Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte Suprema obliga a colegio a pagar indemnización de 12 millones de pesos a alumna que sufrió accidente

VALPARAÍSO. Hecho ocurrió en 2014 y afectó a estudiante del Liceo Juana Ross de Edwards.
E-mail Compartir

Un total de 12 millones de pesos deberá pagar el Liceo Juana Ross de Edwards a una alumna que en el año 2014 sufrió un accidente en una actividad al interior del establecimiento educacional ubicado en la avenida Argentina de Valparaíso.

De acuerdo a la sentencia del máximo tribunal, el hecho ocurrió el 9 de abril de ese año, afectando a la estudiante de cuarto año medio Andrea Aguilera Ramírez, quien ese día debió participar en el desarrollo de una actividad de la clase de religión, la cual consistió en un juego de confianza "que los actores califican como riesgosa", de acuerdo al documento judicial.

En el ejercicio la afectada debió "vendarse la vista para que una compañera, a quien no le tenía confianza, la guiara sin supervisión de la docente y contra la voluntad de la alumna, quien se habría negado inicialmente a participar, viéndose obligada a hacerlo por órdenes de la educadora".

La joven fue "finalmente encaminada por la otra alumna hasta un lugar del patio en que había troncos en el suelo, tropezando con ellos, producto de lo cual cayó, golpeándose la boca, pómulo y nariz".

Los antecedentes señalados en la resolución señalan que "tanto la dirección como la docente del establecimiento educacional tenían conocimiento de que la menor tenía problemas psicológicos que descartaban la procedencia de una actividad como la efectuada".

El caso fue finalmente resuelto por los ministros de la Primera Sala de la Corte Suprema, quienes en su fallo argumentaron que "no cabe duda de que el accidente lesionó la integridad física y psíquica de la demandante, pues ella se vio afectada por el dolor físico y aflicción psicológica, sumado al perjuicio estético por la fractura del esmalte de cuatro dientes a consecuencia de la caída".

Por lo tanto, ordenó al colegio a pagar por concepto de daño moral las sumas de $8.000.000 a Alejandra Aguilera Ramírez y $ 4.000.000 a su padre Juan Segundo Aguilera Pastén.

Este Diario se contactó con el Liceo Juana Ross de Edwards, desde donde informaron que la directora del recinto educacional, sor Lorena Alegre, no se encontraba disponible el día de ayer.

"No cabe duda de que el accidente lesionó la integridad física y psíquica de la demandante, pues ella se vio afectada por el dolor físico y aflicción psicológica"

Fallo de la Corte Suprema"

Dura crítica de colegio que rechazó textos del Estado

REGIÓN. Sostenedor del establecimiento Galileo cuestionó a la ministra Delpiano por acusarlos de "abusivos".
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con molestia reaccionó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, al enterarse de que once establecimientos del país, tres de ellos fiscales, habían decidido rechazar los textos escolares que cada año entrega el Estado de manera gratuita. "Es realmente absurdo, por no decir abusivo", dijo la titular de la cartera, aludiendo a que los colegios en cuestión deberán solicitarle a los apoderados que adquieran otras alternativas de libros que están disponibles en el mercado, con los costos que ello conlleva.

De hecho, durante la presentación de los nuevos textos, la Presidenta Michelle Bachelet aseguró que la ayuda otorgada por el Gobierno "significa un ahorro considerable para las familias, que por cada hijo deberían desembolsar unos $ 160 o $ 180 mil en promedio".

De los once colegios que se negaron a trabajar con el material proporcionado por el Gobierno, dos pertenecen a la Región de Valparaíso: el Colegio Diego Thompson (Valparaíso) y el Colegio Galileo (Quillota). Y si bien la ley los faculta a rechazar la entrega del material, siempre y cuando lo hayan informado antes del 31 de enero, las palabras de la ministra Delpiano provocaron la molestia en uno de los sostenedores.

"Somos uno de los once colegios, de un total de 10.800, que este año no optaron por recibir los textos que entrega el ministerio, razón por la cual fuimos calificados por la propia ministra como 'abusivos con las familias'. Lo peor aún (es que) ha esbozado en la opinión pública la idea de supuestos 'convenios con editoriales' por ejercer este derecho, lo cual es absoluta y categóricamente falso", criticó el representante del Colegio Galileo, Sebastián Zapata.

