Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Kast propone el bombardeo de nubes para provocar lluvia

E-mail Compartir

Un llamado al trabajo conjunto para enfrentar la escasez que agua hizo el diputado Pablo Kast, en el marco de la celebración del día mundial del vital elemento. "Nuestro distrito no tiene mucho que celebrar en el día Mundial del Agua, dijo Kast. Apuntó que "el plan de bombardeo de nubes que se implementó en el primer gobierno del Presidente Piñera dio buenos resultados y fue eliminado en la administración pasada. Es importante retomar ésta u otras iniciativas que puedan preparar la cancha para la época de más escasez hídrica".


Briderpo de la PDI desbarata tráfico de cigarrillos desde casa en Playa Ancha

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la PDI, en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas de Valparaíso, detuvieron a una mujer de 19 años por el delito de contrabando y a quien le incautaron más 15 millones de pesos en cigarrillos. Según datos de la investigación, la joven se dedicaba a la distribución de cartones y cajetillas de cigarros entre dueños de almacenes y vendedores ambulantes de la ciudad, utilizando su domicilio particular, en Playa Ancha, como lugar de acopio. "Montamos un operativo policial durante la madrugada, que concluyó con la detención de la antisocial", agregó el jefe de la Briderpo de la PDI, comisario Claudio Cárcamo.

ENTREVISTA. Antonio Barchiesi, director ejecutivo del movimiento regional de José Antonio Kast:

"El debate político se debe generar a través de las ideas y no de la violencia"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Oriundo de Villa Alemana, el abogado Antonio Barchiesi asumió el desafío de proyectar los principales lineamientos políticos de la campaña presidencial de José Antonio Kast, bajo una mirada local y centrada en el desarrollo de la región.

Con la protección de la familia, la lucha contra la corrupción y el combate de la delincuencia como las piedras angulares del nuevo proyecto político, Barchiesi explica que el principal objetivo es generar una plataforma social amplia que tome sus propias decisiones a través de un punto de vista regionalista.

"Esto surge para darle una proyección en el largo plazo a lo que fue la campaña de José Antonio Kast, y lo que estamos haciendo es pasar de una lógica de campaña a una lógica de plataforma política y social, lo cual es un cambio drástico porque hay que pasar de centrarse en el nombre de una persona a construir una plataforma que es colectiva", manifestó Antonio Barchiesi.

La figura de José Antonio Kast ha vivido un proceso complejo esta semana, luego de sufrir una agresión, por un grupo de personas cuando acudía a la Universidad Arturo Prat de Iquique, para lanzar su nuevo movimiento político.

- Al parecer, este nuevo movimiento político busca privilegiar una mirada netamente regionalista...

- Lo que pasa es que en la política estamos acostumbrados a que los partidos funcionen en Santiago, y que por lo tanto, las decisiones se tomen allá, y nosotros creemos que eso hay que quebrarlo, ya que esa lógica es del pasado y propició gran parte del desprestigio que actualmente tienen los partidos políticos a nivel país. Por lo tanto, si bien este será un movimiento nacional, va a tener suficiente autonomía para los grupos locales que se han formado en las regiones.

- ¿En qué regiones se va a constituir este nuevo movimiento?

- Nosotros lanzamos un formulario a través de la página web de José Antonio Kast y en cuatro semanas se registraron más de cinco mil personas, lo que es una capacidad que actualmente no tiene ningún partido. Tras eso, decidimos ver si esto se traducía en capacidad de convocatoria, porque una cosa es que la gente se registre por Internet y otra es que esté dispuesta a movilizarse, así que optamos deliberadamente por el camino más difícil e hicimos sesenta cabildos en simultáneo, desde Arica a Punta Arenas, y que reunieron a más de dos mil personas, pues nuestra idea es que las bases regionales nos dijeran que era lo importante para ellos y así finalmente llegar a la construcción de una declaración de principios.

- ¿Cómo analiza el episodio que vivió José Antonio Kast en la Universidad Arturo Prat de Iquique?

- Yo creo que existe un abismo de diferencia entre el Chile normal, el de la calle, y los fanatismos. Pues Chile es un país de hermanos, y si bien podemos tener diferencias, creo que la tolerancia y el diálogo democrático son fundamentales, pues no podemos asumir como normal la violencia, y lo vivido por José Antonio Kast es una excepción, pues la gran mayoría de la gente quiere construir un país mejor en conjunto. En este punto, yo creo que el debate político se debe generar a través de las ideas y no de los golpes o la violencia, ya que eso no es una alternativa válida en la política.

- ¿Considera que José Antonio Kast radicalizó en demasía su discurso político?

- En este punto, a pesar de las diferencias que las personas puedan tener con él, José Antonio Kast siempre ha sido respetuoso y guardó la compostura en situaciones complejas. Además, y sobre su discurso, yo creo que se ha caído en las etiquetas, pues es verdad que Kast durante el año pasado mantuvo un discurso relacionado con ciertos tópicos, pero él es mucho más que el encasillamiento en esos temas, ya que tiene una opinión clara sobre, por ejemplo, los temas internacionales que se han tomado la agenda durante los últimos años como lo son la migración y la discusión en La Haya. En esta línea, nosotros como proyecto colectivo estamos muy interesados en poder tomar los temas que no son los típicos de José Antonio Kast, tales como la infraestructura pública, el desarrollo portuario y de la matriz energética en compatibilidad con el respeto al medio ambiente, y por lo mismo, creo que la visión que tenemos de país es súper completa y no nos vamos encerrar en el temas como el aborto y Punta Peuco, y aunque eso va a tomar tiempo, durante este año se va a notar de manera mucha más clara cuál es nuestra visión sobre otros temas.

"A pesar de las diferencias que las personas puedan tener, José Antonio Kast siempre ha sido respetuoso y guardó la compostura en situaciones complejas""