Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cabify habilita pago en efectivo e incorpora nuevas medidas

TRANSPORTE. Estas modificaciones serán para todo el país.
E-mail Compartir

La empresa Cabify implementó desde ayer el pago en efectivo, en respuesta a la aprobación del nuevo sistema de cancelación que aprobó la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados.

Esta actualización tiene como propósito de que puedan integrarse más usuarios en una alternativa de transporte para la Región de Valparaíso. Además, se implementaron nuevas medidas de seguridad como es el "Validador de Identidad", herramienta de la aplicación que busca comprobar si la información de la cédula de identidad corresponde al usuario que se está creando la cuenta.

Álvaro Jara, City Manager Valparaíso de Cabify, explicó que con estas medidas "se democratiza el acceso a un transporte de calidad", agregando que el foco es "la seguridad, al igual que los beneficios en la movilidad por la ciudad, tanto para los conductores como para los usuarios".

Damnificados por el incendio de 2014 reciben las llaves de sus nuevos hogares

VALPARAÍSO. En una emotiva ceremonia, 160 de las familias afectadas por el siniestro conocieron los departamentos del megaproyecto habitacional "San Benito" y "Santa Ana".
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

A casi cuatro años del megaincendio que azotó a Valparaíso el 12 de abril de 2014, dejando a 2.998 familias damnificadas, el proceso se reubicación de sus viviendas ya comienza a vivir su etapa final.

Ayer, con la presencia del intendente Gabriel Aldoney, el director provincial del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Carlos Contador, y el alcalde (s), Claudio Opazo, se realizó una ceremonia en la llamada "Conexión Placeres - Rodelillo", donde 160 de estas familias recibieron las llaves de sus nuevos departamentos. A ellos se les sumaron otras 155 que postularon al beneficio del megaproyecto habitacional "San Benito" y "Santa Ana" a través de llamados del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En la ocasión, nadie escondió su alegría, como fue el caso de Juan Manuel Sepúlveda, quien fue el encargado de dar el discurso de agradecimiento en representación de todas las personas afectadas durante el siniestro.

"Fue bastante complicado y duro, así que cuesta no emocionarse porque hoy pasamos a una etapa que en realidad ya tuvimos, pero tuvimos la mala suerte de perder todo en ese incendio tan fatal para todas las familias. Ahora por fin tenemos lo nuestro, llegó el día", dijo.

Y agregó que desde ahora "ganaremos más de lo que perdimos", ya que "en definitiva tenemos que agradecer que no perdimos las vidas. Al perder todo y no nuestras vidas, que es lo más importante, vamos a ganar, ya que tenemos nuestra casa nuevamente para volver a tener todo".

Por su parte, Maritza Gutiérrez, otra de las personas damnificadas en 2014, sostuvo que "estoy muy feliz, esta es una tremenda esperanza que se abre otra vez y que nos enseña que Valparaíso se puso de pie nuevamente y que nos abrirá las puertas otra vez. Dejamos atrás ese 12 de abril y ahora nos va a dar sol, luz y detrás de esa puerta, los edificios son nuestra vida y esperanza".

En tanto, respecto al trabajo que se ha realizado para apoyar a los damnificados, el intendente Gabriel Aldoney explicó que si bien aún queda por terminar algunas obras mayores en el terreno afectado por las llamas, la entrega de viviendas ha sido exitosa.

"Emociona mucho ver que en un plazo relativamente corto -para las familias probablemente no fue así porque el drama de ellos es uno que a veces no se logra captar-, el tener una solución en prácticamente dos años es una muestra del compromiso que se ha tenido en la solución en una zona que fue tremendamente afectada y que hoy prácticamente es un barrio que está funcionando como tal", reflexionó la autoridad regional.

A aquellas palabras se sumó Carlos Contador, quien detalló que fueron 20 blocks entregados, con 315 departamentos de entre 55 y 56 metros cuadrados, con tres dormitorios, cocina, baño, living-comedor y logia. También valoró el entorno de las viviendas, apuntando que "en estos proyectos, las familias después de un determinado tiempo van a poder organizarse y postular a los subsidios de protección del patrimonio familiar para poder seguir terminando y darle mayor niveles de confort a los exteriores fundamentalmente".

Finalmente, el director regional del Serviu resumió lo que ha sido el proceso para que todas las personas encuentren un nuevo hogar.

Así, de las 2.998 familias damnificadas, 1.186 estarían contando con una casa en su propio terreno, mientras que de 1.812 con subsidio, 1.060 aprovecharon el beneficio para comprar una casa. En tanto, otras 503 tendrán vivienda en un proyecto habitacional próximo a ser entregado, tal como las 160 familias que desde ayer ya cuentan con una nueva casa propia en Valparaíso.

"Esta es una tremenda esperanza que se abre otra vez y que nos enseña que Valparaíso se puso de pie nuevamente y que nos abrirá las puertas otra vez"

Maritza Gutiérrez, Beneficiada por el proyecto"

familias fueron beneficiadas en el proyecto. De ellas, 160 son damnificadas por el incendio de 2014. 315