Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con éxitos de todos los tiempos Bosé nuevamente conquistó al Monstruo

NOCHE. Miguel Bosé fue condecorado como Artista Ícono del Festival, además de llevarse todas las gaviotas en casi dos horas de show. SHOW. Los cubanos recibieron disco de platino por "Visualízate" y anunciaron nuevas colaboraciones a futuro.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Como el mismo Miguel Bosé reconoció cuando se le nombró Visita Ilustre de Viña del Mar, ya no tiene la misma voz y figura de antaño. Sin embargo, continúa siendo un conquistador. Así quedó demostrado anoche, donde después de 37 años de su debut en la Quinta Vergara, el público volvió volvió rendirse a sus pies coreando sus canciones y gritándole a ratos "mijito rico".

Con una evidente disfonía, y con gran apoyo de su coro, consiguió pasar la prueba con dignidad en la mayoría de las canciones que interpretó. Quedando demostrado el oficio que arrastra hace 41 años desde que debutar con el disco "Linda". Incluso bromeó con los animadores si le prestaban un poco de sus voces, durante el corte que se hizo para que se cambiara de vestuario.

En su regreso recibió la Gaviota, que el público estaba pidiendo a viva voz. "Yo les agradezco mucho esta gaviota de plata", dijo con la voz temblorosa. "Hace 40 años propuse un lenguaje de música, y ustedes dispusieron de ella, cada canción es de cada uno. Gracias por esta décima gaviota de plata y espero que sean muchas más", aseguró mientras el público pedía a gritos la de oro, lo que terminó con lágrimas en los ojos de Bosé y en un abrazo apretado con Rafael Araneda, y dijo que venía por las 15 veces "si uds. no se hartan y me dejan volver". Y no paraba de agradecer a todos, mientras se escuchaba tímidamente algunos gritos que solicitaban la gaviota de platino.

Pero los premios no terminaban ahí. Luego de mostrar un video que recorría las nueve veces que ha estado Bosé, se le reconoció como Artista Icono del Festival. Galardón que consistió en un cuadro con diez retratos, incluido el de anoche.

A puros hits

El artista español comenzó su show con "Sereno", para seguir con "Duende" -tema que interpretó con Ana Torroja en el tour "Girados", el mismo que finalizó en el escenario viñamarino para el Festival 2001-, y "Nena".

"Bienvenidos a este lugar sagrado, a este templo de la música", comentó el músico en su primera interacción con el público, diciendo que la de ayer era una noche para celebrar no sólo por ser la décima que se paraba ante el Monstruo, sino también porque "vamos a celebrar la música", para dar paso a la interpretación de temas como "Aire soy" y "Mirarte".

Tras asegurar que "soy un hombre de paz", cantó "Nada particular". Luego invitó al público a viajar "al momento exacto, a la primera vez que nos encontramos", interpretando una serie de grandes hits que han marcado su carrera: "Amiga", "Es morir de amor", "Creo en ti", "Linda, "Don Diablo" y Como un lobo", generando el delirio de los presentes, así como con canciones como "Hacer como hacer" y "Morena mía".

El artista español logró un peak de sintonía de 40 puntos, según informó CHV. El canal se quedó con el primer lugar de sintonía con 27,9 unidades entre 21.42 y 23.52 horas. En segundo lugar quedó Mega con 14,8 -siendo la gran preocupación que "Perdona nuestros pecados le arrebatara la sintonía-, mientras que Canal 13 consiguió 4,3 y TVN 4,2.

El escenario fue toda una revelación, porque contó con varios juegos técnicos de luces y una amplia variedad de pantallas led, que hacia que se viese grande, pero a la vez cercano. Todo un acierto de este año.


Gente de Zona adelanta que subirá a la Quinta junto a Jesse & Joy

La fusión entre la música cubana, la base del reggaetón, y la letra del hip hop dio origen a Gente de Zona, dúo oriundo del municipio de Alamar en La Habana, Cuba, que será el encargado de hacer bailar a la Quinta Vergara en el cierre de esta noche.

Alexander Delgado y Randy Malcom, que componen la agrupación, han salido al mercado internacional gracias a las colaboraciones que han hecho con reconocidos artistas como Marc Anthony y Enrique Iglesias. Y, según afirmaron, "hoy el lugar en el que estamos era soñado, somos seguidores del Festival desde Cuba y para nosotros es una sueño. Hoy es un reto, estamos felices y vamos a dar lo mejor de nosotros".

Delgado acotó que "ha sido una suerte por una parte, y quizás nos puedan criticar por otro lado, que se nos hayan dado bien las colaboraciones con el resto de los artistas. Creo que no todos han tenido la oportunidad de grabar con artistas de primer nivel como la tuvimos nosotros".

