Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

FERIA ESPACIO MUJER EN PLAZA LYNCH DE CONCÓN

E-mail Compartir

FUNESTO MALAPATA

Los amigos de este nuevo proyecto musical, músicos de dilatada trayectoria en su trabajo paralelo en Poder Guadaña, quieren tirar la casa por la ventada celebrando a lo grande con una tremenda fiesta bailable llamada "Fiebre Porteña".

GALERÍA DE ARTE MAP 3.0 EN VALPARAÍSO

Desde el 22 de marzo, y durante 45 días, se estarán exhibiendo obras inspiradas en Valparaíso creadas en técnicas mixtas por nueve artistas pertenecientes al colectivo de arte nómade MAP en su versión 3.0, que se realizará en la sala de ventas del Edificio Mirador Barón y que podrá ser visitada por toda la ciudadanía de manera gratuita. El fin de esta exposición es escoger al ganador del concurso de arte inspirado en la Ciudad Puerto, quien luego podrá exhibir en solitario en el mismo espacio que fue especialmente acondicionado por la Inmobiliaria para entregar un lugar dedicado al arte y la cultura a la comunidad porteña. El espacio de arte está ubicado en cerro Barón, precisamente en la avenida Diego Portales 449, donde se podrán apreciar las obras de Camila Bianchi, Florencia Kania, Pauline Cristi, Carmen Luz Pino, Tola Navarro, Julio Tagle, Cata Perl, Jaime Torres y Alejandra Delfau.

Informaciones:

Municipalidad de Concón

Con el objetivo de destacar el trabajo de las mujeres emprendedoras de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Concón organizó la sexta versión de la Feria Espacio Mujer. El evento que se realizará en el corazón de la comuna, en la plaza Patricio Lynch, reúne en un sólo lugar diversos emprendimientos, artesanías y arte. Este año serán más de cien los stands que tendrán la misión de generar un espacio de participación, convivencia y oportunidad de venta en diversos rubros para las microempresarias de la comuna. Entre los productos que se ofrecerán se encuentran, por ejemplo, vestuario con diseños exclusivos, manualidades, repostería, estéticas, literatura, estampados, etc.

FUTURE SELFY La Compañía Sombra presenta Future Selfy, un espectáculo que hace referencia a una sociedad del futuro, donde los personajes con máscaras geométricas expresan falsas y plásticas actitudes. Entrada $ 2.000.

SEMANA DE LA ASTRONOMÍA El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar la Semana de la Astronomía en Chile, visitando la exposición temporal "El Universo como Máquina del Tiempo". Explicar la relación de tiempo y distancia en el Universo y su vinculación con la Tierra, es uno de los objetivos de la exposición itinerante que se puede visitar durante toda la semana, desde las 10 a 17.30 horas, horario continuado, en la sala de exposiciones temporales del Museo Marítimo Nacional, ubicado en el Paseo 21 de Mayo N°45, cerro Artillería, Valparaíso. La muestra desarrollada por el Instituto de Física y Astronomía (IFA) y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Valparaíso busca contribuir a la difusión de las ciencias y despertar el interés por el conocimiento del Universo entre las distintas comunidades de la Región.

ORQUESTA MARGA MARGA EN EL PALACIO RIOJA Obras de compositores chilenos y alemanes interpretará la Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso hoy viernes 23, a las 19:30 horas, en el Hall del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214.La presentación tendrá ingreso liberado y será dirigida por el maestro Luis José Recart en un espectáculo patrocinado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura. El repertorio contempla el estreno de la obra "Chacabuco, una plegaria en el desierto, Chile", del compositor Carlos Zamora, para continuar con el "Cuarteto para piano Nº 1 en sol menor" op. 25 (versión orquesta y piano), de Johannes Brahms, con la participación del solista Carlos Caamaño.

MARIANA ÁLAMOS

La destacada soprano viñamarina Mariana Álamos ofrecerá hoy viernes un concierto con motivo de su despedida de Chile. La cantante lírica se formó en el Conservatorio Isidor Handler de Viña del Mar y luego de participar en diversos cursos de perfeccionamiento en el extranjero, ofrecer conciertos y participar en concurso líricos en Chile, Perú y España, se ha ganado una beca en la Escuela Casa de las Artes, del teatro Municipal de Sao Paulo, Brasil, donde continuará su carrera profesional cantando y estudiando con maestros especializados. La beca obtenida por nuestra soprano se otorga en reconocimiento a su destacada trayectoria, siendo aún una artista muy joven y constituye un importante premio a una artista íntegramente formada en nuestra región.

PAISAJE ONTOLÓGICO

En la galería de arte Modigliani, ubicada en calle 5 Norte 168, Viña del Mar, se exhibe la exposición "Paisaje Ontológico. Entre la contemplación y la experiencia", del destacado artista Claudio Francia.

