Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los Parra de Colombia vienen a cumplir el sueño de su hermano

COMPETENCIA. Se trata del dúo Los K Morales, que trae por primera vez el vallenato a la competencia folclórica.
E-mail Compartir

Francisca Gárate Muñoz

Si los Parra son una de las familias más importantes del arte nacional, y en especial de la música, los Morales son su símil de Colombia. Hijos del cantautor de vallenato Miguel Morales, Kanner y Keyner decidieron seguir el legado musical de su hermano Kaleth, el llamado "Rey de la nueva ola", tras su repentina muerte en 2005.

Trece años y cuatro discos después, el dúo Los K Morales llega a Viña del Mar no sólo para representar a su país en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción 2018, sino también para cumplir el deseo inconcluso de su hermano mayor. "Él siempre tenía el sueño de presentarse. Y poder estar aquí es sentir que su espíritu nos acompaña en lo que estamos haciendo", explica Kanner, quien subirá junto a Keyner para interpretar "El fulano" esta noche.

"Para nosotros fue una bendición, un sueño hecho realidad. ¿A qué artista latinoamericano no le gustaría ser parte de este Festival? Le damos la gloria siempre a Dios porque fue un momento que no esperamos", dice por su parte Keyner, asegurando que la clasificación los tomó por sorpresa.

"Llaman a nuestro mánager -Camilo Guerra- y le preguntan si nos gustaría ser parte del sorteo para la competencia, para representar a Colombia. Y nosotros dijimos 'encantados'", relata Keyner, admitiendo que creían que era una mentira cuando les avisaron que fueron seleccionados entre más de 500 grupos: "Nos pusimos a averiguar de dónde venía el correo y cuando empezaron a enviar información, nos dimos cuenta que sí era verdad".

Vallenato

Ésta, además, será la primera vez que un exponente del género vallenato compita en el certamen. "Es el folclor más importante que tenemos en nuestro país", afirma Kanner, quien dice sentirse orgulloso de poder "aprender, de crecer y seguir haciendo las cosas bien por la música vallenata".

Esto ha emocionado a la comunidad colombiana de la Quinta Región, que no ha dudado en mostrar su cariño a Los K Morales, ya sea en la Gala o saludándolos en la calle.

"Esto le hacía falta a nuestras carreras -continúa Kanner-. Yo sé que esto va a repercutir en el sueño y la visión que tienen todos los artistas colombianos, en especial en el género vallenato".

Maestro Omar Geles

Los hermanos Morales no llegan solos, pues tocando el acordeón estará Omar Geles, reconocido compositor de vallenato colombiano y tío putativo de Kanner y Keyner. "Su papá fue la primera persona que me llevó a grabar, con un maestro que se llama Emilio Oviedo. A mí no me conocían, y eso lo agradezco con toda mi alma", remarcó Geles.

Es él, precisamente, el autor del tema que tocarán en la Quinta Vergara, hecho que los hermanos no dejan de destacar. "Omar es un artista que se ha reinventado, tiene más de 30 años de carrera musical y ha hecho éxitos para los artistas que hoy son las glorias de nuestra música y para nosotros los jóvenes", expresa Kanner; mientras que Keyner agradeció al maestro por "fiar esta canción" y tener "esta oportunidad de interpretarla en el Festival".

"Esto le hacía falta a nuestras carreras. Yo sé que esto va a repercutir en el sueño y la visión que tienen todos los artistas colombianos, en especial en el género vallenato"

Kanner Morales

Integrante de Los K Morales"