Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ránking de los artistas que han aparecido más tarde en la QUinta vergara

POLÉMICA. El grupo apareció en escena cerca de las 3.30 horas, provocando una lluvia de críticas y la discusión sobre si el certamen debería comenzar más temprano.
E-mail Compartir

Equipo Festival

El dúo colombiano Yandar & Yostin lideran este ránkig, ya que aparecieron en escena a las 3.57 horas el 2014 y cantaron su tema, "Pajaritos en el aire", ante una Quinta casi vacía.

El año pasado fueron los grupos uruguayos Márama y Rombai los que sufrieron las consecuancias de una larga jornada, empezando su actuación a las 3.25 horas.

Se suma a este triste listado Illapu. El grupo nacional recién pudo salir el pasado lunes a las 3.23 horas, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales.

Otro de los afectados el 2017 fue el dúo mexicano Río Roma, que salió a escena recién a las 3.20 horas con un show con invitados y sorpresas.

El 2014, también, la Sonora Palacios se vio afectada por un show de larga duración, pues el grupo recién pudo salir a escena a las 3.10 horas.

Otro chileno afectado por el horario fue el grupo Lucybell quien en 2007 apareció recién a las 3 horas. El conflicto se generó porque cortaron la emisión por TV.


Vuelve la discusión sobre las largas jornadas del Festival por show de Illapu

"La verdad es un abuso estar aquí hasta esta hora, pero lo haremos bien porque los queremos" dijo Roberto Márquez, líder de Illapu, al iniciar su presentación pasadas las 3.20 horas de ayer. Previamente las críticas al horario ya se hacían sentir en las redes sociales, pues los usuarios de Twitter se mostraban incrédulos que un grupo de la trayectoria de los antofagastinos comenzara su show a altas horas de la madrugada, y cuando la Quinta Vergara ya comenzaba a vaciarse, lo que fue calificado también como una falta de respeto.

Esto motivó a que se volviera a reflotar el tema de las largas jornadas festivaleras, y de paso, la propuesta de comenzar más temprano la emisión. Algo que, según la alcaldesa Virginia Reginato, no se podrá hacer nunca debido a la emisión de los noticieros.

"Yo nunca voy a poder dar una solución, porque eso es algo imposible de controlar", agregó la jefa comunal, acotando que "habrá que adaptarse. A los que les parece que es muy tarde, se tendrán que ir un poco antes".

Show en vivo

Fueron varios los rostros de televisión y del mundo de la música que reconocieron que éste es un problema que se arrastra hace años. "No sé si me equivoco, pero canal que le ha tocado tener el Festival de Viña se discute el tema del horario", comentó Julián Elfenbein, miembro del jurado.

El periodista Andrés Caniulef agregó que "en muchas ocasiones ha ocurrido esto y son situaciones que no tienen que ver necesariamente con la producción, sino con los artistas que muchas veces dilatan su show".

Aspecto en el que coincidió el candidato a Rey por Canal 13 y locutor de Radio Carolina, Matías Vega: "Es una crítica que pasa todos los años cuando hay tres buenos shows como Miguel Bosé, Bombo Fica e Illapu". Sin embargo, lamentó que "a la música nacional la tiren al final, lo que ha pasado en otros años, pero sobre todo con un grupo de trayectoria internacional y uno de los mejores grupos de música popular folclórica que hay en Chile como es Illapu, con grandes éxitos".

Similar opinión es la de Augusto Schuster; "Obviamente un artista como Illapu, estando la primera noche y con un homenaje hacia ellos en la obertura, creo que el que salgan tan tarde para sus fans, para ellos y para nadie termina siendo grato".

Para Juan Pablo Queraltó, panelista de "La mañana", "el Festival de Viña es uno que siempre ha terminado tarde", y según él "los grupos saben esta información". Prince Royce, quien cierra la jornada de mañana, está de acuerdo, pues reconoció que tiene asumida esta situación "hace varios meses" y "es algo que uno se espera", pues "sabemos que es una producción en vivo. Es algo que todo puede pasar, yo la vez pasada, en 2012, canté como a las 2, 2.30 de la mañana", recordó el músico.

Mejorar planificación

Pero no todos están de acuerdo con que hay que acostumbrarse a este tipo de situaciones: "Siento que el horario fue muy tarde y que son cosas que hay que corregir para las producciones venideras, para los futuros festivales, independiente qué pase, si son o no chilenos. Creo que debiese acotarse más en términos de horario el show", afirmó Jean Philippe Cretton.

