Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipios esperan incrementar ingresos por concepto de permisos de circulación

CIUDADES. Comunas del Gran Valparaíso buscan potenciar este pago a través de internet. CIUDADES. Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio entregó 25 fantomas y nueve desfibriladores externos automáticos a recintos asistenciales.
E-mail Compartir

Se avecina marzo y con ello, entre otros gastos, el pago de los permisos de circulación, por lo que los municipios se aprestan a comenzar sus respectivas campañas para incentivar a los automovilistas a efectuar este trámite en sus respectivas comunas de origen, con el objetivo de incrementar sus ingresos respecto a lo recaudado en 2017.

Para los municipios, un pilar fundamental en este procedimiento ha sido el pago vía online, modalidad que nuevamente estará disponible para quienes deseen realizar un trámite rápido y seguro.

El director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Limache, Rodolfo Fernández, señaló que esta alternativa "es un aporte para el usuario, que permite hacerlo mientras está en el trabajo, de vacaciones o haciendo otras diligencias. De esta manera, no necesita hacer filas o esperar un tiempo determinado".

Fernández informó que la comuna espera incrementar las cifras de permisos entregados en marzo de 2017, "que fue del orden de 11.700 documentos, número que queremos superar, llegando a los 12 mil", aseveró.

Para el sistema de pago presencial, Fernández consignó que se implementarán dos nuevos puntos: sector de Tabolango y avenida Eastman, en dirección a Olmué. Además se habilitarán los tradicionales módulos del municipio, incluyendo el parque Brasil, y en el supermercado Santa Isabel.

Debido a que el 31 de marzo será feriado, el director de Tránsito de Limache precisó que por ley "las personas podrán pagar hasta el lunes 2 de abril".

En 2017, según cifras de la Tesorería General de la República, la Municipalidad de Valparaíso recaudó $4.803.540.114 por concepto de permisos de circulación, monto que desde dicha casa consistorial se propusieron elevar este 2018 en un 5%.

"#YoPagoenValpo" es el lema de la campaña que ya lanzó el municipio para motivar el pago en la comuna, dineros que, acotaron, serán reinvertidos en obras sociales, como también en infraestructura de salud.

En relación al pago por internet, aseguraron que "tiene nuestra máxima prioridad, para que la gente evite las filas y pueda trasladarse sin problemas".

Además, desde el 12 de marzo se habilitarán puntos de venta ubicados en Plaza Sotomayor, plaza Cívica, Placilla y en el municipio.

En tanto, la alcaldesa (s) de Quilpué, Claudia Espinoza, manifestó que "cada año se requiere de más fondos para la recuperación del patrimonio, la eliminación de microbasurales y el mejoramiento de plazas e iluminación LED", por lo que, subrayó, es de suma importancia que los vecinos de la comuna saquen sus permisos en la Ciudad del Sol.

Para ello, el municipio dispuso cinco puntos para realizar este trámite, los que funcionarán desde el 12 de marzo hasta el 4 de abril en la plaza Irarrázaval, Paso Hondo, plaza Los Pinos (Marga Marga) y en El Belloto (Hush Puppies y HomeCenter Sodimac).

El director de Tránsito de la Municipalidad de Villa Alemana, René Lafian, comentó que "esperamos superar la cantidad del año pasado ( $ 1.644.003.555) utilizando las redes sociales como vía de difusión".

Si bien el trámite online ya comenzó el 1 de febrero, los puntos de atención funcionarán entre el 1 de marzo hasta el 2 de abril. Entre ellos se encuentran el Rotary Club, dependencias del municipio, Parque de Carabineros y la plaza Cavada.


3 mil funcionarios de la red primaria serán capacitados en equipos de reanimación

En el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA) se realizó la ceremonia de entrega de equipos para la capacitación en reanimación que será utilizados por 16 establecimientos de atención primaria de las nueve comunas que corresponden a la jurisdicción de la repartición.

Se trata de 25 fantomas y nueve desfibriladores externos automáticos (DEA) que forman parte del Programa de Urgencias del SSVSA, que tiene como finalidad dotar a los SAPU/SUR y Cesfam. Estos equipos servirán para la capacitación de 3 mil funcionarios de la red y se suman al centro de simulación que ya tiene el servicio.

Respecto a este equipamiento, el director del SSVSA, doctor Dagoberto Duarte, dijo que para ellos "significa pasar conocimientos y habilidades, sabiendo que las emergencias se dan en cualquier momento y lugar".

El fantoma es un maniquí de torso que tiene la capacidad de simular una reanimación cardiopulmonar mediante compresión y ventilación. Con una nueva tecnología, "los muñecos tienen la capacidad que cuando son comprimidos en el tórax, se van iluminando unas luces que permiten evaluar si las compresiones están siendo adecuadas o no", explicó Chistopher Adasme, enfermero interventor y reanimador del SAMU del hospital Carlos van Buren, quien efectuó una demostración de cómo funcionan estos maniquíes.

El pack también incluye un desfibrilador externo automático de entrenamiento, que a través de unos parches conectados al cuerpo, otorga un shock de corriente eléctrica que permite retornar el corazón a su funcionamiento normal.

Además, "trae dos tipos de parches que son para la utilización en adultos y pediátricos", comentó Adasme, haciendo la diferencia con el fantoma que sólo corresponde al de un adulto.

El enfermero aclaró que los nuevos equipos "ayudan a la simulación clínica, que es el concepto de aprender haciendo, y no solamente desde lo expositivo".

"(La vía online) es un aporte para el usuario que le permite hacer (el pago) mientras está en el trabajo, de vacaciones o haciendo otras diligencias"

Rodolfo Fernández, Director de Tránsito"

"Cada año se requiere de más fondos para la recuperación del patrimonio, la eliminación de microbasurales, el mejoramiento de plazas e iluminación"

Claudia Espinoza, Alcaldesa (s) de Quilpué"

"Es una donación que se enmarca dentro de un proceso de capacitación hacia los funcionarios que trabajan en la atención primaria"

Dr. Dagoberto Duarte, Director SSVASA"

desfibriladores externos automáticos fueron entregados por el Servicio de Salud Valpo.-San Antonio. 9

es el incremento que pretende alcanzar por este concepto la Municipalidad de Valparaíso. 5%