Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Camioneros y gremios se movilizan en Argentina contra las reformas de Macri

E-mail Compartir

Diversas organizaciones sociales y grupos de izquierda de Argentina exigieron ayer al Presidente Mauricio Macri que pusiera fin a las políticas de ajuste en la primera protesta masiva. La manifestación, que ocurrió en Buenos Aires, fue liderada por Hugo Moyano, titular del sindicato de choferes de camiones de Argetina, cuya sintonía con Macri ha caído en los últimos meses tras la aplicación de distintas medidas y reformas. Moyano reclamó a Macri "que no siga llevando adelante políticas que hambrean a la parte más sensible de la sociedad y a nuestros queridos jubilados".


A los 99 años fallece Billy Graham, reverendo de Estados Unidos

El evangelista estadounidense Billy Graham, quien asesoró a diferentes presidentes del país, desde Harry Truman, Dwight Eisenhower, George W. Bush y hasta Barack Obama, y predicó ante millones de personas en todo el mundo, desde su Carolina del Norte natal hasta Corea del Norte, falleció ayer a los 99 años. Graham padeció cáncer, neumonía y otros males durante muchos años, según informó su portavoz Mark DeMoss a la agencia AP. Este predicador convirtió el movimiento evangélico en Estados Unidos en una fuerza capaz de rivalizar con el protestantismo y la Iglesia Católica. En 1983, el Presidente Ronald Reagan le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, la mayor condecoración civil del país. Cuando realizó su última cruzada, en Nueva York, en 2005, había predicado a más de 210 millones de personas en el mundo. Billy Graham será enterrado junto a su esposa Ruth en el Billy Graham Museum and Library, en EE.UU.


Al menos 44 muertos deja accidente de bus en las afueras de Arequipa

Una tragedia marcó el despertar de Arequipa, Perú, ayer luego de que un bus interprovincial volcara y cayera más de 200 metros de profundidad. El jefe de la Policía Nacional en la localidad, el general Walter Ortiz, informó a la prensa que hasta el momento contabilizan 44 personas fallecidas y cerca de 20 heridos. El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dio sus condolencias a las familias de las víctimas e informó que "desde lo ocurrido, se activaron todos los procedimientos para el apoyo inmediato del rescate y traslado de las víctimas a los centros de salud más cercanos para su atención inmediata".

Ex Presidente de Bolivia tendrá juicio en EE.UU. por matanza de 2003

E-mail Compartir

El ex Presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada será sometido a juicio en Florida, Estados Unidos, por su supuesto papel en la masacre de varias decenas de bolivianos durante una oleada de disturbios en 2003, según indicaron documentos judiciales. El juicio a Sánchez de Lozada, y a su ministro de defensa José Carlos Sánchez por la llamada "masacre de octubre" comenzará el próximo 5 de marzo en el tribunal federal de Fort Lauderdale, en el norte de Miami, y se prolongará dos semanas.


Juez ordena detención de vocera catalana que huyó a Suiza

El juez español Pablo Llarena ordenó ayer la detención de la independentista radical catalana y ex vocera de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) Anna Gabriel, quien viajó a Suiza hace un par de días para luego no presentarse a declarar en el juzgado, donde estaba citada. Gabriel declaró que se había ido a ese país porque creía que no iba a tener un "juicio justo" en España. La Fiscalía del país europeo le pidió al magistrado prisión para la ex vocera, además de cursar la orden internacional de detención y entrega.

Trump se reúne con estudiantes de la escuela de la masacre en Florida

ENCUENTRO. El Mandatario prometió que impulsará controles más rigurosos de antecedentes para quienes quieran comprar un arma de ahora en adelante.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos/Agencias

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer en la tarde con familiares, estudiantes y maestros de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, donde 17 personas murieron y otras 12 resultaron heridas hace una semana en un tiroteo perpetrado por Nikolas Cruz, un joven de 19 años.

El encuentro, realizado en la Casa Blanca, también convocó a otras personas que fueron afectadas por otros tiroteos durante las últimas dos décadas, como los ocurridos en Columbine, Colorado, que dejó 13 muertos en 1999 y el de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, donde 26 niños y adultos fueron asesinados en 2012.

Postura de washington

Con el encuentro en Washington, la Casa Blanca quiso enfatizar su posición contra hechos de violencia como la masacre en Florida. Todo esto en medio de fuertes cuestionamientos sobre el compromiso de acción del Presidente frente al tema, por su apoyo a la posesión libre de armas.

Durante el encuentro con los familiares y sobrevivientes en Washington, Donald Trump prometió que impulsará controles más rigurosos de antecedentes para quienes quieran comprar un arma de ahora en adelante, luego de que los asistentes a la reunión le pidieran "hacer lo correcto" para evitar la repetición de este tipo de tragedias en el país. "Las autoridades serán más fuertes en los chequeos de antecedentes", dijo el Presidente.

En un tuit, el pasado martes por la noche, el Presidente de Estados Unidos dijo que quería fortalecer el sistema de revisión de antecedentes: "¡Ya seamos demócratas o republicanos, ahora debemos enfocarnos en fortalecer la Revisión de Antecedentes!".

Un endurecimiento de las actuales leyes de control de armas significaría un cambio de rumbo para la postura del Mandatario norteamericano, quien en varias ocasiones ha defendido los derechos de los portadores de armas.

El reciente tiroteo en Florida reunió a estudiantes, padres y manifestantes de todo Estados Unidos, quienes pidieron al Mandatario endurecer las leyes sobre la posesión de armas en el país tras las últimas tragedias.

La reunión en la Casa Blanca se produjo un día después de que el Mandatario afirmara que su Gobierno adoptará medidas para prohibir los llamados bump stocks, un accesorio que permite que un rifle dispare cientos de municiones por minuto.

El Presidente, quien fue apoyado durante la campaña presidencial de 2016 por el grupo de presión de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), estudia aplicar nuevas restricciones adicionales luego de la tragedia en Florida.

"Cuando ocurren tragedias horribles como esta, todos quieren una respuesta rápida y simple, pero no hay una", dijo el martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Trump tiene presupuestado reunirse con funcionarios locales y estatales, al igual que tratar el polémico tema con los Gobernadores.

"Las autoridades serán más fuertes en los chequeos de antecedentes (antes de realizar la compra de un arma)".

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos"

de febrero ocurrió el tiroteo en el establecimiento educacional. 17 personas murieron y hubo 12 heridos. 14