamento mucho esta situación porque se trata de una exposición veraniega del taller de cerámica 'Huara Huara' que está en los jardines del Palacio Rioja y que los escultores moldearon con mucho esfuerzo".

Reginato aseveró que "se informó a Carabineros para adoptar el procedimiento, están investigando a través de la revisión de las cámaras de seguridad y también se entregarán los antecedentes a la PDI, porque la idea es recuperar esta escultura".

Además, la alcaldesa informó que tras lo ocurrido y pese a las medidas de seguridad existentes en el Palacio Rioja, se reforzarán las acciones preventivas para evitar este tipo de casos en próximos eventos dentro del recinto.

"Lamento mucho esta situación porque se trata de una exposición veraniega del taller de cerámica"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

Particulares demandan al municipio, DOH y Reconsa por obra de colector en Las Petras

CONCÓN. Alegan que un sitio donde pasaría la obra es privado; demandados desmienten el hecho.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una denuncia de obra nueva, interpuesta en el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar, efectuaron tres particulares, todos arquitectos, quienes demandan a la Municipalidad de Concón, a la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la empresa Reconsa, por obras que estarían contempladas en terrenos particulares del sector de Los Romeros.

Los sitios, según específica el escrito, serían parte de la obra del colector de la quebrada Las Petras que inició el MOP y el municipio bajo decreto de emergencia, para evitar el derrumbe de viviendas dada la condición de desplome de las laderas del sector.

En el documento los abogados de los demandantes dan cuenta de que sus tres clientes - Erick Ehrenfeld, Gastón Forno y Julio Eduardo Gastello-, tienen títulos de dominio de las propiedades. Sin embargo, se está realizando un proyecto en el área sin su conocimiento ni estudios previos, lo que a su parecer, vulnera los derechos de la propiedad y se convierte en un acto "ilegal y arbitrario".

Los demandantes acusan ilegalidad y arbitrariedad por "destruir material y jurídicamente los inmuebles de propiedad de nuestros mandantes". Explican en la causa que la construcción fue activada por los demandados por presión social, dado el derrumbe de las laderas que provocó una emergencia en las viviendas afectadas.

"Las obras actuales en construcción en los terrenos y el uso indebido de los mismos se ha debido a la reacción no planificada de las autoridades del sector, quienes motivados por la presión social y política, dispuso un presupuesto millonario para el desarrollo de obras parche en el sector para sacar a la luz pública el problema que aquejaba a los vecinos, sin considerarse en la ejecución de esas obras los derechos de propiedad de los dueños", argumentan en el escrito.

Acusan falta de estudios de ingeniería de detalle que avalen las obras antes de su ejecución en terreno, y carencia de un estudio ambiental en la zona. Aseguran que la obra nueva llamada "canalización y reforzamiento de la quebrada Las Petras" se construye, edifica y emplaza en suelos de los propietarios.

"La obra aludida, increíblemente, ha sido diseñada para ser construida comprendiendo para ello la utilización de terrenos privados en posesión inscrita de mis representados (ya sea en copropiedad y/o dueños de los tres inmuebles afectados por las obras denunciadas), y fundadamente tememos que en ningún caso esto fue previsto originalmente, lo que explica que no haya sido diseñada y modelada en su oportunidad", argumentan.

Denuncian y dan cuenta en fotografías que sí hay movimiento de tierra en los terrenos, utilización de metros cúbicos, emplazamiento de grúas y camiones, la edificación de un muro, tránsito de maquinaria y ocupación ilegal de los terrenos que provoca un desmedro a los denunciantes.

La actual construcción, precisa el documento, "implica afectar para siempre la cabida de los inmuebles e incluso inundar para siempre los terrenos que comprende o abarcan las obras ilegales que se ejecutan".

El director de la Dirección Obras Hidráulicas (DOH), Felipe Cáceres, confirmó la tramitación de la causa y aclaró que la unidad no mantiene obras de construcción en los sitios que demandan los propietarios. "Esta es la obra de restitución de la quebrada Las Petras, que hace 2 años está en proceso administrativo y de trabajo para abordar la situación de peligro. Las casas estaban con peligro de derrumbe y logramos emitir un contrato emergencia de $ 2.500 millones. Esta es una obra de extensión sobre 500 metros y la demanda es por los últimos 20 metros, donde nosotros no estamos construyendo nada, supuestamente hay un terreno particular que tiene que demostrar el propietario", dijo Cáceres.

Y aclaró que "la obra no está detenida porque el 100% corresponde a un bien nacional de uso público, que es el cauce del estero de la quebrada. El juez suspende la obra, pero no se está trabajando ahí".

El abogado de la Municipalidad de Concón, Patricio Anders, recalcó que "efectivamente se interpuso una denuncia de obra nueva en donde unos vecinos del sector de la quebrada alegan que se están efectuando construcciones en terrenos de su propiedad. La municipalidad rechaza la demanda porque los trabajos que se hacen no son en terreno particular, sino de bien nacional de uso público y que el municipio no puede revestir la calidad de demandada porque no está construyendo ni ha contratado a la empresa".

"Es una demanda, nosotros no estamos haciendo nada en esos terrenos y presentaremos los argumentos, veremos cómo sigue el proceso"

Felipe Cáceres, Director DOH"

Juez autorizó paralización de la obra

Las fotografías y argumentos presentados por los demandantes en la causa, más la solicitud de paralización provisoria de la obra, por vulneración de derechos a la propiedad privada, fue aceptada por el tribunal. El juez Enrique Dinamarca Arroyo emanó al jefe de obra de la quebrada Las Petras "la resolución que decreta la suspensión provisoria e inmediata de las obras que se construyen en los inmuebles correspondientes a los Lotes Nº 862, 866 y 863 de la Manzana Prima del Balneario Los Romeros de Concón". Además citó a audiencia de contestación, conciliación y prueba a los demandados.