Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Empresarios: la CPC elegirá un nuevo presidente el 3 de abril

ELECCIÓN. La Confederación anunció que el mandato se extenderá por dos años.
E-mail Compartir

Ayer, en la mañana, el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se reunió para afinar una serie de detalles que quedaban por resolver respecto a la elección del futuro presidente del gremio empresarial tras la salida de Alfredo Moreno, quien se integrará al gabinete del próximo Presidente Sebastián Piñera.

A la salida de la convocatoria, Manuel Melero, presidente interino de la Confederación, reveló que la elección se realizará el próximo 3 de abril, a las 09:00 horas, en la sede de la CPC.

Melero explicó a la prensa que los candidatos para el puesto tendrán hasta el 20 de marzo para inscribir sus respectivas candidaturas.

Otro tema inconcluso, hasta ayer, fue la discusión sobre la cantidad de años que ejercerá como presidente el sucesor de Alfredo Moreno. "Hemos acordado que el período por el cual se elija al próximo presidente sea de dos años", indicó el presidente interino de la Confederación, y no de uno, como habían planteado algunos gremios, entre ellos la Sociedad Nacional de Agricultura. "A medida que se vayan presentando los candidatos haremos reuniones de trabajo con ellos para ir conociendo sus propuestas", dijo Melero.

Posibles candidatos

Luego de la reunión, Melero dijo que aún no se oficializa ninguna candidatura, pero sí afirmó que los nombres Alfonso Swett (director ejecutivo de Forus) y Patricio Crespo (ex SNA) son los que más suenan dentro de la Confederación para la presidencia, aunque no descartó el surgimiento de otros candidatos.

Sergio Torretti, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, no quiso referirse a los candidatos a la presidencia de la CPC, mientras que Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos, descartó que su gremio respaldara a Crespo. Schulin-Zeuthen indicó que el gerente general de BBVA Chile, Manuel Olivares, otro posible candidato, "no está disponible para asumir el cargo".

Precios del salmón bajarán en un 15% en primer trimestre

PROYECCIÓN. Este año se espera una producción cercana a 820 mil toneladas.
E-mail Compartir

Desde la industria creen que las alzas del salmón de exportación de 2017 no se repetirán este 2018. Según cifras de la consultora acuícola Indexsalmón, entregadas a diario Pulso, si desde junio pasado los valores estuvieron en constante baja, la caída se estabilizó hacia fines de año. Si en diciembre el kilo de salmón cerró en US$7,55, el menor precio registrado de 2017, para enero de este año el valor alcanzó los US$7,6.

Desde Indexsalmón aseguran que este leve aumento sería momentáneo y que dentro de los próximas semanas tenderá a disminuir debido a una regularización de la oferta en el mercado. Otras fuentes de la industria también pronostican descensos para los próximos meses. Según una serie de estudios, se especula que los precios tendrán una caída en torno al 15% y enfatizan que este año habrá montos normales mientras la industria salmonera se recupera del bloom de algas de 2016.

Los exportadores proyectaron que este año la cosecha de salmones supere las 820 mil toneladas, 30 mil más que la obtenida el año pasado.

fue el precio del kilo de salmón el año pasado, específicamente el del mes de diciembre. US$7,55