Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldes de Valparaíso y Viña del Mar se unen para sacar adelante camino costero

COMUNAS. Se reunieron para hablar también de traspasar la Roca Oceánica.
E-mail Compartir

Una productiva reunión de coordinación sostuvo ayer el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, con el objetivo de trabajar en conjunto para sacar adelante importantes proyectos para ambas comunas.

Una de las principales preocupaciones son el mejoramiento de las distintas vías de conexión entre las ciudades, como el camino conocido como Fuerte Aguayo (F-528), por lo que se conversó con el director regional de Vialidad para poder encontrar una forma de mantenerlo en buen estado.

Otra de las rutas que se pretende impulsar paralelamente es el proyecto del Borde Costero, que lleva muchos años sin poder ejecutarse, también el perfeccionamiento de la avenida Concón-Reñaca y la culminación de la Vía PIV.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, hizo una positiva evaluación del encuentro y agradeció la buena disposición de su símil para poder dar solución a los problemas pendientes.

"Hemos sido muy bien acogidos por la alcaldesa y nos hemos comprometido a trabajar en conjunto, por ejemplo, el tema del camino del Borde Costero, que es un camino centenario que une a estas dos comunas".

Otro de los temas que se abordaron fue la posibilidad de traspasar oficialmente la Roca Oceánica a Concón, ya que aún es una propiedad de Viña, hecho que la alcaldesa Reginato aseguró que sería estudiado.

"Tal como lo decía el alcalde, ya estamos con el apoyo de vialidad para hacer el camino del Borde Costero, que es un paseo hermoso que por muchos años hemos estado esperando para que sea una realidad y, por supuesto, el tema de la solución definitiva de la Roca Oceánica, así que (tenemos) la mejor disposición, vamos a trabajar en conjunto, vamos a firmar el convenio, somos dos comunas muy cercanas que nos complementamos en muchas cosas y es por eso que yo creo que debemos trabajar en conjunto", aseveró la jefa comunal.

Al finalizar la reunión se acordó poder firmar un convenio de colaboración entre ambos municipios, para seguir trabajando en conjunto.

de diciembre de 1995 se oficializó la creación de la comuna de Concón, tras la firma del decreto. 28

Dura respuesta de Reginato a Subdere: "Enloda una de las obras emblemáticas de su gobierno"

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa cuestiona motivación de organismo tras consulta sobre destino de fondos para Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, respondió duramente el oficio enviado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) el lunes, en el cual le preguntaba a la jefa comunal sobre el destino de los fondos para el Teatro Municipal. Tras cuestionar las motivaciones del mismo, dijo que el documento "enloda una de las obras más emblemáticas de su propio Gobierno".

El documento enviado por la Subdere al municipio decía que los dineros entregados por esa repartición del Gobierno - $2.217.745.600- "en caso alguno deben ser considerados ni utilizados como 'fondos disponibles' para pagar deudas por servicios municipales impagos, tal como se desprende del Memorando N° 18 del 30 de enero de la Unidad de Control Interno de esa municipalidad, que ha llegado a nuestro conocimiento", por lo que solicitó "en calidad de urgente" que se le informara el destino material y/o contable que se le ha dado a los recursos transferidos.

Además, solicitó que "de ser el caso, indicar si la utilización de estos recursos en fines distintos para los cuales fueron transferidos ha entorpecido o retrasado la ejecución del proyecto de restauración del Teatro Municipal de Viña del Mar", pues, de lo contrario, enviarían los antecedentes a la Contraloría General de la República.

Estos requerimientos fueron hechos tras conocer un informe municipal entregado a los concejales el 30 de enero en el que se detallaba el comportamiento financiero y el monto de déficit municipal de más de $8 mil millones.

Tras el oficio dado a conocer por este Diario ayer, la alcaldesa Virginia Reginato respondió duramente al jefe regional del servicio gubernamental, Eduardo Pastén.

