Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Martín Vizcarra es investido Presidente de Perú y anuncia foco en la gobernabilidad

GOBIERNO. "Nuestro proyecto económico es conducir" al país "por la senda de la credibilidad y la estabilidad", remarcó el ya Mandatario en su primer mensaje ante el Congreso. Agregó que "la educación será un pilar central" de su gestión.
E-mail Compartir

El ingeniero de 55 años Martín Vizcarra juró ayer como nuevo Presidente de Perú, en la culminación de la sucesión constitucional que se produjo en su país tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, en medio de una grave crisis política.

Vizcarra, que hasta ayer era el Primer Vicepresidente y embajador peruano en Canadá, recibió la banda presidencial y juró al cargo, el que deberá ejercer hasta el 28 de julio de 2021, ante el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta.

Objetivos

Tras ser investido, el nuevo Mandatario aseguró que los principales objetivos de su Gobierno serán recuperar la gobernabilidad y la confianza en las instituciones, lograr la estabilidad económica y convertir a la educación en "un pilar central" del desarrollo.

"Nuestro proyecto económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y la estabilidad", remarcó en su primer mensaje ante el Congreso tras asumir el cargo, donde dijo que se "mantendrá lo que está bien, modificará lo que puede mejorarse y emprenderá lo que no se ha hecho hasta ahora".

Martín Vizcarra agregó que "la educación será pilar central" de su gestión y que considera que "el desarrollo del Perú no es otra cosa que la mejora de la calidad de vida de cada uno de los peruanos". El nuevo Presidente peruano anunció que en los próximos días presentará "un gabinete completamente nuevo".

Confianza

"Él o la presidenta del Consejo de Ministros dará detalles de la política de Estado que emprenderemos", enfatizó Vizarra, quien adelantó, sin embargo, que, además del "mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción", se tiene que "recuperar la gobernabilidad, la confianza de los peruanos, en un marco de respeto de la Constitución y las leyes".

"Tengo la fuerza y determinación para emprender el reto", sostuvo, antes de decir que este desafío tienen "que asumirlos todos juntos", hasta alcanzar un "horizonte de país estable, con crecimiento".

El Mandatario agregó que, para crecer, su país "tiene que ser cada vez más competitivo", por lo que anunció que se "fomentará la inversión privada, la iniciativa de los emprendedores" y se apoyará a las pequeñas y medianas empresas.

"Hay mucho por hacer en nuestro país con el fin de hacerlo más competitivo y más justo en la distribución regional, más aún cuando tenemos una reconstrucción pendiente y es urgente emprenderla", acotó en referencia a los daños que causó, el año pasado, el fenómeno climático de El Niño Costero.

Vizcarra propuso, en ese sentido, a los congresistas "un pacto social" que comprometa a todos a "luchar sin distingo alguno contra la corrupción y e impulsar el desarrollo equitativo". "Por mi parte, juro ante Dios que me dedicaré plenamente a trabajar por todos los peruanos, en especial por los más necesitados, el Perú primero", concluyó.

PPK amenazó con retirar renuncia

El ahora ex Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, amenazó ayer por la mañana con retirar su renuncia y someterse a un proceso de destitución si el Congreso no aceptaba los términos de su carta de dimisión para presentar "como destitución una renuncia", calificando esa eventual calificación como "inaceptable". Sin embargo, el órgano legislativo dio pie atrás a su voluntad y aprobó la renuncia de PPK.