Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Recursos para obras adicionales en avenida España generan controversia en el Core

REGIÓN. Consejero regional Manuel Millones exige que también aporten Serviu y Transportes, director del Serviu aclara que sólo son ejecutantes y core Murillo recordó que obra es del Gore.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Polémica han generado los 800 millones de pesos adicionales que se requieren para las obras que reforzarán la seguridad vial y peatonal de la avenida España, solicitadas por la Seremi de Transportes, pues el consejero regional Manuel Millones planteó que como la obra fue financiada de manera tripartita con otros dos organismos estatales, debiera aplicarse la misma fórmula para solventar dichas obras adicionales.

Millones (UDI) sostuvo que "la obra más importante que hoy día se está ejecutando es la avenida España. Antes de retirarse el intendente, en el último plenario, se ingresó el oficio -que no se votó, pedimos más antecedentes y que el Serviu fuera a explicar- de un proyecto por 800 millones de pesos para hacer obras extraordinarias, obras que deberían haber sido consideradas originalmente en el proyecto, pero no lo hicieron".

En cuanto al detalle de dichas obras, precisó que se trata "por ejemplo, de la defensa caminera, señalizaciones, iluminación, entre otras, sin embargo, dado que este proyecto ingresó por la línea de conservación no permite obras, y por lo tanto, el Core no podrá autorizar el financiamiento de esos trabajos".

Millones hizo hincapié en que como el proyecto de remodelación de la avenida España "tiene tres fuentes de financiamiento, lo que correspondería es que sea el Ministerio de Transportes o el Serviu los que destinen este financiamiento. Esto, ciertamente, puede tener un atraso o un traspié en que no sea posible obtener el financiamiento, y habrá que buscar una fórmula, pero yo quiero advertir que este es un tema no menor".

Consultado al respecto, el director regional de Serviu, Carlos Contador, aclaró que "son obras que se pidieron por parte de la Seremi de Transportes, para aumentar la seguridad vial, y no tienen que ver con la licitación. En el tema del financiamiento yo no puedo opinar porque nosotros no somos parte de las entidades que están aportando los recursos", explicó, puesto que Serviu sólo ejecuta las obras.

Por su parte, la seremi de Transportes (s), Maritza Robledo, expuso que "efectivamente existe un proyecto de obras adicionales a las faenas de conservación que actualmente se están realizando en avenida España, y que tienen que ver con distintas medidas de seguridad que se hace muy necesario reforzar en dicha arteria, por cuanto hemos constatado durante estos meses que existen ciertos riesgos, tanto para los vehículos que transitan, como para los peatones que también ocupan dicha avenida. Necesitamos prevenir y subsanar ciertos aspectos que, desde nuestro punto de vista, quedan al debe con el proyecto original".

En cuanto al financiamiento, Robledo hizo notar que "esas obras relacionadas con la seguridad, que son del tipo de demarcaciones, tachas, barreras en las veredas, señalética adecuada, entre otras, no requieren de un presupuesto adicional por parte de ninguno de los estamentos que estamos financiando las obras de avenida España -Gobierno Regional, Subdere y MTT- puesto que el presupuesto total aportado por las partes supera en más de 800 millones de pesos al presupuesto por el cual finalmente se terminó adjudicando la licitación de las obras. Entonces, con ese remanente de dinero es perfectamente factible abordar este nuevo plan de obras y sólo restaría buscar el método mediante el cual esto pudiere hacerse efectivo".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Inversiones del Core, Manuel Murillo (PPD), precisó que "aquí no se está pidiendo más plata, nosotros aprobamos casi 5 mil millones de pesos para el proyecto que fue presentado por el Serviu, para el que hubo un financiamiento tripartito entre el Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional (Gore) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y la obra se adjudicó por 4.025 millones de pesos, o sea, hay cerca de 900 millones de pesos que no fueron gastados, entonces son dos cosas distintas".

En ese contexto, el consejero explicó que "el monto ya está aprobado, y lo que estamos pidiendo es que se apruebe el otro proyecto, es decir, ya está aprobado el proyecto A y lo que hoy día están tratando de incorporar es un proyecto B que originalmente no fue considerado. Ahora, el proyecto B se está pidiendo que sea financiado con el aporte que hizo el Gobierno Regional y no a través del financiamiento tripartito, por lo que esos 800 millones saldrían de lo que ya está aprobado".

Murillo precisó que ese monto sería de lo que aportó el Gobierno Regional porque "lo que se gastó en el tripartito original fue la plata de las otras carteras y no se gastó el 100% de lo que ya estaba destinado por el Gore, entonces de la parte del Gobierno Regional se están pidiendo estos 800 millones de pesos, puesto que Transportes aportó 1.700 millones de pesos y Subdere otros $1.700 millones, todo lo cual ya fue gastado, mientras que el Gore puso $1.600 millones y lo que se gastó de ahí finalmente fueron $625 millones".

Es decir, los 975 millones de saldo a favor corresponden a los fondos que no se han utilizado del aporte que hizo el Gobierno Regional. No obstante, Murillo concordó con Millones al afirmar que "me habría gustado que ese financiamiento de las obras adicionales también hubiese sido tripartito, pero no nos olvidemos que este tema no se puede demorar mucho, y para conseguir que sea tripartito es una gestión que el intendente debe ordenar y llamar a los otros ministerio que están incorporados para que colaboren en el financiamiento, y eso toma tiempo".

Asimismo, Murillo hizo notar que "el Gobierno Regional no puso $625 millones, puso $1.600 millones, entonces no nos podemos desentender, y si bien sería lo ideal que los $800 millones que se requieren para financiar las nuevas obras fueran financiados también de manera tripartita -con lo que los excedentes se devolverían al Gobierno Regional-, hay que recordar que este es un proyecto del Gobierno Regional, y desde el minuto que nosotros lo tomamos como nuestro y aceptamos esta responsabilidad, no podemos quitarnos hoy día esta tarea y transferir el problema a otras carteras, porque ya están asignados esos recursos".

"Dado que este proyecto ingresó por la línea de conservación, no permite obras, y por lo tanto, el Core no podrá autorizar el financiamiento de esos trabajos. Habrá que buscar una fórmula, pero quiero advertir que este es un tema no menor"

Manuel Millones, Consejero regional (UDI)"

"Hay que recordar que este es un proyecto del Gore y desde que nosotros lo tomamos como nuestro y aceptamos esta responsabilidad, no podemos quitarnos hoy día esta tarea y transferir el problema a otras carteras"

Manuel Murillo, Consejero regional (PPD)"

millones de pesos se requieren para financiar las obras que mejorarán la seguridad de Av. España. 800

millones es el remanente que quedó del financiamiento del proyecto original. $ 975