Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La iniciativa Municipal que trajo nueva vida a las plazas

E-mail Compartir

Carros de comida, música y un grato ambiente familiar son parte del panorama que ofrecen las "Tardes de Foodtrucks", iniciativa impulsada por la Municipalidad de Quilpué que ha convertido a la Plaza Irarrázabal en un verdadero centro de congregación para niños, jóvenes y adultos. Esta iniciativa ha traído muchos beneficios a los emprendedores de comida que se ganaron un puesto en las "Tardes de Foodtrucks". La gestión se realizó a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil), que contactó a diferentes microempresarios del área para autorizar durante el periodo de verano, una locación fija en la plaza designada. Las Tardes de Foodtrucks comenzaron a mediados de enero y se realizan todos los jueves, viernes y sábados, desde las 19:00 hasta las 00:00 horas, hasta este sábado 24 de febrero.

¿Deberían otorgar un reconocimiento especial a Gloria Benavides en el Festival de Viña?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Le parece bien que un artista se suba pasada las 3 de la mañana al escenario de la Quinta Vergara?


en twitter


#Viña2018

@JavierSalah Tengo dudas existenciales: por qué Illapu sale TAN tarde; por qué Augusto Schuster le puso un 1 a Bolivia; por qué/para qué existe el backstage; qué es Family Shop; quién fue el responsable del collage.

@ana_josefa No tengo recuerdo de una noche inaugural tan fallida como esta de #Viña2018.

@Meruanista Bombo Fica se inscribió en el PC y le expropiaron el humor.

@Bonzarq Odiando haberme quedado hasta tan tarde viendo #Viña2018 para solo quedarme con la imagen del #collage de Paint para #Bose, el discurso PC del #BomboFica y su horrible mix de artistas sin trascendencia.

@EsguepMacarena Bien extraño que en los días de #Viña2018 no haya ni una sola noticia. No será mucho que además de matinales y programas de la tarde, ahora los noticieros sean sólo festival y en todossss los canales?.

@robertroxx Mariela Montero a viña 2019?

@AndreaPadiz A la hora que salió Illapu en #Viña2018 .... Que falta de respeto, loco!!!!

@m_mardonesc Una verdadera lástima no poder ver los comentarios de Ítalo Passalaqua sobre el festival... lo haría pebre.

@Jcarlos200278 El peor error de Chilevision fue pasarle el festival a un director que lo unico que se le conoce de manera exitosa es haber hecho un programa juvenil.

@Valsamen Lejos, lejos, pero lejos la mejor noche del festival de #vina2018 es la que se presentan Jamiroquai, Kramer y Europe.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl

Comentarios en la web

Piñera vuelve a confiar en la experiencia y cercanía para la designación de los subsecretarios. Emol.cl
E-mail Compartir

Héctor Monino. Ojalá el futuro Subsecretario de Justicia le de la Prioridad que necesitan los Niños del Sename. Que mantenga a los buenos funcionarios con vocación de servicio, y que expulse a todos los corruptos operadores políticos.

Juan Carlos Irrázabal Espinoza. A los que ya estuvieron en el gobierno: Sacar provecho a la experiencia y no cometer los mismos errores. Si la vida te da una segunda oportunidad "aprovéchala".

Felipe Bray Pantoja. Independiente del color que uno sea, se le desea éxito al nuevo gobierno... que si no resulta sufren los más pobres...

Geries Riadi. Hay un dicho que dice chiste repetido sale podrido, ojala este no sea el caso. Pero las segundas partes, ya lo vivimos no son buenas ,que esto sirva de experiencia al futuro gobierno.

Virginia Yunis Giacaman. Pocas mujeres o casi nada.

Correo

E-mail Compartir

Inmigrantes

La migración es el gran fenómeno político del momento. Como buenos chilenos, la ola nos está reventando en la cara, mientras intentamos apaciguarla con una ley de 1975. Pero como pocas veces ocurre, no solo Chile se encuentra atrasado en la materia, sino que Occidente se ha visto inmerso en un fenómeno que no ha sabido domar.

