Aldoney y nuevo intendente: "Se abre un espacio de continuidad en la zona"
VALPARAÍSO. El jefe regional valoró el nombramiento de Jorge Martínez como su sucesor. Movilidad y sequía, además de mantener las corporaciones, son las áreas en que, a su juicio, se debiese avanzar.
Menos de dos semanas tendrá Jorge Martínez para preparar su instalación como nuevo jefe regional de Valparaíso. ¿El lado positivo? El actual intendente, Gabriel Aldoney, lo conoce de cerca. De hecho, han trabajado juntos. Y mejor aún, tiene una buena valoración de él.
"(Con Martínez) nos conocemos y no tengo la menor duda de que se abre un espacio de continuidad en varias políticas que nosotros hemos impulsado estos casi dos años y medio", comentó ayer el intendente regional, quien hace dos semanas aseguró que independiente de quién fuese el designado por el Presidente electo, Sebastián Piñera, él iba a tener la mayor de las disposiciones para reunirse con su sucesor previo al 11 de marzo.
Minutos después de conocerse los quince intendentes del país, Aldoney instó a Martínez a mantener una continuidad en los temas que, a su juicio, son "políticas transversales que requiere la zona".
Una de ellas, comentó el jefe regional, tiene que ver con el combate a la sequía, especialmente en las provincias de la zona interior. "Creo que tenemos que tomar mucha conciencia de que ese es el principal problema que tenemos en Valparaíso. Por eso hemos propuesto la creación de una corporación que se haga cargo de este tema", comentó el personero, agregando que en el Consejo Regional (Core) han aprobado varios proyectos que apuntan a esa línea.
Un segundo punto de continuidad que planteó Aldoney es el de movilidad. A su juicio, la administración de Martínez deberá ser capaz de promover proyectos que puedan competir con los de la Región Metropolitana, sobre todo en materia de ferrocarriles.
En tanto, el tercer tema que mencionó el intendente apunta al cambio climático y al patrimonio de la región.
Una de las dificultades con la que tuvo que lidiar la autoridad local es la constante reducción al presupuesto regional por parte del Ministerio de Hacienda. En esa línea, Aldoney planteó que la región debe ser capaz de tener iniciativas atractivas que le permitan tener a fin de año un mayor presupuesto que el inicial.
"Muchas veces sólo se habla de conseguir más y más recursos para la región. Efectivamente, el presupuesto sufrió mermas tendenciales bien complicadas, pero creo que es hora de que la región piense más en generar actividades propias", comentó el jefe regional, instando a que "debemos pensar qué es lo que podemos hacer por nuestra zona y dejar de creer que por tener recursos se resolverán todos los problemas. Lo que acá debemos tener son buenos proyectos".
En cuanto a la creación de distintas corporaciones que impulsó en el último tiempo, las que fueron blanco de críticas por parte de algunos consejeros regionales, Aldoney insistió en la necesidad de mantenerlas para mejorar la administración de la zona.
"Ojalá que continúen su desarrollo porque, sinceramente, creo que el Gobierno Regional requiere de un apoyo así para mejorar su gestión", precisó el intendente.
"(Jorge Martínez) es una persona con quien hemos trabajado juntos. Nos conocemos y no tengo la menor duda de que se abre un espacio de continuidad en varias políticas que hemos impulsado"
Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"
""