HOMENAJE A SANTOS CHÁVEZ

El artista Cristiaán Castillo, quien fue asistente del maestro Santos Chávez, recoge elementos de su iconografía para poner en valor su vasta obra. La muestra será inaugurada el 29 de marzo en la galería de arte Bahía Utópica, en Valparaíso. En su taller del cerro Los Placeres, Castillo -profesor de dibujo, grabado y composición de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso- explica en qué consiste esta técnica: "Yo conocí la técnica de la cuchara en su taller, es una tradición que viene de Oriente y que implica ver el grabado como un proceso más trascendente (…) Son xilografías hechas con cuchara, sin prensa, todo está hecho con la cuchara. Esa misma técnica fue la que utilizó para realizar las 18 xilografías que componen esta nueva muestra que estará divida en dos secciones.

ZIM WARHOL

En la sala subterránea del museo, junto a la exposición sobre vanguardias del siglo XX, niñas y niños podrán conocer de manera lúdica la obra del artista Andy Warhol a través del módulo llamado ZIM Warhol, creado por la Zona Interactiva Mustakis ZIM, juego que permite realizar a través de pantallas táctiles una sencilla obra pop al estilo del famoso artista. Con tres categorías -y ambientado al interior de un supermercado- se podrá conocer importantes temáticas utilizadas por Warhol como retratos pop, noticias pop y productos pop. El módulo es parte del recorrido del museo y permite a cuatro personas crear sus obras simultáneamente.

FERIA DE ARTES EL AMOR DE PETRA Experiencia para exponer y vender productos de distintas marcas dentro de un emprendimiento original, hecho a mano con un sello único. Este espacio organizado por el Estudio de Arte La Musa busca ser una plataforma de visibilidad para las distintas áreas del arte, siendo este un sello particular de la Feria, en este mes especial, Mes del Arte Femenino. En su nueva temporada ha logrado consolidarse en el marco de instancias que promuevan el arte y la comercialización al precio justo, dando un énfasis temático mensual.

DIANA REDS "Los tiempos no han cambiado tanto" se titula este concierto de Diana Reds, que mezcla una propuesta musical familiar, acompañada de un cuenta-cuentos con interacciones que invitan a los niños a ser miembros activos del espectáculo. El punto de partida es el respeto profundo por la niñez y que las actividades infantiles deben estar a la altura de la curiosidad y la creatividad propias de esta edad. Es por esta razón que este concierto pretende ser una fuente de estímulos auditivos, visuales, cognitivos y emocionales que permitan al espectador no sólo tener una experiencia de entretenimiento, sino también de aprendizaje.

plaza patricio lynch de concón i vi 23 (16 a 22 horas-sa 24 (10 a 22 horas-do 25 (10 a 21 horas) I entrada liberada I

ELE BAR-GRAL. CRUZ 335 i SA 24 MARZO i 22.30 HRS i $3.000 i

EDIFICIO MIRADOR BARÓN VALPARAÍSO i lu a do I 10.30 a 19 hrs I entrada liberada I

parque cultural valpo i

vi 23-sa 24-do 25 I 20 hrs I

MUSEO MARÍTIMO NAVAL VALPO i LU A VI i 10 A 17.30 HRS i

palacio rioja viña I vi 23 marzo I 19.30 hrs I liberada I

HALL CENTRAL CLUB DE VIÑA i VI 23 MARZO i 19 HRS i $5.000 i

GALERÍA MODIGLIANI I

abierta hasta 31 marzo I

galería de arte bahía utópica I ju 29 marzo I 20 hrs I

MUSEO ARTEQUIN VIÑA i SA 24-DO 25 MARZO i 11 A 17 HRS i

EXPLANADA DEL Parque Cultural de Valparaíso i SA 24-DO 25 MARZO I 12.30 A 19.30 HRS I ENTRADA LIBERADA i

parque cultural valpo I sa 24-do 25 marzo I 19 hrs I

Intendente y director nacional de Onemi coordinan constitución de nuevo COE

REGIÓN. Delinean conformación del Comité de Emergencia y arrendamiento de una nueva sede para la Onemi regional.
E-mail Compartir

La conformación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con sus nuevos integrantes a partir de la asunción del gobierno del Presidente Piñera, que se instalará el próximo lunes 26 de marzo en Valparaíso, y el arrendamiento de una nueva sede para la Onemi, fueron las principales materias abordadas por el director nacional de dicha entidad, Ricardo Toro, quien se reunió con el intendente, Jorge Martínez, a fin de fortalecer las relaciones entre ese servicio y las autoridades locales.

El objetivo del encuentro fue alinear criterios para lograr un actuar coherente y vinculante a la hora de abordar situaciones eventuales como incendios forestales, tsunamis, desbordes de ríos, aluviones y otros fenómenos naturales, teniendo como principal objetivo evitar desgracias humanas y proteger a los habitantes.

El director nacional de la Onemi manifestó que la sequía que está latente en esta región, fue otra de las materias tratadas con el intendente Martínez, ya que ante la escasez de lluvias se debe seguir atendiendo con camiones aljibe a los poblados que no cuentan con servicios sanitarios, lo que es un tema prioritario para las autoridades.

Respecto a inversiones en la región, Toro dijo que una de las urgencias que espera resolver con el ministro del Interior, es arrendar una nueva sede para albergar a la Onemi Regional, ya que las actuales instalaciones son insuficientes para que allí funcionen el Comité de Emergencias y el Centro de Alerta Temprana, pues en caso de catástrofes, actualmente se debe evacuar desde el actual recinto a uno alternativo en la parte alta, siendo lo ideal que estas instancias operen en el mismo lugar donde están las oficinas de Onemi, su personal, equipos de comunicaciones y antenas.

