Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Restricción en Av. España aumentaría un dígito en marzo

VIALIDAD. Autoridades enfrentarán el inicio del año escolar con un plan de contingencia que incluye la habilitación de dos pistas en dirección hacia Valparaíso.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A paso firme se encuentra avanzando por estos días el proyecto que consiste en el recarpeteo de la avenida España, principal arteria de conectividad vial entre las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y las comunas del interior, la cual actualmente tiene una circulación promedio de 35 mil vehículos diarios.

Con un 32% de avance hasta la fecha, los trabajos en la arteria han sido bien evaluados por parte de las autoridades vinculadas a la iniciativa, tomando en cuenta que las obras se han desarrollado durante la época estival, periodo donde tanto Valparaíso como Viña del Mar reciben gran cantidad de turistas.

El proyecto tiene como principal objetivo poder generar una uniformidad del pavimento, así como también la renovación de la señalización y demarcación vial para entregar una solución a las dificultades que hoy se presenta en su trazado.

"Hemos avanzado mejor de lo que habíamos diseñado, lo que da cuenta de que todo el trabajo previo de diseño y de planificación que tomamos con el intendente, el Ministerio de Transportes y los municipios de Valparaíso y Viña del Mar han dado los resultados previstos. Y si bien hemos tenido pequeños conflictos, nos hemos demorado entre 5 y 8 minutos en dejar la pista liberada", manifestó el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Carlos Contador.

En este punto, agregó que para cumplir con el objetivo de entregar el proyecto de manera anticipada "se están ejecutando obras nocturnas, dejando una vía de circulación para mejorar la seguridad de los trabajadores y de la obra y también para poder avanzar en dos fajas con la carpeta nivelante y la de rodado y entregar todo en el más breve plazo. Además, hemos estado trabajando entre 14 y 16 horas diarias para cumplir ese objetivo".

Cabe consignar que los trabajos tendrán su prueba más difícil el próximo mes, pues el día 5 de marzo se producirá el reinicio de las clases en la mayoría de los establecimientos educacionales.

Con ello aumentará significativamente el tránsito de vehículos particulares y de locomoción colectiva, complejo escenario que las autoridades vinculadas al proyecto deberán sortear para no generar atochamientos en la tercera vía más transitada del país.

"Para ese día vamos a tener pistas totalmente terminadas, tanto por el lado de Viña del Mar hacia Valparaíso y viceversa. Sin embargo, hay que dejar en claro que la obra va a estar en pleno proceso de ejecución y, por ende, estamos trabajando para tener dos pistas habilitadas hacia Valparaíso, que es donde se genera el mayor flujo de automovilistas, porque en marzo viene mucha gente de Viña del Mar hacia el Puerto a dejar a los niños al colegio y también a trabajar", precisó el titular local del Serviu.

En este punto, Carlos Contador puntualizó que espera que el denominado "Día Cero" "sea menos traumático, pues con el avance que tenemos hasta la fecha esperamos que ese día sea bastante menos conflictivo de lo que habíamos pensado".

No obstante, y a pesar de que los pronósticos de cara al primer lunes de marzo son positivos, la autoridad explicó que tras el primer día de funcionamiento con una carga vehicular mayor, se evaluarán las medidas de mitigación que se adoptarán, no descartando la posibilidad de agregar un dígito a la restricción vehicular para el transporte particular que hoy en día afecta a la avenida España y rutas aledañas.

"Tras el 5 y 6 de marzo vamos a evaluar el comportamiento del flujo junto a la seremi de Transportes, y de ser necesario, hemos estudiado y evaluado aumentar en un dígito más la restricción vehicular que actualmente se registra en la avenida España", comentó Contador.

La medida de mitigación, según clarificó el seremi de Transportes, Mauricio Candia, solamente se establecerá en un escenario extremo vinculado con la generación de atochamientos en hora punta.

"Estamos haciendo los conteos necesarios; sin embargo, la idea de un aumento de dígito sería un caso bastante extremo, pues apuntamos a que la comunidad tome transporte público, deje su vehículo en casa y no saque su auto", expresó Candia.

En este sentido, añadió que "a partir del 1 de marzo cambiarán los dígitos, ya no serán los mismos de lunes a viernes, y por ende, es clave que los automovilistas sepan estos cambios y los acaten responsablemente."

En esta línea, la autoridad gubernamental también tuvo palabras para referirse al comportamiento de los automovilistas durante el periodo en que se han ejecutado las obras, precisando que si bien el diagnóstico ha sido positivo, ha existido un número no menor de infractores.

"No es fácil que los automovilistas sean conscientes de una restricción de una sola vía, siendo la avenida España la primera experiencia en una medida de estas características fuera de Santiago", declaró el seremi de Transportes, agregando que "con todo, nuestro diagnóstico es positivo y la comunidad ha respondido con responsabilidad. Aunque por supuesto que existen infractores, ello sucede en Santiago con más de dos décadas de experiencias restrictivas y, por lo tanto, es esperable que acá eso también suceda".

En este sentido, y tras ser consultado sobre la cantidad de infracciones aplicadas hasta la fecha por no respetar la restricción vehicular, Candia reveló que van más de mil partes cursados.

"Carabineros e inspectores del Ministerio de Transportes han hecho un trabajo de fiscalización permanente, superando en conjunto las mil infracciones y seguiremos en esa senda, pues es clave que los automovilistas se informen", señaló el seremi Mauricio Candia, puntualizando, a su vez, que "creemos que la comunidad ya conoce perfectamente de qué se tratan las obras y lo invasivas que estas son. Y por lo mismo, más allá que hemos encontrado una respuesta bastante favorable, es clave que el Serviu y la constructora avancen en el plan de obras que está programado para evitar infracciones y contratiempos".

Por su parte, el director regional del Serviu, Carlos Contador, expresó "que si bien hemos cursado infracciones, todo lo planificado se está ejecutando de manera adecuada y correcta, tal como fue planificado. Y si bien existen críticas, era esperable, pues estamos interviniendo la principal arteria de la región, lo que no es menor, y por eso aquellas críticas que se hacen con fundamento las tomamos en cuenta para mejorar, pero las que se hacen sin sentido, como que los atochamientos han causado estrés, la verdad las tomamos con mucho sentido del humor".

Llamado a utilizar el transporte público

En cuanto al primer lunes de marzo, donde se prevé que se registre un mayor tiempo de espera en la vía a raíz de las obras que actualmente se están ejecutando en la avenida España, el director regional del Serviu, Carlos Contador, hizo un llamado para que los usuarios de la neurálgica arteria utilicen el transporte público y dejen sus automóviles en sus hogares. "El llamado es para que la gente se mueva en el transporte público, como el metro, el cual durante el verano no se ha visto lleno durante las horas peak, así que esperamos que la gente pueda dejar sus automóviles en casa y ocupe otras opciones", precisó Contador.

"Estamos trabajando para tener el 5 de marzo dos pistas habilitadas hacia Valparaíso, que es donde se genera el mayor flujo"

Carlos Contador, Director regional del Serviu"

"Carabineros e inspectores han hecho un trabajo de fiscalización permanente y ya superan en conjunto las mil infracciones"

Mauricio Candia, Seremi de Transportes"

Intervención

Tramo 1:

Desde el Nudo Barón hasta la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Tramo 2:

Desde la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María hasta el Liceo Industrial de Valparaíso.

Tramo 3:

Desde el Liceo Industrial de Valparaíso hasta el puente Capuchinos, ubicado en la ciudad de Viña del Mar.