A juicio del profesional, la comunidad educativa del establecimiento quillotano sólo ha ejercido su derecho a elegir con qué tipo de texto trabajarán, lo que está permitido en la actual normativa.

Si bien Zapata reconoció que la decisión provoca que los apoderados incurran en un gasto extra, aseguró que la medida fue discutida con anticipación, puesto que los textos entregados por el ministerio "aparentemente, como dicen muchos, es lo mismo; sin embargo, como institución, pensamos que no es así".

"Con declaraciones destempladas y poco informadas se ha juzgado apresuradamente una decisión técnica fundamentada (...) que no es política. Somos una comunidad educativa que necesita ser respetada dentro de la diversidad existente y no aceptamos un modelo que trata de imponer por todos los medios ideologías, sin importar lo que dicen sus bases", comentó el sostenedor, agregando que "los colegios que trabajamos en la modalidad subvencionada estamos al servicio del ministerio, invadidos de trabajo burocrático, y muchas veces absurdo, que nos resta tiempo para cosas realmente importantes".

Consultado al respecto, el superintendente de Educación de Valparaíso, Pablo Mecklenburg, confirmó que los establecimientos están en todo su derecho a rechazar los textos del ministerio si es que lo informan antes del 31 de en enero. De lo contrario, en caso de que llegaran a aceptar el material gratuito, la autoridad aseguró que no pueden obligar a los apoderados a adquirir textos complementarios.

"Con declaraciones destempladas y poco informadas se ha juzgado de manera apresurada una decisión técnica"

Sebastián Zapata, Sostenedor Colegio Galileo"

Colegio de Profesores cuestiona decisión

El presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, coincidió con la ministra Adriana Delpiano al asegurar que "la exigencia que están haciendo algunos establecimientos no tiene ninguna justificación pedagógica". "Nosotros hemos comprobado, con especialistas de distintas asignaturas, que no existen grandes diferencias entre los textos del ministerio y los que venden en el mercado. Las diferencias son prácticamente de forma o presentación, pero no de contenido", sostuvo Aguilar.

establecimientos de la región se negaron a recibir los textos gratuitos: Galileo y Diego Thompson. 2

Joven que dañó moai deberá pagar multa de casi medio millón de pesos

E-mail Compartir

La joven que posó sobre un moai en el Parque Nacional de Rapa Nui -declarado Monumento Nacional en 1935 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995- deberá cancelar finalmente una multa de $466 mil y pedir disculpas públicas. Además, tendrá restringido el paso a la isla por dos años. La sanción no fue bien recibida por la Comunidad de Mau Henua, que través de su presidente, Camilo Rapu -según informó Radio Bio Bio-, calificaron el hecho como una "falta de criterio", considerando que no está acorde con la protección de monumentos arqueológicos.


Carabineros detuvo a tres personas en primera jornada del Festival de Viña

Un positivo balance en materia de seguridad realizó Carabineros en la primera noche del Festival de Viña del Mar, pese a la masiva asistencia que tuvo el evento de más de 14 mil personas. Según confirmó el prefecto de Viña del Mar, coronel Carlos González, en la primera jornada fueron detenidas sólo tres personas, dos por registrar órdenes de aprehensión pendientes y una por conducir sin documentación. El oficial destacó que "tuvimos una cantidad aproximada de 14 mil a 14.500 personas al interior del anfiteatro de la Quinta Vergara. No tuvimos mayores inconvenientes ni de seguridad ni de tránsito respecto al ingreso y salida posterior".


Sujeto pretendía salir del país con documento migratorio falso

Detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI de Los Andes, detuvieron a un sujeto, identificado con las iniciales F.A.A.A. (25), por infringir la medida cautelar de arraigo territorial emanada del Juzgado de Garantía de Melipilla. El hecho se registró en el complejo Los Libertadores, cuando el imputado, al momento de efectuar su control migratorio, exhibió una tarjeta única migratoria con sellos adulterados. El sujeto habría comprado el documento por un monto cercano a los 50 mil pesos, con el objetivo de salir como turista del país.