Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Gobierno se abre a ampliar gestión del ahorro previsional

INICIATIVA. El ministro del Trabajo no descartó que el 10% de cotización de los trabajadores salga del monopolio de las AFP.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, expresó ayer que la intención del Gobierno es abrir no sólo la competencia para gestionar el 4% adicional que propone el proyecto de ley que reforma el sistema previsional, sino que también el 10% actual de cotización, hoy en manos de las AFP. "No tenemos la idea de darle el monopolio a las AFP", dijo el secretario de Estado a T13 Radio.

"Estamos abiertos a aumentar la competencia en todo el mercado de las AFP. Lo único importante siempre es que se actúe con igualdad en las reglas del juego, que no hayan privilegios ni ventajas de unos contra a otros, porque eso distorsiona la competencia", comentó Monckeberg. Según el ex diputado, "no tenemos ni siquiera cercana una posición de darle el monopolio a la administración de los fondos de las AFP". Entre las entidades que podrían ser parte del sistema, agregó el jefe de esa cartera, estarían cajas de compensación, entidades sin fines de lucro o compañías de seguros. También planteó que se podría gestionar a través de una licitación.

Para el secretario de Estado, "no hay dogmatismo ni estamos detrás de monopolizar esta administración de las AFP, queremos que sea el trabajador, el dueño de los fondos el que decida".

El titular de Trabajo y Previsión Social adelantó que la administración de Sebastián Piñera está abierta a a enfrentar esta discusión.

Sin embargo, rechazó los llamados de algunos sectores a sacar a las AFP del sistema. "Hay algunos que dicen no más AFP. Eso no es viable. Nosotros no estamos por eso, y creemos que una posición razonable no puede partir diciendo 'se elimina y se acaba todo esto', explicó.

Consultado si es posible que los mayores márgenes de competencia permitirían que más adelante un usuario decida sacar sus fondos de la AFP y llevar su ahorro al sistema que administre su cotización adicional, Monckeberg afirmó que "podría ser perfectamente que nosotros acordemos ampliar el número de agentes, de actores en el mercado de la industria de administración de fondos y ampliarlo a otros sectores: AFP públicas, AFP privadas, AFP con o sin fines de lucro que se liciten parte de los fondos".

La propuesta de las nuevas autoridades

Tras los problemas que tuvo en el Congreso la reforma previsional del Gobierno de la ex Presidenta Bachelet el año pasado, las actuales autoridades anunciaron su propio proyecto para el primer semestre de 2018. En sus principales puntos, la iniciativa contempla subir en 4% el ahorro previsional, a cargo de los empleadores, aumentar la pensión básica y el aporte previsional solidario.

"(Con el proyecto) algunas pensiones aumentan incluso más del 50%. Todo esto es gradual, no es de la noche a la mañana"

Nicolás Monckeberg, Ministro del Trabajo"