Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Putin promete "brillantes victorias" a sus adherentes

COMICIOS. El Presidente ruso tiene una buena opción de mantenerse en el Kremlin, ya que las encuestas lo favorecen con 70% de intención de voto. BARCELONA. Fue nombrado por el ex líder regional, Carles Puigdemont.
E-mail Compartir

El Presidente ruso Vladimir Putin, que según los sondeos alcanzaría en las elecciones del 18 de marzo, prometió ayer "brillantes victorias" a Rusia durante una concentración con más de 10 mil adherentes en Moscú.

"Queremos que nuestro país brille y mire hacia el futuro, para nuestros hijos y nuestros nietos (...) Haremos todo lo que podamos para hacerlos felices" dijo el Jefe de Estado en el estadio Lujniki.

"Si lo hacemos, la década próxima y todo el siglo XXI estarán marcados por nuestras brillantes victorias", afirmó.

Varios medios rusos, entre ellos la emisora Eco de Moscú, acogieron denuncias de que estudiantes y empleados de empresas públicas fueron coaccionados para asistir a la reunión electoral.

Putin dirige Rusia desde hace 18 años -como Presidente, y un corto periodo como primer ministro- y quiere seguir en el Kremlin para un nuevo mandato de seis años.

Ninguno de sus competidores, entre ellos la figura de televisión cercana a la oposición liberal, Xenia Sobchak, y el empresario comunista Pavel Grudinin, supera el 8% de intención de votos.

El principal opositor a Putin, Alexei Navalny, fue descartado de las elecciones debido a una condena judicial, que según él fue "orquestada" por el Kremlin.

Wladimir Putin, pese a una caída del nivel de vida y un aumento de la pobreza en el curso de su tercer mandato iniciado en 2012, tiene 70% de intención de votos.


Jordi Sánchez quiere gobernar Cataluña

Jordi Sánchez pasó de la movilización en la calle a la cárcel y durante su estancia en prisión se convirtió por primera vez en diputado catalán electo. Ahora, es la apuesta del independentismo para gobernar Cataluña, luego de que el ex presidente regional, Carles Puigdemont, renunciara a ser el aspirante a liderar la región nuevamente.

Sánchez, profesor universitario de 53 años, se ganó la confianza del destituido Puigdemont, quien se encuentra en Bruselas y está imposibilitado de retornar a España por una orden de detención en su contra por el delito de rebelión, tras el intento de independencia de octubre pasado.

Así, el ex líder separatista confió la labor de ser candidato a "president" o presidente catalán a Sánchez. Una tarea que puede resultar especialmente difícil considerando que aún se encuentra preso.

Desde el 16 de octubre, tanto Jordi Sánchez como el líder de Ómnium, Jordi Cuixart, se encuentran en prisión provisional.