Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Las últimas reflexiones de los animadores sobre su paso en el Festival de Viña del Mar

FESTIVAL. Cambios de mentalidad, trabajo en equipo y evolución personal son las experiencias que rescatan Carolina de Moras y Rafael Araneda tras el término del certamen y de la licitación de Chilevisión.
E-mail Compartir

espectáculos@mercuriovalpo.cl

Terminó el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2018 y con esto llegan los balances de los últimos seis días y los ocho años en que Chilevisión tuvo la concesión. Pese a que eran cerca de las cinco de la mañana, los encargados de animar el certamen desde 2014 -Carolina de Moras y Rafael Araneda- no podían quedar indiferentes y reflexionaron sobre su paso por el evento.

Pese a las críticas sobre los detalles técnicos en la transmisión del Festival, De Moras puso énfasis en lo que se logró este año en términos de "unión intercontinental": "Todos estamos siendo bienvenidos y todos nuestros amigos extranjeros están encontrando un lugar en este país". Según comentó, esta versión "se vivió con banderas multicolores, banderas de todas las nacionalidades y donde el público era de distintas partes", un elemento que para ella significó que "tienen un respeto, no sólo por nuestro festival, sino que ahora lo viven. Me produce mucha felicidad haber logrado eso".

Evolución personal

En esa línea, recordó algo que le había dicho Félix Ortiz- del dúo Zion & Lennox- antes de presentarse en la jornada de clausura: "En el backstage, Zion me dijo algo súper lindo, que se lo conté a Álex (Hernández) ahora. Me dijo 'yo en 16 años de carrera nunca había estado en un escenario y en una fiesta de esta calidad'". Y los cambios no sólo fueron de parte del Festival y del Monstruo, sino que de ellos mismos, dijeron los rostros de CHV.

"Ha ce ocho años me invitaron a un proyecto que tenía como objetivo revitalizar una estructura que tendía a mirar siempre hacia el pasado y que quería poner un acento en el futuro. Formo parte de la experiencia de un grupo y de los objetivos de ese grupo", contó Rafael, quien debutó en la Quinta Vergara el 2011 junto a Eva Gómez. Para él, su evolución se refleja "por el lado del crecimiento y conocimiento, de la experiencia, de entender los objetivos de este proyecto, que van más allá de mi experiencia personal".En ese sentido, expresó que hoy "soy mejor hombre, incluso mejor papá o mejor amigo o mejor compañero de trabajo que hace ocho años".

Carolina de Moras también reflexionó sobre cómo cambió desde que aceptó ser animadora hace cuatro años. De acuerdo a la conductora, el "desafío" de Viña llegó de sorpresa en un momento de su vida "bastante difícil y muy doloroso". "No lo esperaba y no sentía que tenía la seguridad personal para hacerla. Pero entré a un equipo que tan rápidamente me tomó, me contuvo, me acogió y me dio la seguridad", confesó la modelo, agregando que el cambio "quizás profesionalmente lo podemos ver, comparamos un año con el otro y es súper linda la diferencia, pero yo como mujer, como Carolina de Moras, siento que crecí kilos".

También aprovechó la oportunidad para agradecer al director del Festival, Álex Hernández, por su apoyo y seguridad. "Muchas veces el jefe está preocupado de que produzcamos y no de entendernos como personas. Para mí fue maravilloso la acogida que tuve en este equipo y la seguridad que me dio, cómo me validó, me valoró, cómo me tomó de la mano y me dijo 'no te preocupes, nosotros vemos las condiciones, vemos que tú puedes hacerlo y vamos a hacer todo lo posible para que camines derechita'. Y así lo hicieron", afirmó a Hernández.

Los agradecimientos fueron para su "partner televisivo" igualmente, debido a la paciencia y disposición de Araneda. "Me ayudaste, me contuviste, me enseñaste, me tuviste paciencia y eso quiero agradecértelo públicamente, es importante cuando tienes un partner televisivo tan generoso como tú.", le dijo al conductor, quien respondió que ella era "la mejor compañera de trabajo que uno puede tener".

