Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Mauricio Macri enfrenta una semana marcada por una huelga bancaria y marcha sindical

ARGENTINA. Hoy y mañana estarán paralizados los servicios financieros, mientras que el miércoles saldrán a las calles los camioneros. La razón es el aumento salarial de 9% ofrecido por los empresarios, frente a una inflación proyectada en 15%.
E-mail Compartir

El Presidente argentino, Mauricio Macri, volvió ayer del "retiro espiritual" junto a su Gabinete en la costa atlántica, en la antesala de una semana difícil que partirá hoy con una huelga bancaria de 48 horas, además de una marcha sindical que prometió llevar a cientos de miles de trabajadores a las calles, según su cuestionado dirigente, Hugo Moyano.

El gremio La Bancaria, que agrupa a los trabajadores de entidades financieras, anunció una huelga para hoy y mañana, en rechazo al aumento salarial de 9% ofrecido por las empresas, cuando la inflación proyectada por el Gobierno para este año es de 15%, meta que varios economistas ya han considerado exigua.

La manifestación, junto con dejar al país trasandino cuatro días sin bancos (al sumar el pasado fin de semana), se prevé que dificultará el pago de pensiones a los jubilados, que ya no se pudo completar el viernes.

Por otro lado, el histórico dirigente peronista del sindicato de camioneros, y ex jefe de la central obrera Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano coordinó en paralelo una -se anuncia -multitudinaria marcha para el miércoles.

El líder, sin embargo, actualmente posee denuncias por enriquecimiento ilícito.

Varios gremios importantes decidieron no sumarse a la protesta: "Es por una pelea personal entre Moyano y Macri, no voy", dijo a la agencia de noticias DPA el líder sindical de trabajadores gastronómicos, Luis Barrionuevo.

Pese a esto, varios grupos opositores, entre ellos movimientos kirchneristas y de izquierda, ya anunciaron que participarán en la marcha.

La movilización, más allá de la convocatoria de Moyano, podría convertirse en una expresión del descontento popular contra el Gobierno de centroderecha de Macri, por la pérdida del poder adquisitivo ante una inflación aún indomable y el aumento de precios, en medio de una lenta reactivación económica que no ha logrado alcanzar a todos los sectores y genera pérdida de empleos.

El polémico dirigente, también presidente del club de fútbol Independiente, es investigado por transferencias millonarias con el presidente de la empresa de correo privado OCA.

Hugo Moyano y su hijo Pablo también cuentan con pesquisas por lavado de dinero y evasión de impuestos, además de los potenciales vínculos entre el líder sindical y la "barrabrava" de Independiente, que podrían configurar una asociación ilícita.

El gremio de los camioneros, asimismo, estaría involucrado en delitos de evasión de impuestos.

Moyano negó que la protesta del miércoles sea una respuesta a la ofensiva judicial en su contra. "Es por las promesas incumplidas, por la política con los jubilados y porque el Gobierno no da respuestas. La gente está inquieta. Y cuando no hay soluciones, no queda otro camino que movilizarse", aseguró el dirigente durante la noche del domingo al Canal 13 argentino.

Rechazó renuncia

Ministro del Trabajo

El ministro de Trabajo argentino, Jorge Triaca, dijo que Macri le rechazó la renuncia.

Escándalo

Triaca buscaba salir del Gabinete por el escándalo a raíz de sus insultos a una empleada doméstica.

Respaldo

El secretario de Estado aseguró a Clarín que el Presidente le entregó su respaldo.

Nepotismo

Triaca también fue acusado de nepotismo, al tener familiares contratados en el Gobierno.

Incompatible

Una hermana de Triaca, Lorena, fue imputada "negociaciones incompatibles".

días cumplirá Argentina sin servicios bancarios este martes, los cuales el viernes ya funcionaron a medias. 4