Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Facción de la UDI desconoce acuerdo para designar cargos

POLÍTICA. Autoridades electas cuestionan listado para nominar a seremis y piden elaborar nueva propuesta. Solicitan acelerar elección de la directiva regional.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Nada de tranquilos quedaron los ánimos tras conocerse el acuerdo suscrito entre los presidentes locales de los partidos de Chile Vamos que conformaron los listados con las propuestas para ocupar cargos claves en el próximo gabinete regional.

Al interior de la UDI, tras conocerse el detalle de los nombres incluidos en la plantilla para 19 seremías, las críticas apuntaron al presidente regional de la colectividad, Carlos Briceño, por la falta de consenso para estructurar la nómina.

Afirman que, para dicho objetivo, se había conformado una "mesa de instalación" integrada por alcaldes gremialistas de los distritos Cordillera y Costa, junto a diputados y consejeros regionales. Dentro de este estamento se resolverían los nombres a proponer; sin embargo, la propuesta firmada por Briceño es tildada de "inconsulta".

Para mañana se adelantó un encuentro con carácter de urgente, donde se definirá la posición oficial del partido.

Uno de los más molestos con los nombres incorporados en la nómina es el vicepresidente de regional de la UDI, Mauricio Araneda. El core sostuvo que "desconozco en absoluto la propuesta que ha presentado y manifestado Carlos Briceño, el único acuerdo vigente que existe corresponde a que cada uno de la mesa de instalación del gobierno por parte de la UDI, que integran los alcaldes de Costa y Cordillera, los cores y los diputados Hoffmann y Urrutia, quedamos de ir entregando nombres a Luis Rivera, secretario de la mesa, para ir armando la propuesta".

El dirigente hizo "un llamado a la prudencia, ya que existen muchos más profesionales, militantes y simpatizantes que, claramente, están dispuestos a poder colaborar y ser parte del gobierno, pero esa lista entregada no es más que una aproximación muy superficial a los nombres que el Presidente Piñera debería haber tenido a mano".

Araneda, si bien valoró el trabajo de Briceño como presidente interino, ello "no lo faculta para atribuciones que no posee ni tenemos ninguno de los integrantes de la mesa directiva. Es urgente que la UDI acelere su proceso de nombramiento de directiva regional".

El alcalde de Panquehue, Luis Pradenas, se mostró molesto con la resolución. "El señor Briceño debe presentar la renuncia porque se toma atribuciones que no le corresponden", aseveró la autoridad.

Agregó que "no estoy de acuerdo con la lista porque no fue sociabilizada con los alcaldes, cores y parlamentarios. Por muy presidente regional que sea, no puede tomar con colores propios y presentar una lista que no esté aprobada por los que realmente representamos a la UDI, que somos los de elección popular. Nos juntaremos a revisar la lista, aprobar los que merecen estar; y los que no, sacarlos".

Opinión contraria tiene el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera. Sobre la polémica lista, enfatizó que "todos tuvimos la posibilidad de poner nombres a disposición; definimos un procedimiento y era obvio que los ajustes finales debían quedar en manos de nuestros principales dirigentes, que en este caso fueron los dos parlamentarios y el presidente regional. Muy por el contrario, creo tenemos buenos nombres para los diversos cargos".

El concejal Carlos Bannen apoyó a Briceño. Subrayó que "dentro de la UDI hubo el tiempo suficiente para presentar posibles postulantes con formación y experiencia en las distintas áreas. Para definir postulantes para cada seremía se requería un trabajo más acotado que correspondió a los parlamentarios y el presidente regional, lo cual es absolutamente legítimo como procedimiento".

"La propuesta no representa, bajo ningún contexto, el parecer de la mesa regional de la UDI. No hubo consenso"

Mauricio Araneda, Vicepresidente regional de UDI"

"El señor Briceño debe presentar la renuncia porque se toma atribuciones que no le corresponden"

Luis Pradenas, Alcalde de Panquehue"

"Definimos un procedimiento y era obvio que los ajustes finales debían quedar en manos de nuestros principales dirigentes"

Manuel Rivera, Alcalde de Los Andes"