Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aborto: Minsal anuncia cambios en reglamento por objeción

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud decidió modificar el reglamento que regula la aplicación de la ley de aborto en tres causales, con el fin de permitir que las instituciones que se declaran objetoras de conciencia puedan mantener convenios vigentes con el Estado, situación que la ley promulgada por el Gobierno anterior prohibía. "A todas aquellas mujeres que deseen practicarse un aborto (les) deben ser derivadas a otras instituciones de salud", explicó la ministra vocera de Gobierno Cecilia Pérez. Desde la oposición, en tanto, no descartaron acciones legales para frenar este cambio al reglamento.

Piñera firma en Temuco proyecto que modifica la Ley Antiterrorista

DECISIÓN. La reformulación contempla 11 puntos y agentes encubiertos.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el Presidente Sebastián Piñera arribó a Temuco en su primera visita a regiones desde su regreso a La Moneda y, en la capital de La Araucanía, firmó el proyecto que modifica la Ley Antiterrorista.

"Toda democracia tiene el derecho a combatir el terrorismo con toda la fuerza", comentó el Mandatario.

"En este país y en esta región en particular hemos vivido actos de terrorismo (...) Es mi obligación combatirlo", agregó.

Según detalló el Jefe de Estado, esta "reformulación" contempla 11 puntos e incluye una nueva definición del tipo penal del terrorismo para evitar la subjetividad en su interpretación. Además, se incorporarán "técnicas investigativas más eficaces como agentes encubiertos".

El cambio también contempla el establecimiento de medidas de protección a la identidad de víctimas y peritos, la creación de la figura de cooperador eficaz, restricción a beneficios de los condenados por esta ley, además de la figura de terrorismo cibernético.

Gobierno acusa al FA y el PC de "justificar la violencia" tras ataque contra Kast

E-mail Compartir

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, acusó ayer a los legisladores del Frente Amplio y el PC de ser cómplices de la agresión y de "justificar la violencia" que sufrió el ex candidato presidencial independiente José Antonio Kast en Iquique, debido a su decisión de no respaldar la condena de la Cámara de Diputados hacia esos hechos. Desde el conglomerado el diputado Giorgio Jackson se defendió y acusó a Chile Vamos de efectuar "una operación mediática para intentar dejarnos como quienes no quieren que se discuta algo tan básico y sencillo como condenar hechos de violencia".