La inmovilidad, la pasividad en este ámbito, ha sido fatal. El surgimiento de movimientos extremistas ha sido consecuencia de aquello. Fronteras cerradas o fronteras abiertas parecen ser las únicas opciones que se avizoran. La irresponsabilidad es el sello de ambas posturas. En tiempos de política millenial, los grises no existen.

Occidente tiene la titánica tarea de abordar un conflicto desatado, con altura de miras, prudencia y respetando los derechos humanos. Conjugar libertad, progreso y tolerancia no será nada de fácil. Esperemos tener líderes que estén a la altura del conflicto.

Esteban Montaner


Inmigrantes II

Recientemente se realizó en Santiago una marcha que pide una "amnistía migratoria". Si bien el las personas tienen un derecho a emigrar, como ha reconocido la jurisprudencia internacional, ello no implica un deber de los Estados a aceptar a todas aquellas personas que deseen ingresar a su territorio.

El problema se reduce a la siguiente premisa: el Estado puede establecer una normativa que restringa la migración, por razones de seguridad nacional, por ejemplo, pero dicha prerrogativa se encuentra limitada por la libertad ambulatoria de los sujetos, sin un trato discriminatorio y con una lógica de integración. Así las cosas, urge una política migratoria moderna, que se aleje de lógicas de discrecionalidad y falta de precisión. Con todo, una amnistía migratoria parece improcedente.

Diego Andrés Molina Conzué


Festival de Viña

¿Podría algún medio informar algo acerca de las "canciones" que compiten en el Festival de la "Canción"?

Patricio Cañete


Con el aporte de todos

Lograr seguir construyendo un país con el aporte de todos es fundamental, estableciendo puntos de encuentro y articulando esfuerzos trascendentes.

Debemos recordar que así como construir una torre de palos de fósforo nos puede demorar horas, días y hasta meses dependiendo de la habilidad del que construye, destruirla cuesta menos de 5 segundos. Instancias políticas de diálogos, como la Federación "Social Cristiana", fomenta el tener más "constructores" que "destructores", porque de los segundos abundan en cambio de los primeros somos pocos, y una sociedad siempre se beneficiará entre más constructores estén dispuestos a poner palitos a la torre y siempre hay que estar dispuesto a seguir construyendo, sin importar origen, partido o coalición política.

Nicolás Cerda Diez


Señales

Con la actual situación de violencia política en La Araucanía, en la cual no hay ningún responsable por los hechos de violencia, que incluye incluso muertes de inocentes; más el todavía frustrado intento de la justicia por traer de vuelta a uno de los responsables del asesinato del exsenador jaime Guzmán desde Francia, se están dando señales muy inadecuadas a la ciudadanía.

Si ocurriera que, en ninguno de estos casos, se lograra establecer justicia y sanción para los responsables, quedará la sensación de que la violencia es legítima como acción política, incluso la violencia criminal, como en estos casos.

Se dan señales de legitimidad para acciones que no las tienen, pues si para resolver controversias entre los ciudadanos tendremos el derecho a recurrir a ella, la paz social y la confianza en las instituciones que deben proteger ese bien cultural, pasarán por una dura prueba para recuperarse.

Mauricio de Gilbert


María Cecilia Toledo

En su información del día martes 20 aparece como candidata a Seremi de Cultura de esta Región Doña María Cecilia Toledo Herrera, individualizándola como "Cantante lírica". Olvidó el informante que Doña María Cecilia no sólo es titulada en Salzburgo, en la mejor universidad del mundo en materia de Arte y Música, sino que es también gestora cultural de programas de integración intercultural en Europa, en África y en Sudamérica.

En Chile, y especialmente en la V Región durante los últimos 20 años creó el festival "Opera en el Mar", los " Conciertos de Música por la Tarde", las "Temporadas musicales de Reñaca" y el Coro inclusivo del "Parque Cultural de Valparaíso", entre otras.

En el Perú, es jurado permanente del Concurso Nacional de canto lírico de Lima.

Decir sólo que Doña María Cecilia Toledo es "Cantante" es ensombrecer su trayectoria y su destacada figura a nivel nacional e internacional.

Lautaro Ríos Álvarez