Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Intendente, gremios y autoridades preparan la descentralización

REGIÓN . Jorge Martínez recibió a corporación, con miras a la elección de gobernadores y el traspaso de competencias.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con el fin de prepararse para el proceso de descentralización que se aproxima, el que se iniciará con la elección de gobernadores regionales, la corporación Chile Descentralizado -capítulo regional de la fundación del mismo nombre- sostuvo ayer una reunión con el intendente, Jorge Martínez, para abordar el tema, fruto de lo cual ya se acordó un seminario en alguna ciudad de la región fuera de las principales, como Valparaíso y Viña del Mar, para ir en sintonía, justamente, con el proceso descentralizador.

La corporación la componen autoridades de todos los colores políticos, representantes de las pymes y universidades, entre otros, y tras el encuentro, Martínez recordó que "con todos ellos hemos trabajado durante años por descentralizar nuestro país y que eso llegue a nuestra región, y encontrarme ahora en este cargo con ellos es un agrado. Quedamos en volver a reunirnos para compartir cómo debe avanzar un proceso de descentralización en nuestra región, cómo debemos socializarlo a cada ciudadano, a cada integrante de la sociedad civil, a las universidades, a los municipios".

Para el jefe regional es crucial que "la región, no sólo el Gran Valparaíso, todos nuestros territorios entiendan la importancia que tiene la descentralización" y adelantó que la próxima cita será "para poder empezar ya a poner puntos concretos en esta agenda, no sólo un seminario, sino una política comunicacional mucho más amplia".

En ese sentido, Martínez puntualizó que resulta fundamental "poder explicarle a cada persona qué sentido tiene para esa persona la descentralización (...). Autoadministrarse, tomar decisiones en el territorio que implican consecuencias a futuro es un tema complejo y tenemos que tener todas las capacidades, los ojos bien abiertos y detectar qué áreas son más sensibles a fallos o a error para corregirlas antes que el proceso se gatille".

El presidente de la corporación es el diputado Rodrigo González, quien comentó que "fue una reunión muy provechosa y muy concreta. El intendente acogió, en general, la propuesta que le hicimos de trabajar en un seminario que congregue a todos los actores ciudadanos para actualizar, profundizar la estrategia regional y, sobre todo, para que nos preparemos para el proceso de descentralización que viene".

El seminario, explicó González, tiene por propósito "afinar el proceso, ponernos de acuerdo y trabajar en conjunto para fortalecerlo con una serie de iniciativas y de acuerdos transversales en relación con los grandes temas regionales, como la sequía, los campamentos, una política de vivienda, un sistema portuario regional, la necesidad de una política de desarrollo turístico inclusiva público-privada, todos ellos son puntos de gran coincidencia".

A la cita también acudieron los concejales de Valparaíso Daniel Morales y Claudio Reyes. Este último destacó que "estamos conscientes de que no estamos preparados para una etapa de esa envergadura, así que la idea es ir preparándose, ir creando las experticias necesarias en la región para que esto se produzca de la mejor forma".

Jefe regional también recibió a alcaldes

Posterior al encuentro con la corporación Chile Descentralizado, el intendente, Jorge Martínez, se reunió con la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, que preside el alcalde de Limache, Daniel Morales. En la cita estuvieron presentes los jefes comunales de El Tabo, Casablanca, Olmué, Limache, Quilpué, San Antonio, Puchuncaví y Quintero, mientras Viña del Mar y Concón estuvieron representados por concejales, quienes plantearon al jefe regional que estas corporaciones sean fortalecidas para dar respuesta efectiva y realista a las necesidades de los habitantes.