Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Expresos políticos chilenos radicados en Francia apoyan asilo para el exfrentista

JUDICIAL. Cristián Rodríguez, representante de este grupo, avaló el actuar de la Justicia gala con respecto a Palma Salamanca.
E-mail Compartir

La agrupación de presos políticos chilenos en Francia, a través de su representante Cristián Rodríguez, manifestó ayer su apoyo a Ricardo Palma Salamanca, quien luego de ser detenido y dejado en libertad provisional por la Justicia de París pidió asilo político en el país galo.

"Pensamos que la justicia chilena no da ninguna garantía de serenidad ni posibilidad incluso de resguardo físico de este compañero que ha llegado a Francia, por lo que debería otorgársele el asilo político", dijo Rodríguez.

"Eso es lo que nosotros vamos a acompañar con mucha fuerza y energía como lo hemos hecho durante muchos años con todas las personas que sufrimos las persecuciones políticas de esos años de dictadura", agregó el activista.

En ese sentido, el representante de expresos políticos chilenos en Francia señaló que la libertad del exfrentista no es un caso excepcional en la Justicia francesa, asegurando que la decisión de dejar al chileno con medidas cautelares menores "es parte de la tradición" judicial gala.

"Es una justicia muy serena y en la que toda persona tiene derecho a su libertad fundamental en términos que se cumplan tres condiciones, las que reúne Ricardo Palma: no representa ningún peligro público para los ciudadanos franceses, no planea escaparse del país y va a subordinar ni amenazar a testigos claves", dijo.

Por otro lado, Rodríguez afirmó que desde su grupo no entienden el enojo del Gobierno y de algunas personas en Chile con la libertad de Palma Salamanca luego de que La Moneda se negara a entregar a 15 personas por el asesinato de cuatro franceses durante el régimen militar.

"15 militares y civiles miembros de la policía política asesinaron a cuatro franceses y no se respondió por la demanda de extradición. Es bueno recordar que en mayoría de derechos humanos, la justicia no puede tener dos velocidades diferentes", explicó.

Palma Salamanca: canciller confirma contratación de un abogado francés

JUDICIAL. Ministro de Relaciones Exteriores viajó ayer a París y entregó detalles del proceso de extradición del exfrentista, quien el sábado quedó en libertad provisional.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, confirmó ayer que el Gobierno contratará los servicios de un abogado francés para ayudar en el proceso de extradición de Ricardo Palma Salamanca, quien fue capturado el jueves en Francia pero el sábado fue puesto en libertad provisional por la Justicia de París.

Palma Salamanca, de 48 años, es exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y es acusado de ser uno de los dos autores materiales del asesinato en 1991 del senador UDI Jaime Guzmán. Llevaba 21 años prófugo antes de ser capturado la semana pasada.

El canciller aclaró ayer desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, antes de despegar rumbo a Francia, que la decisión de contratar al jurista galo fue adoptada al interior del ministerio luego que la UDI pidieran contar con un profesional de este tipo. La petición surgió luego que se decretara la libertad condicional del exfrentista, quien también quedó con firma diaria y con la prohibición de abandonar ese país.

"Esa fue una decisión tomada por nosotros y comunicada a los abogados de la familia del senador Jaime Guzmán, asesinado como saben -entre otros- por esta persona que fue juzgada y condenada en pleno estado de derecho de nuestro país y estaba fugada como sabemos", explicó el secretario de Estado.

Detalló además que "ahora corresponde la solicitud de la petición de extradición, que tendrá que hacer la Corte Suprema. Una vez que haga esa solicitud, la Cancillería traduce al francés (el texto) y se envía rápidamente. Tiene que hacerlo en un plazo de 30 días de esa solicitud de extradición. Esa es la situación".

El canciller también señaló que "he instruido al director jurídico de la Cancillería (Claudio Troncoso) para que se instale en la Embajada nuestra en París de modo que esté encima de este proceso".

Por último, descartó de plano reunirse con alguna autoridad francesa para discutir la eventual extradición del exfrentista porque, a su juicio, no corresponde una reunión política puesto que es un caso jurídico y que ya está en tribunales.

"El tema está en las manos del Poder Judicial francés y no corresponde tener reuniones con autoridades políticas (...) Vamos a seguir estrictamente los procedimientos de la justicia francesa", expresó.

Por otro lado, el abogado de la familia de Jaime Guzmán, Luis Hermosilla, remarcó ayer su molestia por la decisión de la Justicia francesa de dejar a Palma Salamanca con firma diaria y arraigo nacional como únicas medidas cautelares.

En conversación con radio Cooperativa, el abogado señaló que, cuando se habla del exfrentista, "no estoy hablando de alguien que hipotéticamente se puede fugar; no estoy hablando de alguien que hipotéticamente no tenga recursos". Al contrario, dijo, "él andaba dedicado a los secuestros en México, él andaba con pasaportes y documentos falsos, se ha movilizado desde México a Cuba, de Cuba a Francia".

"En su momento, contó con el apoyo de un helicóptero que circuló por el centro de la ciudad de Santiago, se posó sobre la Cárcel de Alta Seguridad y, de manera impune, obtuvo la libertad de facto de cuatro personas. Entonces, este hombre tiene acceso y capacidad de realizar conductas que son inverosímiles e imposibles para cualquier persona", manifestó.

"Ahora corresponde la solicitud de la petición de extradición, que tendrá que hacer la Corte Suprema"

Heraldo Muñoz, Canciller chileno"

"(Palma Salamanca) tiene capacidad de realizar conductas que son inverosímiles e imposibles para cualquier persona"

Luis Hermosilla, Abogado familia Jaime Guzmán"

días estará en París Heraldo Muñoz. Se reunirá con el equipo jurídico de La Haya por la demanda boliviana. 2