Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

¿Garcés o Villarroel?: Wanderers define su futuro en medio de la crisis

FÚTBOL. Comisión Fútbol y Nicolás Córdova se reunirían en las próximas horas para arreglar la partida del actual entrenador del Decano.
E-mail Compartir

Víctor Lohr reconoce que no jugar este fin de semana le permite a Santiago Wanderers y sus dirigentes un tiempo que "vale oro". Y es que según reconoce el mismo presidente de la Comisión Fútbol del Decano, las horas "son especialmente intensas" tras las derrotas ante Magallanes y Santiago Morning. Sin embargo, el dirigente evita confirmar el momento en que se reunirá con Nicolás Córdova para analizar el momento terminal que vive en la banca de los porteños.

"No quiero mentir y lo primero que debemos hacer es reunirnos entre nosotros (Comisión Fútbol) para tomar una resolución y luego juntarnos con el técnico", sostiene Lohr, advirtiendo que "hoy no existe ninguna decisión tomada, lo que hay son visiones personales, pero por Wanderers hay que tomar una determinación responsable y en su conjunto".

De todas formas, el directivo asume que "la presión es grande", añadiendo que "sabemos lo que opinan los hinchas, pero cualquier determinación se debe hacer de manera conjunta por el bien del club".

¿Y el tema económico en caso de desafectar a Córdova? "Nadie puede dudar que es un factor importante, pero si se trata del bien del club no puede ser lo más trascendental", sostuvo.

Durante la tarde ayer algunos jugadores del actual plantel verde fueron citados a la oficina de la concesionaria en la Estación Puerto para reunirse con parte de la Comisión Fútbol. Primero arribaron los porteros Mauricio Viana y Gabriel Castellón, junto a los defensas Ezequiel Luna y Rodrigo Riquelme, acompañados del volante Marco Medel, mientras que luego fue el turno de los formados en casa: Luis García, Mario López, Matías Fernández y Adrián Cuadra.

En la cita de los futbolistas con los regentes, la sociedad anónima caturra les habría comunicado la determinación de finalizar con la era de Córdova en el Puerto, explicándoles las alternativas existentes para sacar al Decano de la crisis futbolística en Primera B.

Las cartas

Pasadas las horas tras la dura derrota de Santiago Wanderers ante Santiago Morning, la partida de Nicolás Córdova es inminente. Y es que además del tema futbolístico, la presión del medio es enorme en torno a un conjunto que tiene como obligación ascender a Primera División a fin de año y que, hasta el momento, en lo futbolístico está lejos de lo que se esperaba.

Lo cierto es que hoy no hay muchas alternativas. Son sólo dos: La primera, el retorno de Jorge Garcés (último campeón con los verdes en la temporada 2001), acompañado de Fernando Astengo como ayudante, en una dupla que, a priori, combinaría de buena manera lo que es la experiencia con la recuperación del espíritu extraviado en el camarín del Decano, a lo que se suma la partida de Jorge Lafrentz, quien en todo momento se opuso al retorno de "Peineta" (según trascendió, al DT ya se le habría ofrecido el mismo sueldo que hoy tiene Córdova en Primera B).

La segunda opción que se maneja por parte de los regentes caturros tiene como rostro a Moisés Villarroel, en dupla con Silvio Fernández. Y es que el excapitán de los porteños tiene el respeto de los hinchas, asegurando también un conocimiento de lo que sucede diariamente en las canchas del complejo Deportivo de Mantagua, lo que es clave para un club que se asume como "formador".

¿Garcés o Villarroel? Dos viejos conocidos, campeones hace ya 17 años. Dos hombres que conocen de memoria al Decano.

La memoria 2017

El Mercurio de Valparaíso intentó contactarse con el presidente de Santiago Wanderers, el abogado Rafael González, sin embargo, desde el departamento de comunicaciones de la institución se confidenció que el profesional se encuentra concentrado en la presentación de lo que será la Memoria 2017 de los caturros ante la junta ordinaria de accionistas, lo que debe acontecer durante el mes de abril.

De todas formas, ayer fue el propio timonel verde quien encabezó la cita con los futbolistas en la Estación Puerto.

"Lo primero que debemos hacer es reunirnos entre nosotros (Comisisón Fútbol) para tomar una resolución y luego juntarnos con el técnico"

Víctor Lohr, Pres. Com. Fútbol de Wanderers"

Conmebol impone millonaria multa

La Confederación Sudamericana de Fútbol sancionó con una millonaria multa económica a Santiago Wanderers por el comportamiento de sus barristas en los duelos ante Melgar e Independiente de Santa Fe por Copa Libertadores. Es así como los verdes recibieron una sanción de 5 mil dólares por el lanzamiento de fuegos artificiales desde las tribunas del Elías Figueroa ante los peruanos, mientras que por lo sucedido en el duelo ante los bogotanos los caturros fueron castigados con 8 mil dólares de multa (incluye el apagón en el recinto durante el compromiso). A todo lo anterior se suman 1.500 dólares por la expulsión de Sebastián Miranda, ayudante técnico de Nicolás Córdova, en el compromiso ante los colombianos. Un total de 14.500 dólares, los que se descontarán de los dineros por transmisión televisiva.

"Nadie puede dudar que es un factor importante (el tema económico en la partida de Córdova), pero si se trata del bien del club, no puede ser lo más trascendental"

Víctor Lohr, Pres. Com. Fútbol de Wanderers"


El Decano llama a concurso público para sumar nuevos directores

Sorpresivamente, la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers llamó a un concurso público para aquellos hinchas que deseen formar parte del directorio que administra al Decano.

En el documento emitido desde las oficinas de la Estación Puerto se detalla que la idea es buscar a personas que representen a la Fundación Futuro de Valparaíso y "participen de la alta dirección de la institución como cuerpo colegiado y como tal establecer las políticas institucionales para diversas tareas: en roles de administración, económicas, fútbol formativo, fútbol profesional, relación con la comunidad, con los accionistas, con la corporación, con las autoridades y los diversos interlocutores de la función social que cumple el club".

El periodo de envío de los antecedentes (currículum vitae, ideas generales para el desempeño del cargo, certificado de nacimiento y antecedentes penales) será hasta el próximo 27 de marzo de 2018 y se deben hacer llegar mediante el correo que hoy se anunciará en la Fundación Futuro de Valparaíso.

¿Los requisitos? Desde el Decano se destaca que deben ser "personas de idoneidad para el ejercicio del cargo, es decir, con residencia efectiva en el Gran Valparaíso, identificación con el club y la ciudad, experiencia en Gobiernos Corporativos y en la gestión de algún voluntariado a favor de la ciudad", recalcándose que la labor no es remunerada. Finalmente, se informó que la FFV analizará y estudiará los antecedentes de los interesados entre el 28 de marzo y el 15 de abril.

es el lugar que Wanderers ocupa en la tabla de Primera B con apenas 4 puntos en cuatro partidos. 13°

dólares recibió como multa Santiago Wanderers tras su participación en Copa Libertadores. 14.500

"

Estar te da un plus y hay que aprovechar las oportunidades que no se dan nunca"

brayan cortés, portero de Colo Colo, sobre llamado a la Roja