Los conductores también se refirieron a los momentos difíciles que han tenido que vivir durante estos años, específicamente las dos semanas en que se arma y se realiza el certamen. "La rudeza con la que se trabaja, específicamente los últimos 15 días acá, te pone al límite y uno aprende a conocer a la gente en situaciones límite y cuando hay cansancio", dijo Rafael, acotando que ha aprendido mucho de este tipo de situaciones ya que es ahí "donde se aparece el verdadero carácter de los individuos".

Su compañera estuvo de acuerdo, porque "nos vemos todo el rato, compartimos, almorzamos, desayunamos, comemos, nos acostamos, levantamos, todo en conjunto y todos juntos. Y las sensibilidades cambian". En esa línea, la conductora admitió que, a veces, ella misma derramaba algunas lágrimas en el escenario, "porque el artista me emocionó". "Uno está más cansada y es natural que pase", explicó.

Vara alta

Asimismo, el director de Viña elogió el desempeño que tuvieron ambos animadores, destacando la relación que se formó entre ellos.

Sobre Araneda, admitió que la complicidad se formó desde que "el Rafa" llegó al canal, al nivel que su mascota- un perro llamado "Canela"- fue un regalo del animador. "Ha sido un pega sistemática en el tiempo que ha sido sólo satisfactoria y mientras iba avanzando yo no me imaginaba el Festival sin él", aseguró. Esa misma sensación pasó con De Moras, a quien consideró "una cómplice increíble del equipo", ya que "se lleva bien con todo el equipo, se preocupa de cuando uno está enfermo, nos sacamos selfies. Hay una relación realmente potente, son cosas que a veces pasan en lo interno y que muchas veces no se saben". En ese sentido, Hernández rescató que ella fue parte de "todos los pocesos creativos", como la escritura de guiones y la producción: "Cuando uno habla del guión del Festival de la Canción, posiblemente uno piensa '¿Qué profundidad puede haber en una conversación?', pero para llegar a una frase que se ve fácil, hay que tener un nivel de profundidad y pensar porqué la vamos a decir".

"Es muy difícil ser fácil- continuó- y ese proceso ha sido muy lindo con ellos dos". El director finalizó diciendo que no se imaginaba un próximo Festival sin ellos y no sabía "quién podrá susperar la vara que dejaron ellos, porque es muy alta".

"Soy mejor hombre, incluso mejor papá o mejor amigo o mejor compañero de trabajo que hace ocho años"

Rafael Araneda, Animador"

"Fue maravillosa la acogida que tuve en este equipo y la seguridad que me dio, cómo me validó, me valoró, cómo me tomó de la mano".

Carolina de Moras, Animadora"


Festival promedia 25 puntos de rating y audiencias vuelven a preferir el humor

Tras las seis jornadas festivaleras, la organización del evento realizó un balance en cuanto a términos de audiencia.

El certamen internacional promedió 25,1 puntos de rating, siendo los humoristas -a excepción de Jenny Cavallo- quienes lograron los peaks de sintonía en cada noche, junto al puertoriqueño Luis Fonsi que llegó a la Quinta Vergara junto a su éxito "Despacito".

En ese sentido, Bombo Fica fue quien obtuvo el peak más alto (50 pts), seguido por Stefan Kramer (47,6 pts.), Sergio Freire (43,2), Alison Mandel (39,9), Luis Fonsi (39,1), y la colombiana Alejandra Azcárate (32,7),

"Hay varios indicadores de que a la gente le gustó: el promedio de los 5 días -horario de medición de 21.42 a 04.00 horas- en promedio TVN marcó 2 puntos, Canal 13, 3; La Red 1 punto, Mega 5,3, y Chilevisión 25. Independiente de esos números, tengo que decir que para mí lo importante es siempre ser parte de un equipo y un canal exitoso. Le dimos alegría a la gente que se conectó con nosotros, con todo lo que estábamos haciendo, estábamos haciendo música y la música hace bien", dijo el director del Festival, Alex Hernández, al momento de evaluar la última edición del certamen bajo la actual concesión que posee Chilevisión.

fue el debut de Rafael Araneda en la Quinta Vergar, animando junto a Eva Gómez. 2011

lleva Carolina de Moras conduciendo el Festival de Viña del Mar, luego de llegar a CHV en 2013. 5 años