Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El trail running llega el domingo a Casablanca

DEPORTES. Primera fecha del Salomon Trail Challenge.
E-mail Compartir

Será la primera gran competencia de running en esta temporada. Este domingo, los senderos y cerros de Casablanca serán el escenario perfecto para la primera fecha del Salomon Trail Challenge, un clásico e imperdible del trail running nacional y una competencia reservada para la familia y los más osados deportistas para vivir una experiencia única en medio de la naturaleza, disfrutando de hermosas vistas del campo y los viñedos del Valle del Rosario.

Serán más de 700 corredores para un evento que se disputará en tres distancias: 10, 15 y 25 kilómetros, en trayectos especialmente diseñados para los corredores de cerros.

Desde la organización se adelantó que la ruta más corta tendrá un desnivel de 370 metros, la distancia intermedia de 700 metros y la más exigente 1.200 metros. Todas se encuentran en constante subida, lo que se espera motive a cualquier amante de la aventura y el deporte, en especial a los grandes exponentes de la escena del trail nacional, que estarán presentes en el evento.

En relación a los premios, se repartirán más de cuatro millones de pesos entre los ganadores de las diferentes categorías, a través de gift cards Salomon y efectivo.

Esta versión consolida el ingreso del Salomon Trail Challenge a los calendarios deportivos del año: El evento de trekking tendrá su segunda fecha el próximo 30 de septiembre.

Las inscripciones ya están abiertas en welcu.com/demaria/salomontrailmarzo con valores que van desde los $11.500 hasta los $29.000 y que incluye participación en la carrera, número de competencia, chip de control de tiempo, bolsa KIT y abastecimiento en ruta.

"Se trata de un evento de primer nivel y que con el escenario en que se desarrolla puede ser considerado a nivel mundial, por la exigencia y la belleza de los recorridos"

Pablo De María, Productor"

Con la "Mujer de Hierro"

La presencia de la viñamarina Verónica Bravo no puede dejar de llamar la atención en la primera fecha del Salomon Trail Challenge 2018 en Casablanca. La denominada "Mujer de Hierro" viene de alcanzar el segundo lugar en los Ultra 60Kilómetros del Desafío en las Nubes en México. Este domingo, la deportista iniciará su preparación para competir del 2 al 7 de abril en el evento internacional de Trail Running, Ultra Fiord, en la categoría 70 kilómetros, mientras que en agosto viajará a Francia para ser protagonista en Chamonix, el UTMB Ultra-Trail del Mont-Blanc, donde correrá nada menos que 170 kilómetros.

fue Verónica Bravo 2ª

en el Desafío de las Nubes en México y quien será protagonista en Casablanca. 30

Nicolás Jarry ya piensa en la Copa Davis contra Argentina

TENIS. La primera raqueta nacional, que ascendió hasta el puesto 61° del ranking, cree que su actual nivel preocupa al equipo trasandino.
E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry (61° de la ATP) comentó su positiva incursión en los torneos ATP, con semifinales en Río de Janeiro y la final en Sao Paulo, además de adelantar lo que será la serie de Copa Davis ante Argentina, en San Juan.

Tras sus destacadas participaciones en suelo brasileño, el nieto de Jaime Fillol declaró que "estoy bien, cansado mentalmente, cada partido que jugué lo tomé como una final. Debía haber ido a Indian Wells, pero me bajé para preparar bien Miami. Es bien desgastador la competencia".

A la hora de explicar su gran arranque de año, la "Torre" señaló que "habíamos trabajado muy bien con todo el equipo en la pretemporada. Sabíamos que físicamente estábamos preparados, mentalmente habíamos hecho un año muy bueno el 2017 así que era cosa de jugar, que se den un par de partidos y empezamos muy bien el año. En India gané un partido muy bueno y después perdí con (Robin) Haase, que es muy bueno en cemento. Ahí de a poco me di cuenta que tenía el nivel (para jugar ATP)".

