Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alejandro González, el playanchino que se convirtió en embajador caturro en Bogotá

FÚTBOL. Desde hace un año este ingeniero industrial vive en la capital colombiana y avisa que ya convirtió en wanderinos a sus compañeros de trabajo, con quienes acudirá mañana a alentar al Decano en su duelo contra el Santa Fe.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

Alejandro González creció a pocas cuadras del estadio Elías Figueroa. En su casa no había otra opción que ser wanderino. Por eso hoy, viviendo en Bogotá desde hace más de un año, este playanchino reconoce que seguir al Decano a la distancia lo conecta con Valparaíso.

Esa distancia que lo obliga a gritar los goles desde Colombia, se vio mágicamente reducida gracias al gol de Marco Medel en Arequipa, el cual le dio a los verdes el paso a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América, donde se encontró con Independiente Santa Fe.

"Imagínate cómo grité cuando anotó Medel, se enteró todo el barrio, ese triunfo contra Melgar significaba que Wanderers iba a jugar en Bogotá, se cumplía mi sueño", dice este porteño, ingeniero industrial quien hoy se desempeña como gerente comercial de Farmacias Cruz Verde en Colombia.

Viviendo en Bogotá, tuvo que vivir de lejos los dos hitos del equipo verde en 2017: la obtención de la Copa Chile y el descenso a Primera B.

"Con lágrimas en los ojos lo pasé... creo que lo mejor de este contacto con Wanderers es que mantengo muy presente mi vínculo con Valparaíso, pese a la distancia, me siento como en casa gracias a mi equipo", reflexiona.

Pero su experiencia como hincha no es sólo de puertas adentro, porque reconoce que se ha preocupado de dar a conocer el nombre del club porteño donde quiera que va. "Hablo de Wanderers en la oficina, con los amigos, con todo el mundo, todos los que me conocen saben de Wanderers y de Valparaíso", relata el ingeniero, quien también valora la forma en que se vive el fútbol en Colombia: "todo es alegre, hay porristas, fuegos artificiales, canciones, le ponen harto color, es una fiesta".

Bogotá verde

A tanto llega su amor por los colores, que el día del partido contra Santa Fe en Playa Ancha asistió a ver el partido por televisión en un bar de Bogotá y llevó a todos sus compañeros de trabajo vestidos con camisetas caturras.

La ansiedad crece en el pecho de González a medida que se acerca el día del partido, "imagínate, hace más de un año que no puedo ver en vivo a mi equipo, y yo de chiquitito que iba al estadio, fui partícipe de las derrotas y de las victorias, de las alegrías y los descensos, estoy muy feliz de que venga a jugar acá".

Lo único que lamenta Alejandro González es que por la lejanía y el valor de los pasajes, no podrán asistir muchos wanderinos mañana al estadio El Campín. "He hablado con harta gente para ofrecerles ayuda, dándoles datos y contándoles cómo es la cosa acá, espero que lleguen hartos", afirma.

Por lo pronto, este playanchino se apresta para ir a ver al Decano con su suegro, que está de visita en Bogotá, "yo me siento el embajador de Wanderers acá desde el día en que llegué. De hecho estoy armando un grupo con la gente de mi oficina y creo que vamos a ir como quince personas con camisetas a alentar al equipo, todos colombianos caturros...de verdad que estoy viviendo un sueño".

"Lo mejor de este contacto con Wanderers es que mantengo muy presente mi vínculo con Valparaíso, pese a la distancia, me siento como en casa gracias a mi equipo".

Alejandro González, Hincha caturro en Bogotá"

Con la camiseta de Moisés Villarroel

No esquiva el tema. González sabe que es muy complicado que Wanderers logre avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras la derrota que sufrió en Playa Ancha con el Santa Fe, "pero voy a ir con toda la ilusión, con mi camiseta de Moisés Villarroel, que es la cábala". La fe, dice, no la pierde, "porque en todos los años en que he ido a la cancha vi de todo, un gol en el primer tiempo nos vendría bien para que ellos se desesperen y salgan a atacar, espero una buena defensa, a Luna coordinado con López, y aunque tenemos lesionado a Viotti, confío en Enzo Gutiérrez". El porteño cree que el delantero argentino será clave, porque conoce la cancha debido a que jugó con la camiseta de Millonarios, el archirrival del oponente del Decano. "Así como nos anotó a nosotros Morelo, creo que el Enzo puede sorprender, pero que sea lo que sea no más, yo estoy feliz de ir al estadio, y si no se da el resultado, será de todos modos un día para recordarlo por siempre", sentencia.

dólares cuesta el boleto para Tribuna Occidental General Norte de El Campín, donde estarán los wanderinos. 19

Wanderers viajó con la esperanza de revertir la desventaja ante Santa Fe

FÚTBOL. Jugadores del Decano asumen que deben buscar el partido en Bogotá.
E-mail Compartir

Con mucha esperanza adelantan en Santiago Wanderers el duelo que tendrán mañana a las 21:30 horas (de Chile) ante Independiente de Santa Fe, donde buscarán dar vuelta el 2-1 sufrido en Playa Ancha, y así clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

En pleno viaje a Bogotá, el lateral caturro Juan Carlos Soto confesó que sólo piensa en obtener la victoria y la clasificación, señalando que "la energía y el ánimo están intactos, igual que cuando fuimos a Perú. La llave no está cerrada, sino que abierta. Hay que ir a trabajar bien el partido allá y creo que se puede dar un resultado favorable si hacemos lo que el técnico nos pide", manifestó.

Respecto al nivel de sus rivales de turno, el canterano porteño destacó que "son bastante rápidos y altos, tienen un buen juego aéreo, pero eso lo trabajamos en la semana y haciendo lo que Nicolás (Córdova) nos señaló, podremos revertirlo".

Una idea similar es la que sostiene el delantero venezolano Reiner Castro, quien podría tener la oportunidad de sumar más minutos debido a la lesión de Rafael Viotti.

"Sabemos que es un partido demasiado complicado, pero vamos a salir con todo para buscar un buen resultado", afirmó el ariete.

Copa Sudamericana

En el caso de no lograr la clasificación, el Decano aún podría asegurar un puesto en copas internacionales, siempre y cuando sea uno de los dos mejores perdedores para sacar pasajes a Copa Sudamericana.

Es por eso que Castro aseguró que sólo deben salir a demostrar su juego, al igual que como lo hicieron ante Melgar en la fase previa.

"Tenemos que salir al cien por ciento, tener oportunidades y hacer más goles, porque sabemos que tenemos que ganar por un mínimo de 2-0. Entonces, lo único que nos queda es salir y buscar eso", sentenció el jugador wanderino.

"La energía y el ánimo están intactos, igual que cuando fuimos a Perú. Creo que la llave no está cerrada, sino que abierta".

Juan Carlos Soto, lateral de Santiago Wanderers"