Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Martín Vargas: el nieto de una leyenda que busca su espacio en Everton

FÚTBOL. Con 19 años, el descendiente del campeón sudamericano de boxeo en 1975, del mismo nombre, está a prueba desde hace unos días en el equipo sub-19 del cuadro de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Martín Vargas dice sentirse cómodo en el Complejo Deportivo Everton. No se trata del histórico boxeador chileno, campeón sudamericano de peso mosca en 1975 y candidato al título mundial en cuatro ocasiones, sino que de su nieto, con quien comparte sangre y nombre. Pero el joven de 19 años no quiere subirse a un ring, sino ser futbolista.

Con pasos por las inferiores de Universidad de Chile y Audax Italiano, el delantero prueba suerte desde hace unos días para llegar al equipo sub 19 de los oro y cielo, y hoy sería informado sobre su futuro.

"Por ahora mi único objetivo es quedar acá y hacer lo mejor posible. Yo creo que las opciones se las va generando uno y tiene que llegar el momento no más. Everton es un buen club y tiene de todo como para llegar a ser un futbolista profesional", dice Vargas.

Y agrega que "Everton es un buen club y me pareció bastante cómodo llegar aquí, con mucha confianza. Mis primeras proyecciones son llegar al fútbol profesional, más adelante pensar en más, pero por ahora sólo pienso en llegar a Primera".

apoyo sin barreras

Pese a ser descendiente del mítico púgil nacional y que su padre, del mismo nombre, también practicó la disciplina, el puntero decidió "romper la tradición" a los siete años al comenzar su camino en el fútbol.

Según recuerda, nunca pensó en seguir el camino de su abuelo, ya que "mi papá entrenó boxeo un tiempo por mi 'tata', pero el fútbol siempre me gustó de niño. Mi papá me lo inculcó de niño con una pelota o algo así. A mi 'tata' tampoco le hubiera gustado que yo hubiera sido boxeador. Dice que sufrió harto en todo sentido y que no es una carrera que él querría para su nieto".

Y es ese cariño, tanto por su nieto como por el deporte, el que expresa el exboxeador al apoyar a Vargas Rodríguez en todo momento, al igual que toda su familia.

"Le gusta que yo juegue fútbol. Siempre me dice que tengo que esforzarme, que nada va a ser gratis y que hay que ser perseverante. Él es de la 'U', pero apoyará al club donde esté su nieto", reconoce el jugador a prueba en Viña del Mar.

Legado deportivo

Tal vez el paso de los años y las generaciones haya puesto fin al recorrido pugilista de la familia Vargas, pero, afirma el joven extremo, la pasión por el deporte no ha cambiado.

"Siempre cuenta historias y he visto vídeos de peleas y reportajes que salen. Ahí uno se va dando cuenta de lo que fue él en el deporte y como persona. Si uno no hace las cosas con pasión, no creo que funcionen. Por eso le fue bien en su carrera, porque hacía todo con pasión y el deporte que le gustaba", reflexiona Vargas.

Y aunque el nombre de Martín Vargas Fuentes es sinónimo de logros deportivos en Chile y Sudamérica, su nieto espera forjar su propio éxito.

"Más que por él, lo estoy haciendo por mí, para poder llegar más lejos de lo que él llegó. Es más por mí que el nombre de mi abuelo", cierra.

"A mi 'tata' no le gustaría que fuera boxeador. Dice que sufrió mucho y que no lo querría para su nieto"

Martín Vargas Rodríguez, jugador a prueba en Everton"

Gobernadora visitó el estadio Sausalito

A menos de una semana del duelo entre Everton y Universidad de Chile, programado para las 12 horas del sábado en el estadio Sausalito, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, junto al prefecto de Carabineros, coronel Carlos González; el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, y el presidente de Everton, Pedro Cedillo, visitó el recinto viñamarino para inspeccionar la seguridad. "Estamos tomando todas las precauciones para que el partido entre Everton y Universidad de Chile se efectúe en completa normalidad", dijo la autoridad provincial. En tanto, Aravena sostuvo que "queremos que nuestro estadio Sausalito sea un lugar seguro, para que las personas que asistan a él lo hagan en familia, sin temor". Finalmente, Cedillo confirmó que el club busca la mejora en cuanto a la seguridad y que para el compromiso se dispondrán 120 guardias privados.


Rubio: "Debemos hacer nuestro juego y sólo pensar en eso"

Un esperanzado Patricio Rubio adelantó el partido ante Universidad de Chile que se disputará en el estadio Sausalito. El delantero de Everton sabe que dependerán de sí mismos para poder salir victoriosos este sábado, aunque advirtió que no tendrán una tarea sencilla, pensando en el momento que viven los azules, que suman cuatro partidos ganados al hilo en el torneo nacional siendo los escoltas del líder exclusivo, Universidad Católica.

Eso sí, consideró que el partido que ayer tuvieron los universitarios por Copa Libertadores ante Vasco da Gama podría pesarles en Viña del Mar.

"Esperamos poder hacerle un buen partido a Universidad de Chile, que puede llegar un poco averiada por el partido de hoy (ayer) por Copa Libertadores contra Vasco", dijo Rubio.

Eso sí, no le quitó méritos a un plantel formado por varios jugadores con un buen presente en lo personal, como es el caso del atacante laico Mauricio Pinilla y el arquero Johnny Herrera, entre otros.

"Es un rival complicado, que viene en alza y jugando bien. Es un equipo práctico y todos los equipos grandes son difíciles, así que tenemos que hacer nuestro juego y preocuparnos de eso, porque si lo hacemos bien, los podemos complicar", sostuvo el "Pato".

Finalmente, afirmó que la victoria pasará por la concentración de los equipos, considerando que sus características de juego son similares. Además, definió como trabados los últimos compromisos ante la "U", recordando que en sus últimos tres enfrentamientos sólo hubo empates.

"Ambos equipos proponemos y creamos varias ocasiones de gol, vamos con todo hacia arriba, entonces será un partido de ida y vuelta donde el que esté más aplicado atrás y adelante va a marcar la diferencia", cerró.

años tiene Martín Vargas Rodríguez, jugador con pasos en las inferiores de la "U" y Audax Italiano, hoy a prueba en Everton. 19

años tenía Martín Vargas Rodríguez cuando comenzó a jugar fútbol en una escuela de Palestino, antes de pasar a Universidad de Chile. 7

"

Dicen que la recomendación es llegar el mismo día a La Paz y jugar, por eso lo estamos haciendo ahora, para una adaptación tienes que irte mucho tiempo antes"

jorge valdivia, volante de Colo Colo, sobre el partido con Bolívar