Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Identidad de género

E-mail Compartir

La primera evaluación de las personas debe ser psiquiátrica, siendo ellos quienes determinen si existe la Disforia de Género -o identidad de género-. Luego, dar paso a tratamientos hormonales, acompañados de terapia psiquiátrica-psicológica y finalizar mediante intervenciones quirúrgicas que efectuarán cambios de género del punto de vista genital e intervenciones corporales que lograrán un fenotipo masculino o femenino, dependiendo del caso.

Por otra parte, ya hemos visto en muchas ocasiones cómo médicos sin la expertise necesaria realizan este tipo de intervenciones, atrayendo a jóvenes que no han sido tratados por un equipo de expertos en el tema. Esta situación puede terminar con daños irreparables en los pacientes.

Creo firmemente que sí se debe regular y legislar por una Ley de Identidad de Género, así como las subespecialidades clínicas quirúrgicas que participan en el proceso de pacientes que son sometidos a esta tipo de tratamientos. No obstante, debemos hacernos cargo de la discusión sobre el impacto psicológico y físico, velando por la seguridad de las personas que se someten a estas técnicas.


Cruceros

Al leer estas declaraciones, pienso que el estilo, un tanto autoritario, del ejecutivo portuario, choca con lo que expresan los de las líneas de cruceros, una industria muy sensible a la satisfacción de sus clientes y muy atenta al cumplimiento de sus itinerarios y lugares de recalada. Los ejecutivos de líneas de cruceros están en todo momento escuchando a su público.

La satisfacción de los pasajeros y las opiniones de ellos son críticas en esta industria enormemente competitiva, de manera que ellos no van a hacer lo que diga una pequeña cúpula de ejecutivos, sino lo que sus clientes (pasajeros) exigen y esperan, después de sus desembolsos de varios miles de dólares.

En suma, pareciera que los que manejan las operaciones de cruceros en Valparaíso deben aprender y comprender que una línea de crucero no va a regresar a Valparaíso, aunque reciban toda clase de promesas, mientras no ofrezcan seguridad de fechas y un lugar digno y competitivo como ofrecen los puertos vecinos, a sus pasajeros. El realismo, en este caso es el mejor derrotero. Acondicione un muelle apropiado, cercano al terminal de pasajeros y entonces comience a clamar éxito.


Déficit municipal

Ojalá que esto se pueda revertir, por el bien de todos los viñamarinos.


Traslado del Congreso

Hay muchas mejores razones expuestas que no han prosperado. La presentada por el parlamentario no tiene ningún sentido: el odio no es más fuerte.


Alto mando de Carabineros

Sin embargo, la filtración de sus sanciones en su hoja de vida nos muestra que aún hay una especie de "círculo", el cual paga favores políticos.

En todo caso, la sanción tiene el carácter de rectificar una conducta, con un espíritu correctivo, si llegó a ser general méritos en su carrera tiene, los cuales, parecen no importar a nuestros cuestionados diputados.

¿Respalda el proyecto que busca aumentar a 20 los días de feriado anual?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Es necesario aumentar las medidas de seguridad dentro del mejoramiento de la Avenida España?

El proyecto de Ley de Identidad de Género que se está discutiendo en el Congreso, junto al revuelo que generó la película "Una Mujer Fantástica", ganadora del Oscar, han impactado en la opinión pública creando diferentes posturas respecto al tema. Desde un punto de vista científico, considero que esta ley es muy necesaria. Pienso firmemente que se deben cumplir con todos los protocolos de las distintas especialidades médicas que participan en el tratamiento de estos pacientes.

Dr. Claudio Thomas Presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica

Las declaraciones del señor Gonzalo Davagnino (Edición del 15 de marzo de El Mercurio de Valparaíso) me parecen un poco arrogantes cuando indica "Valparaíso es un puerto que por años atiende cruceros" como si eso fuese un derecho adquirido y obligara a la industria a seguir haciéndolo. Agrega "La industria lo entendió [y lo] aceptó…"

Domingo Gabriel Banfi

Qué pena ver lo que está pasando en nuestro municipio viñamarino, con este gran déficit financiero que viene arrastrando desde hace muchos años (Hoy más de 13 mil millones de pesos). Este tema nos perjudica mucho a los que somos dirigentes sociales, ya que cada día se nos hará más difícil ver la solución a los problemas que tenemos en nuestros barrios.

Marco Castillo Abarca

Qué razón sin razón la del diputado Hugo Gutiérrez, para ingresar proyecto de traslado del Congreso a Santiago.

Jorge González

La designación de un nuevo general director de Carabineros por parte del Presidente Sebastián Piñera fue una decisión acertada, sin lugar a dudas.

Federico Urra

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl

o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 18 de marzo 1868

Sargentos piden el despido de brigadier

Sargentos del Batallón Cívico de Valparaíso enviaron una petición al comandante del cuerpo para que destituya de su cargo al brigadier Agustín Domínguez, quien fue condenado a 8 meses de prisión, tras aplicar un castigo a Juan Rodríguez, percusionista del orfeón, quien luego falleció. Algunos creen que eso fue a causa del castigo.

100 años | 18 de marzo 1918

FF.CC. no apoya al servicio de correos

Los dos trenes de la categoría expresos que corren entre Santiago y Valparaíso y viceversa, no disponen siquiera de un mal sofá o un asiento para el administrador ambulante de Correos, incluso algunas veces no dispone ni de luz eléctrica. Así, el funcionario no puede entregar una buena atención a las estaciones a que lleva el servicio.

Noticia con historia

El 18 de marzo de 1968, El Mercurio de Valparaíso informaba: "Seis integrantes del Rotary de Estados Unidos, distrito 745, realizaron una visita al director de 'El Mercurio', Fernando Durán Villarreal, con quien departieron tratando diversos temas de interés. Los visitantes recorren el país invitados por el Distrito 472 de Rotary Internacional de Chile, a través de un programa de intercambio de Grupos de Estudio. Este programa tiene como finalidad proveer oportunidades a hombres jóvenes, destacados en negocios y profesionales para conocer otros países, sus gentes e instituciones. Asimismo, fomentar la comprensión internacional, propiciando que los hombres de buena voluntad se conozcan, conversen y convivan los unos con los otros; y además, obtener la participación de los rotarios en un proyecto de relaciones internacionales preciso, práctico y de significación".