Respecto a si ha habido un cambio en su sistema de juego para alcanzar protagonismo en los últimos torneos, la primera raqueta nacional aclaró que "mi juego siempre ha sido lo mismo. Ser agresivo, mandar en los puntos y como uno está jugando con los mejores no tiene espacio para el error. Tácticamente no he cambiado. En mi cabeza siempre están las dudas y los problemas. Espero seguir por muchos años jugando en este nivel".

"Ahora hay que ir aprendiendo y conociendo a los jugadores. Como son los primeros torneos a este nivel, uno no piensa en otra cosa que no sea luchar. En la semifinal con Horacio (Zeballos) no pensé que iba a dar vuelta ese partido. Pero me mantuve tranquilo", dijo.

De cara al cruce con Argentina por la segunda ronda de la Zona Americana I de Copa Davis, Jarry expresó que "claramente (que mi nivel) va a preocupar un poco más. Independiente que en la Davis los números no cuenten tanto, fue una linda experiencia para mí, jugué contra tres posibles singlistas para acostumbrarme y tener una idea de lo que será la serie".

Por último, consultado por su objetivo para el presente año, el top 70 del orbe señaló que "a principio de año la meta era terminar top 100 jugando ATP. Creo que podremos cambiar eso porque ya coseché una buena cantidad de puntos. Nuestro objetivo era jugar ATP, las qualy y ahora el calendario se arma solo. Vamos a ir conociendo el tour, a mí en el circuito, cómo reacciono con todo esto, pero lo iremos tomando con calma".

"Nuestro objetivo era jugar ATP, las qualy y ahora el calendario se arma solo"

Nicolás Jarry, Tenista chileno"

del ranking ATP es el puesto que hoy ostenta Nicolás Jarry tras su buena cosecha en Brasil. 61°

de abril se disputará la serie de Copa Davis entre Argentina y Chile en el estadio Aldo Cantoni de San Juan. 6 y 7

Universidad Católica de Valparaíso recibe en sus aulas a 32 deportistas destacados este año

DEPORTES. Dentro del grupo de atletas matriculados por la vía de ingresos especiales figuran siete que son seleccionados nacionales.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en la sala Monseñor Emilio Tagle Covarrubias, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio la bienvenida a 32 deportistas destacados que fueron seleccionados por la vía de ingresos especiales y que pertenecen a las disciplinas de atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, hockey, judo, natación, taekwondo, tenis y vóleibol.

Entre los recién ingresados, siete de ellos tienen la categoría de seleccionados nacionales y 25 poseen ya representación a nivel regional.

El director de deportes y recreación, Daniel Duclos, destacó el currículo de los deportistas y aseguró que en la PUCV tendrán todo el apoyo y protección necesarios. Por su parte, el rector Claudio Elórtegui les expresó a los nuevos universitarios el deseo de que asuman con responsabilidad el desafío de conjugar estudio y deporte en plenitud.

Los 32 seleccionados son los siguientes: Atletismo: Ananda Riveros, Tamara Carmona, Bárbara Merino, Esperanza Alvear, Vicente Lazcano, Cristián Lloyd, Alexis Toledo y Brian Codoceo. Balonmano: Pía Pacheco, Sophia Barrientos, Valentina Vega, Cristóbal Andrade y Sergio Sazo. Básquetbol: Catalina Andrade, Cristóbal Meza, Felipe Martínez y Lucas Arismendi. Fútbol: Camila Altamirano, Carolina Tapia, Pedro Neira y Matías Núñez. Hockey: Rosario Barrios y Valentina Angulo. Judo: Monserrat Gallardo. Natación: Amanda Pinotti y Juan Valenzuela. Taekwondo: Gabriel Valencia. Tenis: Jorge Abde. Vóleibol: Constanza Aceituno, Lissete Casanova, Ignacio Cáceres y Nicolás Aravena.

de los 32 deportistas destacados que ingresaron a la UCV tienen la categoría de seleccionados nacionales. 7