Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dióscoro Rojas y Denise de Aguaturbia protagonizarán anti homenaje a Parra

NOCHE. El tributo al escritor fallecido el pasado 23 de enero se realizará el sábado 24, previo al show de Carlos Vives.
E-mail Compartir

Francisca Gárate Muñoz

Ya se había anunciado que durante el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se le iba a realizar un tributo al poeta Nicanor Parra, quien falleció el pasado 23 de enero a los 103 años; sumándose a los que también se hicieron en el Festival del Huaso en Olmué y el Rockódromo, este último encabezado por su colega Raúl Zurita. No obstante, a diferencia de estos eventos, el homenaje al también profesor de matemáticas no será en la obertura, sino que la noche del sábado 24 de febrero.

Según explicó el director general del certamen, Álex Hernández, esto se debe a que el acto inaugural ya estaba definido y terminado cuando murió el poeta. "En ese minuto empezamos a ver qué hacer, porque la figura de Parra es demasiado potente como para no hacer nada", contó ayer en conferencia de prensa.

Es por ello que esa noche abrirá los fuegos un "anti homenaje", denominado así en recuerdo del autor de "Ecopoemas". Según comentó Hernández, más allá de denominarlo "anti" por la condición de antipoeta de Parra, se consideró la relación que éste tenía con la muerte dentro de su poesía: "Muchas veces se relacionaba desde la ironía, la risa, el humor más que de la pena".

"Generalmente, cuando uno hace un opening o un homenaje a algún artista o persona importante -en un evento de la envergadura del Festival de Viña-, uno trata de atacar la tecla que va al corazón, que genera un remezón emocional y puede generar hasta lágrimas. En este caso, esto es un despertar, un anti homenaje que tiene más bien humor y es una puesta en escena bien potente", detalló el director general del Festival.

El evento será encabezado por el cantautor y gran Guaripola del Movimiento Guachaca, Dióscoro Rojas, quien leerá fragmentos de "Manifiesto" y "Test". También se presentará "la gran rockera de Chile", en palabras de Hernández, Denise, la vocalista del grupo nacional Aguaturbia, quien vocalizará párrafos de las obras de Parra, en un evento que durará cinco minutos, y luego dará paso al show de Carlos Vives.

Novedades

A la conferencia también asistieron los animadores del Festival, Carolina de Moras y Rafael Araneda, y la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, quienes aprovecharon de revelar detalles de esta edición.

En ese sentido, Álex Hernández confirmó el estreno de la FanCam. Ésta consiste en la emisión en directo en las pantallas de la Quinta Vergara de los contenidos que el público realice a través de plataformas como Facebook Live o Instagram. "En un año en que las redes sociales explotan cada vez más, corresponde hacerlo", aseguró.

La modalidad debutará la primera jornada del Festival: "Tenemos una técnica que ya está funcionando y ya está probada, con moderadores especialmente dedicados a recibir ese material, chequearlo y posteriormente sacarlo al aire", acotó el director general del Festival.

Otra novedad para este año será que los humoristas subirán al escenario sin hacer uso de la muela -audífono donde el guionista transmite la rutina-, como era habitual. De acuerdo a Hernández, esta decisión fue acordada por los mismos comediantes y busca evitar episodios como el vivido por Ricardo Meruane en 2016.

"Lo que le sucedió a Ricardo fue que cambió su rutina y su equipo veía por dónde retomarla, lo que produjo un estrés importante", afirmó Araneda, quien consideró positivo el cambio: "El apuntador diluye o comprime al humorista, y en ese caso fue un elemento de compresión más que de ayuda".

Hernández también se refirió a la decisión de los canales de televisión abierta de no trasladar sus matinales a Viña del Mar, o hacer programas especiales para la temporada festivalera: "En la práctica, el público no va a perder contenido del Festival en los canales que no sean Chilevisión"; añadiendo que el tema ha sido muy lamentable para ellos, pues "obviamente es un tema que se va a echar de menos, porque se genera esta cercanía con los rostros de otros canales".

Por último, el director general del Festival aprovechó de agradecer el apoyo de la municipalidad durante los años en que él ha estado a cargo del certamen: "El nivel de respaldo que he tenido como profesional de la televisión al trabajar con la alcaldesa ha sido realmente grande, no he encontrado nunca un pero". Lo que llevó a que la propia jefa comunal se levantara para darle un beso en agradecimiento.

Hernández, con un relajo envidiable para quien ve todos los detalles del Festival, también incitó a sus compañeros de testera a revelar algunos secretos. A la alcaldesa que contara porqué se emocionó con el spot promocional de este año y a Rafael Araneda el episodio con Marc Anthony en 2012, cuando éste le pidió el mismo premio que había recibido Luis Miguel.

""

Los artistas comenzarán su arribo este domingo a Chile

E-mail Compartir

Aunque para algunos el Festival ya está en pleno auge, lo cierto es que la fiesta recién comienza este martes con Miguel Bosé, Illapu y Bombo Fica como los encargados de dar vida a la jornada inaugural.

Pero uno de los momentos más esperados por quienes siguen cada uno de los detalles del certamen es la llegada de los artistas. Es así como se espera que este domingo comiencen arribar los primeros invitados de Viña 2018.

Según la organización ese día Miguel Bosé llegaría cerca de las 21 horas al Aeropuerto de Santiago. El 19 participará en el homenaje que se le hará, el 20 en Viña y el 23 partirá a visitar el Archipiélago Juan Fernández.

Más menos a esa misma hora estarían arribando los vuelos de Prince Royce y Ha*Ash, ambos jurados del certamen. En la madrugada, además, arribaría los que serán sus compañeros al analizar las canciones Zion & Lennox.

El lunes será el turno de los cubanos Gente de Zona, que al día siguiente también comenzarán sus labores como jueces. El martes llegará Luis Fonsi, y el 21 lo hará Europe, Jamiroquai y Jesse & Joy.

El viernes 23 será el turno de Carlos Vives, y de uno de los grupos más esperados de Viña 2018: CNCO. La band boy arribará a las 21 horas a Santiago, y permanecerá todo el sábado y domingo en Viña del Mar para felicidad de sus fanáticas.