Su compañera en el programa "La mañana", Pamela Díaz, aseguró que "siempre he dicho que me encantaría que el Festival fuera mucho más temprano, que partiera a las ocho de la noche", lo que a su parecer sería "un agrado". Algo con lo que Pamela Pacheco, jurado del pueblo, coincidió: "Creo que debiera ser una hora más temprano para que la gente además tenga opción de quedarse hasta el final".

Díaz, sin embargo, entiende la razón por la que no comienza antes: "Hay auspiciadores y por algo se maneja así. Es una señal internacional, son otros los protocolos y las formas".

Álvaro Reyes -más conocido como Nacho Pop, quien es generalísimo de Betsy Camino-, consideró que "hay que manejar mejor los tiempos", pues "estamos hablando de una transmisión desde las 10 de la noche y salieron cinco horas después, parece matinal". Aspecto en el que coindice Camila Recabarren, candidata a Reina por La Red, quien junto con considerar que fue una falta de respeto, también cree que "tienen que mejorar la planificación". El notero de Canal 13 también tiene otra propuesta: "Tener dos artistas por jornada y te ahorras todas estas molestias".

Juan Pablo Queraltó avizoró que "todas las noches vamos a terminar muy tarde", debido a la calidad de artistas que estarán.

El perdón

A través de su cuenta de Twitter, el grupo escribió que "queremos destacar que a pesar de que tocamos muy tarde agradecemos a nuestro pueblo querido por hacernos el aguante y a la organización del Festival por trasmitir íntegra la presentación".

Debido a esta situación, fue el propio director general del certamen, Álex Hernández, quien tuvo un encuentro con el grupo a su salida de escenario y pidió perdón. "Me acerqué a él (Roberto Márquez) cuando bajó del escenario. Lo abracé, me abrazó con mucho cariño. Al oído le dije 'discúlpame Roberto por la hora. Hay cosas que no dependen de mí o del equipo'", dijo a través de TVN.

Tras ello, relató, "me dijo 'no te preocupes, lo pasé muy bien. La gente nos quiere mucho'. Pero sí hay que asumir que hubo tiempos que se alargaron más de la cuenta".

Andrés Caniulef confirmó esta versión, pues el programa "La mañana" conversó con el líder de Illapu tras su actuación y éste reconoció que se le ofrecieron disculpas, pero que estaban contentos "porque el público los esperó. Por lo tanto, ése es el recuerdo que se llevan ellos, que me llevo yo y que tiene el público que estaba en la Quinta". Sin embargo, advirtió que "esto no debería repetirse" en las próximas jornadas.

TWITTER

@QuiqueNeira @illapu es cultura. Educación... Lo que hace falta. ¿Por qué no podian ellos salir en un horario mas adecuado a esa lógica? Lo que más se necesita debe priorizarse... No despreciarse.

@luisjaraoficial Estoy despierto para disfrutar a @illapu. No puede ser que este magistral grupo salga a las 3 am. Arriba muchachos. Habemos muchos esperando

@quincheros Lamentable que un artista tenga que presentarse en el escenario del @elfestival pasadas las 3:00 am.

@ManuGlez_bilbao Es tarde, cierren los ojos y déjense mecer. Sonido DIRECTO! Empaste de voces perfecto, armónicas y en métrica. Sonidos de la tierra. Si, son chilenos y a las 03:37 de la madrugada suenan de PutaMadre!!!! Feliz 40 Aniversario @illapu @elfestival no os merece!

@ana_josefa Es urgente revisar horarios y tomar decisiones. Pq esto lo vengo viendo la punta de años

@Rayenaraya A este paso vamos a tener que cantarle "Levántate papito" a Roberto Marquez....

@siliconvalle Antes de dormir... Bombo Fica me decepcionó. A ratos fome y con mucho desprecio al género femenino. Lo de Illapu a las 3 y media de la mañana, una falta de respeto. Al menos me dormiré con la Violeta de fondo.

@nacholira Illapu recorre Chile todo el año con uno de los directos más vibrantes de la música local. En vivo emocionan y siguen sonando muy bien tras 40 años de carrera. La tele es la oportunidad de hacerlos entrar en millones de casas, pero a las 3 am de un martes es un desperdicio.

FESTIVAL