"En primer lugar, debo manifestarle mi profunda molestia que un oficio dirigido a mi persona se me haya dado a conocer por un medio periodístico, antes de ser ingresado formalmente al municipio. También me llama la atención que esa Subdere consulte sobre materias que son informadas regularmente a través de su propio sistema sobre todos los antecedentes del proyecto, que incluye, entre otras materias, aspectos financieros que usted debe conocer. No obstante lo anterior, y fiel a los principios de transparencia que ha caracterizado a mi gestión, reitero a usted la información solicitada en su oficio ordinario N° 13, cuyas motivaciones y oportunidad me permito cuestionar", dijo la jefa comunal a través, también, de un oficio ordinario N° 180.

En ese sentido, el oficio municipal señala que el proyecto denominado "Restauración Teatro Municipal de Viña del Mar" ha recibido a la fecha los siguientes financiamientos: Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes: $ 3.304.984.000; y Subdere: $ 2.217.745.600.

"Según establecen los respectivos convenios, estos recursos ingresaron al presupuesto municipal y están reflejados en su contabilidad, con el único destino de ser usados en el proyecto Teatro Municipal", dice el documento. Asimismo, en relación al uso de fondos, señaló que "se han destinado exclusivamente a la ejecución de la obra", que el último respaldo, del 23 de febrero de este año, se encuentra en la plataforma de la Subdere y que "de igual manera se han rendido los fondos al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes".

Los fondos no utilizados a la fecha, dijo Reginato en el escrito, "se encuentran debidamente resguardados en las arcas municipales y disponibles sólo para la ejecución del proyecto en cuestión, como se puede comprobar en los estados financieros que el municipio informa mensualmente a la Contraloría General de la República y al Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), estando además dicha información disponible en nuestra plataforma digital".

Respecto a la existencia de los dineros de la Subdere para el Teatro Municipal en el ítem fondos disponibles del informe municipal "Comportamiento Presupuestario al 31 de diciembre de 2017", la jefa comunal expresa lo siguiente: "Parece necesario aclararle que el concepto 'disponibilidad de fondos' contenido en el informe de comportamiento presupuestario se deriva de los estados financieros municipales conforme a la normativa de la contabilidad gubernamental. A mayor abundamiento, el concepto fondos disponibles hace referencia a los recursos existentes en las arcas municipales, sin distinción de la fuente".

Respecto a las faenas para la restauración del Teatro Municipal, las que comenzaron su segunda etapa el 24 de octubre del año pasado, tras una primera licitación que se declaró desierta en 2016, el oficio advierte que "la obra se encuentra en plena ejecución, avanzando de acuerdo a lo planificado, con sus estados de pago al día y cuyo gasto en la ejecución de las obras a la fecha corresponde al fondo del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, de la cual adjuntamos rendiciones respectivas y reitero que tanto los fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como los fondos traspasados por la Subdere a nuestro municipio se encuentran disponibles para el proyecto, tanto en la cuenta corriente bancaria como en las cuentas contables municipales, de acuerdo a la normativa vigente".

Al finalizar, la jefa comunal realizó las críticas más fuertes al jefe de la subsecretaría regional. Según se lee, Reginato dijo: "Señor Pastén, lamento profundamente que una de sus últimas actuaciones administrativas en esa Unidad Regional la haya ejecutado de manera tan poco prolija, tanto en su forma como en el fondo, desplegando un manto de dudas sobre sus verdaderas motivaciones que inspiraron el envío de este oficio. De hecho, y en virtud de esta respuesta, queda claro que no perjudica al municipio, sino que enloda una de las obras más emblemáticas de su propio Gobierno".

Diputados UDI se suman a críticas

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI), exsecpla de Viña, también criticó a la Subdere y dijo que "este accionar tan coordinado entre un funcionario socialista de gobierno con operadores políticos no deja de llamar la atención y revela que no existe interés alguno por la ciudad, sino que sólo causar daño con un fin político y generar un manto de duda". La también diputada UDI María José Hoffmann afirmó: "La actitud del seremi es inaceptable, basar sus dudas en un informe de un interesado en ser alcalde es antidemocrático. Espero que sea de los primeros en poner su cargo a disposición".

"(Los fondos) se encuentran debidamente resguardados en las arcas municipales y disponibles solo para la ejecución del proyecto en cuestión"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

"Lamento profundamente que una de sus últimas actuaciones administrativas en esa Unidad Regional la haya ejecutado de manera tan poco prolija, tanto en su forma como en el fondo"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"