Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Deportes y actividades recreativas dan vida a histórica Playa Amarilla tras nueva concesión

VERANO. Turistas destacan ambiente familiar del balneario, el cuidado y la limpieza del lugar. Actual concesionario, en tanto, afirmó que para dar vida a la playa el grupo de administración ha tenido que hacer nuevas inversiones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Revitalizada. Así se ve actualmente la tradicional Playa Amarilla de Concón, balneario que el año pasado se veía abandonado según la impresión de turistas que llegaban a la zona. La falta de baños, de actividades turísticas y la ausencia de cuidado en el lugar daban una apariencia de total descuido.

Sin embargo, hoy no es así, porque actualmente la Playa Amarilla ofrece distintas actividades a los visitantes, quienes catalogan el lugar como "tranquilo, divertido y familiar". Para algunos, una alternativa de relajación que se aleja del juvenil escenario de la playa de Reñaca, en Viña del Mar.

Música, actividades deportivas y recreativas, sumado a nuevas instalaciones dan vida al tradicional balneario en época estival. ¿Qué cambios se han tenido que hacer? Dani Daniel Quijada González, conconino y actual concesionario describió la fórmula.

"Todo parte bajo el sentido de que nosotros vimos que esta playa hace mucho tiempo estaba un poco abandonada y no se habían hecho arreglos en el lugar. Ahí, la idea de esto fue reactivarla, yo soy conconino durante muchos años, sé como decayó el lugar y por eso mismo la misión fue levantar el balneario. Soy profesor de educación física, hago actividades y esas ideas fueron planteadas como parte de reactivar el lugar", aseveró Quijada.

Convencido del cambio, Dani destacó que "pensamos en traer actividades culturales, deportivas y arreglar el lugar. Hemos puesto importancia en la limpieza que es muy importante y recuperamos los baños donde hicimos un trabajo enorme. Nosotros queríamos reactivarla, pero no solamente en tema de negocios sino que también levantar el lugar para que la playa, que es ícono de Concón, siga siendo como tal. Queremos que playa Amarilla tenga las mejores condiciones para recibir a los turistas y los conconinos".

Para lograr las modificaciones en el balneario y mejorar su aspecto, Quijada confirmó que se requirió hacer un trabajo mancomunado con un grupo de cuatro personas encargadas de la administración del lugar.

"Somos un equipo porque tengo que reconocer que sólo no lo hubiese hecho, es mucho trabajo. Entre los cuatro hemos levantado el lugar junto a más trabajadores. Desde que tomamos la concesión en diciembre del año pasado hemos trabajado para ver esto y la evaluación que hacemos del trabajo es positiva", reconoció Quijada.

Las mejoras del lugar, dijo Quijada, "han sido bastantes retribuyentes porque vemos la comodidad de la gente en el lugar y por eso nuestro primer desafío fue reparar y habilitar los baños. Nosotros mismos trabajamos en el lugar y el servicio está habilitado".

La concesión de playa Amarilla será hasta el 15 de marzo de este año y la actual administración no ha evaluado continuar con el trabajo en los próximos año. Reconoció que "lo que estamos haciendo es ahora y en eso estamos enfocados".

Lo descrito por el concesionario de la playa Amarilla es valorado por los visitantes, ya sean turistas argentinos, chilenos o los mismos conconinos.

"Es la primera vez que venimos a Concón y me parecen espectacular los servicios que está dando a la zona, sobre todo esta playa. Estamos parando en Viña del Mar y hemos venido a ver Concón, acá hemos notado que la seguridad es muy buena y las actividades que se realizan son muy lindas. Uno puede notar la diferencia con otras playas y esta tiene un sentido más familiar", afirmó Horacio Benvenuto, turista argentino que visitaba la zona.

La opinión de Benvenuto es compartida por la conconina Kescia, quien destacó el cambio que se ha producido en la playa Amarilla. "Se puede ver un cambio muy positivo en el lugar. Es bueno ver que Concón está creciendo y se están haciendo diferentes actividades. Lo de la playa es muy destacable. Concón es un lugar tranquilo, familiar y eso se nota en este lugar", aseveró.

Dayanna Rivera, argentina, por segunda vez visita la zona y logra ver cambios en el lugar. "Yo vine hace dos años y ahora hay más movimiento, venimos recién llegando y vemos el sector más vivo y más dinámica, en realidad es muy lindo el lugar", precisó Rivera.

En tanto, Rosa María González, de Viña del Mar, destacó que "hace tiempo atrás vine con mi familia y ahora puedo ver más actividad en la playa. Hace un tiempo estaba más apagado y ahora cambió, hay hasta eventos y uno lo puede ver. Esta playa es muy linda y es bueno que se cuide el lugar. Es familiar y acá se puede disfrutar con tranquilidad".

"Desde que tomamos la concesión, en diciembre del año pasado, hemos trabajado para ver esto, y la evaluación que hacemos del trabajo es positiva"

Dani Daniel Quijada, Concesionario"

"Hace un tiempo estaba más apagado y ahora cambió, hay hasta eventos y uno lo puede ver. Ésta es una playa muy linda y es bueno que se cuide el lugar"

Rosa María González, Visitante"

marzo durará la actual concesión que otorgó la autoridad marítima en la playa Amarilla de Concón. 15

Promueven campaña "Verano Seguro" en los principales balnearios de la región

SEGURIDAD. Iniciativa busca entregar recomendaciones de seguridad y autocuidado para evitar robos en esta época.
E-mail Compartir

Con un despliegue de los municipios y sus equipos de inspectoría y seguridad, la Coordinación Regional de Seguridad Pública se hizo presente en las principales playas de la región para conversar con los veraneantes y turistas y entregar consejos para evitar delitos.

"La región de Valparaíso es una de las más visitadas cada verano, por lo que junto a las municipalidades de comunas costeras estamos impulsando la campaña 'Verano Seguro', llamando a la prevención y el autocuidado que debemos tener ante fenómenos delictivos que se dan en esta época, como hurtos, robos por sorpresa, lanzazos y algunos fenómenos emergentes como la clonación de tarjetas", señaló Nelson Jofré, coordinador regional de Seguridad Pública.

El equipo regional ha visitado las comunas de Cartagena, El Quisco, El Tabo, Algarrobo, Puchuncaví, Quintero, Papudo y Valparaíso, entregando un set con información sobre el programa Denuncia Seguro que consiste en un volante informativo, un estuche para guardar objetos en la playa, abanicos y juegos de freesbee, lo cual se entrega en una bolsa ecológica re utilizable que ha sido muy bien recibida por los veraneantes, ya que las comunas costeras están implementando la prohibición de las bolsas plásticas en el comercio.

El Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito funciona a través del 600 400 0101, línea telefónica de atención continua en la que se asegura el anonimato de las personas que llaman para denunciar. Al hacer la llamada se puede aportar con información sobre tráfico de drogas; tenencia de armas; tenencia o venta de especies robadas; robos en casas, vehículos, animales; información sobre prófugos de la justicia, homicidios, secuestros, violencia intrafamiliar y delitos sexuales.