Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos afirma que boleto ganador de la rifa 2017 era totalmente falso

E-mail Compartir

Luego de diversos peritajes realizados por el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI de Valparaíso, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar confirmó ayer que el boleto presentado como ganador de uno de los vehículos sorteados en la Rifa 2017 es absolutamente falso. "A esta conclusión han llegado quienes realizaron comparaciones de las características de un boleto original y del boleto presentado como el ganador", expuso la institución bomberil en un comunicado, donde también lamentó que se haya expuesto que Bomberos no quería pagar el premio correspondiente.


Municipio porteño parte plan para reordenar el Mercado Cardonal

Cambios drásticos busca materializar el municipio porteño para que el Mercado Cardonal vuelva a ser el tradicional punto comercial de la ciudad. Por ello ayer desplegó un completo operativo que contempló el despliegue de los equipos de los Departamentos de Aseo, Inspectoría Urbana, Asistencia Técnica y Seguridad Ciudadana. El administrador municipal, Claudio Opazo, explicó que "este es un gran cuadrante que se ha ido desordenando con el tiempo, que ha sido excesivamente ocupado por distintas actividades. La idea es poder tratar de despejar lo que más podamos, que los locatarios vuelvan al lugar".

CChC espera que Martínez priorice la reactivación

REGIÓN. Gremio se reunió para definir los lineamientos que marcarán su gestión en lo inmediato.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Recuperar la confianza de los actores económicos, potenciar la alianza público-privada y que en los nuevos actores del gobierno regional prime el criterio de calidad política y técnica, la trayectoria y la probidad, son algunas de las expectativas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para el nuevo periodo que encabezará el intendente Jorge Martínez.

"La prioridad debe ser recuperar la inversión, tanto pública como privada, a fin de reactivar la actividad y la generación de empleos de calidad. Y esto va de la mano de la recuperación de la confianza de los actores económicos, para lo que creemos es central la planificación sostenible de las inversiones y el respeto al ordenamiento jurídico", comentó ayer el presidente regional de la entidad, Juan Armando Vicuña, al término de una reunión del directorio nacional en Viña del Mar.

Y si bien, a su juicio, es necesario introducir cambios sustantivos, indicó que espera que algunas iniciativas heredadas de la administración anterior se mantengan. "Desearíamos que se dé continuidad a las buenas iniciativas emprendidas por el exintendente Gabriel Aldoney, en las que trabajamos en conjunto el sector público, los privados y las universidades, como el comité regional para una movilidad sustentable y el plan de infraestructura propuesto", remarcó el personero.

En el plano sectorial, enfatizó que son varios los aspectos que el expresidente de la CRCP deberá abordar al frente del Gobierno Regional. "Por ejemplo, la crisis de planificación urbana que vive la región, el despoblamiento de sectores urbanos con buenos servicios en ciudades importantes, la crisis de la vialidad en las áreas metropolitanas, en particular del Gran Valparaíso, y las debilidades de una institucionalidad que traba la oportuna materialización de proyectos de vivienda e infraestructura, como lo hemos visto el último tiempo con más frecuencia que nunca", mencionó Vicuña.

Además, destacó que el intendente, al asumir el mando, reconociera como uno de los temas relevantes el de los campamentos.

"En el ámbito de vivienda la tarea es inmensa, tenemos el triste récord de ser la región con más campamentos de Chile y eso fue en aumento, lamentablemente, en el último gobierno con más de 10 mil familias en esas condiciones. Eso es algo que no podemos permitirnos. Hay que concentrarse en resolver el déficit de viviendas sociales que llega a 60 mil unidades en la región y a 12 mil sólo en Valparaíso", subrayó el líder gremial. Por último espera que Martínez "cuente con todo el respaldo del gabinete político y sea capaz de aunar voluntades".

"Esperamos que (el intendente) cuente con todo el respaldo del gabinete político y que sea capaz de aunar voluntades"

Juan Armando Vicuña, Presidente CChC Valparaíso"

Desarrollo regional y descentralización

El presidente (s) nacional de la CChC, Patricio Donoso, encabezó ayer en Viña del Mar una reunión en la que participaron más de 20 directivos en representación de comisiones, comités y cámaras regionales. El desarrollo regional y la descentralización del país marcaron la revisión de los principales temas de interés gremial y sectorial, que incluyó, además, otras materias, como la reactivación de las inversiones, planificación urbana y la infraestructura para la competitividad.

Morales propone alianza a nueva gobernadora Corti

MARGA MARGA. Alcalde de Limache pidió apoyo en la defensa de soluciones para la comuna.
E-mail Compartir

La necesidad de formar una alianza que permita dialogar con mayor fuerza ante las autoridades regionales sobre los problemas de la comuna, propuso el alcalde de Limache, Daniel Morales, a la recién asumida gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti.

En una reunión que duró poco más de una hora, ambas autoridades trazaron algunos lineamientos con respecto al trabajo que realizarán en conjunto durante la actual administración del Presidente Sebastián Piñera.

"Pudimos interiorizarnos de las temáticas de la comuna, cuáles son las áreas que están incorporadas en proyectos de estudio del Gobierno Regional, y para nosotros es clave generar una alianza entre la Gobernación y la Municipalidad, de manera de tener un interlocutor válido con las autoridades regionales. Por eso es fundamental el apoyo que tengamos desde la Gobernación y le deseamos todo el éxito a la gestión que la gobernadora va a encabezar", puntualizó Morales.

Por su parte, la jefa provincial señaló sentirse "en casa, por lo que agradezco al alcalde Morales y a la comunidad de Limache por el recibimiento, donde hemos abordado temas que tienen que ver con la seguridad pública y especialmente los incendios forestales, que aparentemente son intencionales. Es para nosotros importante no desviar los recursos del Estado en este tipo de incidentes, que no sólo perjudican el medioambiente, sino también a la ciudadanía".

En esa línea, ambas autoridades acordaron conformar una mesa de trabajo, en la cual participen la Gobernación Provincial, la Municipalidad, la Onemi, Carabineros, la PDI, Conaf y Bomberos, con respecto a los incendios forestales que han proliferado en comunas de la provincia.

La máxima autoridad provincial recalcó que "es importante la acción coordinada y en equipo. El alcalde Morales me manifestó su preocupación y en ese momento decidimos ponernos en contacto con la Prefectura de Marga Marga para sentarnos en una mesa los actores que tienen información para perseguir a estos delincuentes".

"Sólo ayer (lunes) tuvimos dos que consumieron siete hectáreas, donde hubo una cantidad importante de recursos que se involucraron apoyo aéreo, municipal, de la Conaf", advirtió el alcalde.