"Más carabineros y mejor distribuidos" promete nuevo jefe de la Quinta Zona

REGIÓN. Nelson Valenzuela asumió ayer y adelantó que "se va a notar la presencia policial aquí".
E-mail Compartir

Cristián Rojas

Una mayor presencia policial en la región, con especial énfasis en el Gran Valparaíso, es una de las políticas que adelantó el nuevo jefe de la Quinta Zona de Carabineros, Nelson Valenzuela, sobre lo que será su gestión, tras asumir ayer el mando regional en reemplazo del general Fernando Petit, que alcanzó a estar sólo tres meses en el cargo y ahora fue destinado a Santiago, donde ejercerá como contralor de la institución.

El acto de traspaso de mando tuvo lugar en el Grupo de Formación Policial de Viña del Mar, ubicado en el sector de Glorias Navales, actuando como interventor el general Fernando Riveros, director Nacional de Operaciones Policiales, y en donde estuvo presente además el intendente regional, Jorge Martínez.

Una vez terminada la ceremonia, el aún coronel Valenzuela expresó que en la institución "tenemos un direccionamiento del nivel central de nuestro general director en base a su estrategia que está desarrollando, y nosotros tenemos que plasmarla en la región, en particular en mi región, la Región de Valparaíso, la región de donde yo soy oriundo. Quiero desarrollar y poder enfrentar este desafío".

En cuanto a lo que viene ahora para la Región de Valparaíso bajo lo que será su mandato, adelantó que "hay una aplicación de gestiones de desarrollo territorial, las cuales se van a empezar a aplicar, hay una reestructuración que está en marcha por parte de nuestro general director, y en ese sentido se va a fortalecer la presencia efectiva y eficiente del personal en la población, en base a más carabineros y mejor distribuidos".

En ese contexto, agregó que "se va a privilegiar el desarrollo de la parte policial plenamente, se van a gestionar mejor los recursos humanos que tenemos, para estar, como siempre, más cerca de la comunidad".

Asimismo, precisó que "tenemos una estrategia operacional aquí en la Quinta Zona, que tengo que desarrollar yo, la vamos a ir puliendo y perfeccionando, pero sí, efectivamente, ustedes se van a dar cuenta que se va a notar la presencia policial aquí en la Quinta Región y en el Gran Valparaíso en forma especial".

Por su parte, el intendente regional, Jorge Martínez, expresó que "es un tema de focalización. Efectivamente, Carabineros tiene y ha cumplido en toda su historia una labor preventiva, que ahora se acentúa con mayor presencia en las calles y en los lugares de alto riesgo, pero seguirá cumpliendo, por cierto, otras labores, y así las dos policías, lo importante es que ambas policías se complementen, no tienen que competir, nunca lo han hecho, sino que se complementen en la tarea de dar seguridad".

En cuanto a la mayor presencia policial, Martínez destacó que "este carabinero en la calle, estos carabineros persiguiendo a los delincuentes, generando mayor sensación de tranquilidad y seguridad para las personas que están en sus casas, para que puedan salir a los espacios públicos, a las plazas, a desplazarse a sus lugares de trabajo, es fundamental. Hemos visto en Carabineros una actitud no sólo acorde a lo que espera el Presidente, sino que además muy entusiasta y comprometida. Y se lo agradecemos tanto al general saliente como al coronel entrante".

Consultado por su sensación personal en esta nueva etapa de Carabineros que comenzó con el descabezamiento de la institución tras la renuncia del exgeneral director Bruno Villalobos, y que luego continuó con la obligada salida de varios generales con mayor antigüedad que los oficiales recién ascendidos, el coronel Valenzuela comentó que "es un proceso que tiene que ir desarrollándose, son las políticas de nuestro general director, él ha dado una estrategia de trabajo y un rumbo que seguir, y las decisiones que él ha tomado son parte de su gestión, por lo tanto, nosotros estamos muy contentos, en particular el que les habla, de poder asumir en esta región".

"Se va a privilegiar el desarrollo de la parte policial, se van a gestionar mejor los recursos humanos para estar más cerca de la comunidad"

Nelson Valenzuela, Jefe V Zona de Carabineros"

"Acciones van a continuar"

El general saliente, Fernando Petit, comentó que "las acciones institucionales van a continuar, aquí hay un plan nacional de operaciones, aquí hubo una gestión y una planificación de por medio, que el señor jefe zonal va a tener que continuar desarrollándola". En ese sentido, el intendente, Jorge Martínez, destacó una de las últimas acciones bajo el mando de Petit, señalando que "el Presidente Piñera ha sido muy claro en lo que quiere, espera y necesita Chile en materia de seguridad pública para los vecinos. Por eso es que quiero aprovechar de agradecer al general Petit, pues durante el fin de semana pasado, se realizó un operativo policial que tuvo el mejor resultado de Chile, y se van a seguir realizando otros".