Sueño cumplido

Los intérpretes de "Bailando" dicen que la noche en la que compartirán escenario con Luis Fonsi "es especial, pues es un artista que hemos admirado, así que vamos a dejar mucha 'gozadera', pero 'despacito' para que todos lo disfruten".

Respecto a los éxitos que los cubanos han grabado con otras estrellas de la música, y que serán parte del repertorio de esta noche, explicaron que si bien intentaron contactarlos, "casi todos tenían otros compromisos, pero siempre hacemos unas versión sin ellos para los shows en vivo".

Sin embargo, Alexander Delgado detalló que "en este caso vamos a tener la presencia de estos artistas en pantalla para poder hacer un tributo a quienes han hecho tanto por nuestra carrera. Pero también tendremos algunas canciones en solitario".

Gente de Zona adelantó que estarán por partida doble en el Festival, ya que volverán a subir al escenario este viernes junto a los mexicanos Jesse & Joy para interpretar el hit "3AM". "Voy a esperar para cantar la canción con ellos y de paso robo un poco más de cámaras y salgo más en la televisión", bromeó Alexander, mientras que Randy no se quedó atrás añadiendo que "nos vamos a subir a la tarima de patudos que somos".

Ambos integrantes de la dupla también tendrán un papel fundamental en esta versión festivalera, pues son parte del jurado que evaluará y premiará a ambas competencias, una experiencia que no es nueva para los artistas, pues habían jugado el mismo rol en el programa "Bailando por un sueño" de México.

"Nunca pensé que iba a ser jurado. Creo que es algo bastante comprometedor porque todos los que participan tienen muy buen nivel, son conocidos en su país, entonces es una responsabilidad para nosotros. No creo que seamos los que den las votaciones más bajitas, siempre trataremos de ayudar un poco, pero dentro de lo justo", aseguró Alexander.

Por su parte, Randy comentó que "hay que ver los complementos de los artistas para ser justos en las evaluaciones".

Próximo disco

El éxito internacional de Gente de Zona no ha estado exento de dificultades, pues la situación política de Cuba provocó algunos obstáculos. A pesar de eso lograron realizar algunas presentaciones en Europa, donde, aseguraron, llegaron a cobrar 100 euros para cada uno "sólo para poder subsistir. Fue un esfuerzo que hoy valió la pena porque incluso a veces no nos querían pagar".

El sacrificio de antaño los hizo merecedores de un disco de platino en Chile, el cual se les otorgó por su trabajo "Visualízate" en la conferencia de prensa que brindaron ayer en el Sheraton Miramar. En la ocasión aprovecharon de entregar algunos detalles sobre su próximo trabajo, el cual se encuentra en proceso y que recibirá el nombre de "Otra Cosa".

"Hay muchos artistas que están colaborando: Franco de Vita, Laura Pausini, Zion& Lennox, y Gustavo Lima. Estamos tratando de vendernos en todos los territorios", adelantaron los músicos.

" Ha sido una suerte por una parte, y quizás nos puedan criticar por otro lado, que se nos hayan dado bien las colaboraciones con el resto de los artistas".

Alexander Delgado, Gente de Zona"

Artistas del jurado fueron parte de obertura dedicada a inmigrantes

E-mail Compartir

La obertura de este Festival fue totalmente diferente a las que ya se han visto. Para bien o para mal -el público en Twitter estuvo dividido entre quienes la amaron, quienes criticaron el uso de playback y quienes la encontraron aburrida o no la entendieron- los primeros cinco minutos de esta versión generaron qué hablar, pues además fueron varios los artistas los que se subieron al escenario para entonar "Lejos del amor", de Illapu. El acto comenzó poco antes de las 22 horas, con un video sobre la inmigración en el país, y luego con una mujer que emulaba una gaviota. Inmediatamente comenzaron a sonar los primeros acordes del himno de la agrupación nacional y los aplausos sonaron fuerte en la Quinta Vergara. Illapu entró con Roberto Márquez cantando las primeras líneas y se escuchó hasta en la transmisión televisiva cómo la gente coreó cada palabra. Luego entró al escenario Zion y Lennox, interpretando la canción en su estilo, después Schuster y Ha-Ash en una versión más pop, después Kanela, con un sonido más tropical. Carolina Soto entró cantando junto a una niña haitiana en una versión más solemne, momento que emocionó al público, pues también las pantallas gigantes del recinto mostraron los rostros de los inmigrantes de Chile, y después Gente de Zona se levantó desde el palco y subió a interpretar parte del tema con un sonido alegre. Prince Royce también subió al escenario para ser parte de la obertura, pero no cantó.

Un aplauso cerrado fue el que se llevó este primer show, que dio paso a los animadores del Festival, Carolina de Moras y Rafael Araneda. "Buenas noches Chile, buenas noches América", dijo el conductor.