Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Donald Trump critica a FBI por investigar trama rusa en lugar de prevenir mortal tiroteo

ESTADOS UNIDOS. El Mandatario, además, quiso aclarar que él "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016, luego que el viernes el fiscal especial Mueller formalizara sus primeras acusaciones contra ciudadanos de ese país.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016, pero también arremetió contra el FBI y sugirió que no fue capaz de prevenir el tiroteo del miércoles pasado en Florida, porque pasa "demasiado tiempo" en la trama rusa.

"Muy triste que el FBI se perdiera las muchas señales que envió el autor del tiroteo en la escuela de Florida, esto no es aceptable", escribió Trump en su cuenta de Twitter durante la madrugada de ayer.

"Pasan demasiado tiempo tratando de probar que hubo conspiración rusa con la campaña de Trump, y no hubo conspiración. ¡Vuelvan a su trabajo esencial y hagan que estemos orgullosos!", añadió.

El pasado día 16, el FBI reconoció que cometió un error al no haber seguido los protocolos oportunos cuando el pasado 5 de enero fue alertado del comportamiento agresivo de Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 personas en un tiroteo, el día 14, en una escuela de Parkland, en Florida.

Por razones que se desconocen, el FBI no siguió los protocolos oportunos en estos casos y no investigó la llamada de aviso que recibió sobre la posibilidad de que Cruz pudiera matar a gente.

Trump ha arremetido en muchas ocasiones contra el Departamento de Justicia y el FBI por su investigación de la trama rusa, que él ha denominado muchas veces como una "caza de brujas", y su relación con el director de esa agencia de investigación, Christopher Wray, se ha tornado tensa en las últimas semanas.

No obstante, el Presidente estadounidense no llegó a respaldar en su mensaje en línea la petición del gobernador de Florida, Rick Scott, de que Wray renuncie debido a sus fallos en la prevención del tiroteo.

En otra publicación en Twitter, Trump respondió a su asesor de seguridad nacional, "H. R." McMaster, quien el sábado calificó de "irrefutables" las pruebas de que hubo injerencia rusa después de que el fiscal especial que investiga el tema, Robert Mueller, presentara el viernes cargos contra 13 ciudadanos rusos y tres instituciones de ese país en relación con la trama.

"Al general McMaster se le olvidó decir que los resultados de la elección de 2016 no fueron afectados ni cambiados por los rusos y que la única conspiración fue entre Rusia y la corrupta H (Hillary Clinton)" y los demócratas, alegó Trump.

Luego, a primera hora de ayer, Trump quiso aclarar que él "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" presidenciales de 2016.

"Dije: 'Puede que fuera Rusia, o China u otro país o grupo, o puede que fuera un genio de 180 kilos sentado en la cama y jugando con su computador'. El 'fraude' ruso fue que la campaña de Trump conspirara con Rusia. ¡Nunca lo hizo!", escribió el Presidente.

"Si el OBJETIVO de Rusia era crear discordia, desestabilización y caos dentro de Estados Unidos, entonces, con todas las audiencias en comités, investigaciones y odio de los partidos, han triunfado más que en sus mejores sueños. Se están partiendo de risa en Moscú. ¡Hay que ser más listos, Estados Unidos!", agregó.

Por último, en otro tuit, celebró que Adam Schiff, un congresista republicano y miembro de alto rango del Comité de Inteligencia de la Cámara, con quien ha protagonizado varios encontrones en redes sociales, "finalmente está culpando a la Administración Obama por la injerencia rusa en las elecciones".

En otra serie de publicaciones en Twitter, Trump criticó ayer al Congreso, el FBI y el Departamento de Justicia por no haber investigado un pago de cientos de millones de dólares que el Gobierno de Barack Obama hizo en 2016 a Irán para resolver una disputa internacional. "¡Nunca he superado el hecho de que Obama pudo enviar 1.700 millones de dólares en EFECTIVO a Irán y nadie en el Congreso, el FBI o Justicia pidió una investigación!", escribió.

Irán: avión se estrella con 66 personas a bordo

TRAGEDIA. Fuertes temporales de lluvia, niebla y viento han dificultado las labores de búsqueda y rescarte de los cuerpos.
E-mail Compartir

Un avión de la compañía iraní Aseman con 66 personas a bordo se estrelló ayer en una zona montañosa del centro de Irán debido a las malas condiciones climatológicas, que están dificultando también las operaciones de búsqueda.

Los 60 pasajeros y seis tripulantes -dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad- fueron dados por fallecidos, aunque los equipos de rescate no han podido localizar los restos del aparato.

El vocero de la Aseman, Mohamad Taqí Tabatabaí, explicó a la agencia de noticias Efe que el personal de la aerolínea ha enfrentado "difícil acceso" al lugar del accidente, por lo que no han podido confirmar el estado de los pasajeros, entre los que figura un niño.

No obstante, Tabatabaí indicó que habitantes de la zona informaron a la compañía de que todos habrían muerto en el siniestro, ocurrido en la cordillera Zagros, en el sur de la provincia central de Isfahán.

De hecho, tanto el líder supremo iraní, Ali Jameneí, como el Presidente, Hasan Rohaní, expresaron sus condolencias a las familias y rogaron rezar por el alma de las víctimas.

El avión, un ATR-72 de más de veinte años de antigüedad, despegó del aeropuerto Mehrabad de Teherán a las 8:00, hora local, con destino a la ciudad de Yasuy (sudoeste), y desapareció del radar unos 50 minutos después.

Se cree que chocó contra la cima de la montaña Dena, cerca del pueblo Samirom.