Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Wanderers: los campeones del 2001 apuestan por el éxito de Moisés Villarroel

FÚTBOL. Álex Varas, Mauricio Rojas, Rodrigo Núñez y Joel Soto creen que devolverá al equipo su histórica forma de jugar.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Conocen muy bien a Moisés Villarroel. Son cuatro excompañeros de camarín que compartieron con el excapitán de Santiago Wanderers el momento más importante y feliz de su carrera: El título del 2001.

Álex Varas, Rodrigo Núñez, Mauricio Rojas y Joel Soto también inscribieron sus nombres en la historia caturra y hoy hablan de lo que el forestalino puede entregarle a una institución en crisis, que hoy supera sólo por un punto al colista de la Primera B.

Al momento de conversar con cada uno de ellos es fácil encontrar coincidencias respecto de las razones que llevaron a la actual dirigencia de la S.A. para nombrar a Villarroel como el reemplazante de Nicolás Córdova, así como también sus enormes fortalezas ante los hinchas porteños.

Para Varas, el arribo del mundialista en Francia '98 tiene directa relación con la ausencia de referentes en el actual plantel. "Como venía el club se necesitaba a gente que lo conociera y recuperara una identidad que me parece está extraviada", sostiene el exportero, añadiendo que "Moisés (Villarroel) además del tema futbolístico va a transmitir aquel espíritu que le gusta a la gente en Valparaíso".

El exguardavallas de la Roja compartió con el nuevo DT de Santiago Wanderers en dos períodos, vistiendo la camiseta verde y también la de Colo Colo, asegurando que fue cuando coincidieron en los camarines del Monumental se dio cuenta que su compañero tenía la opción de abrazar la carrera de entrenador.

"Lo que pasa es que en Colo Colo lo tuve más grande y ahí lo noté más inquieto por los asuntos técnicos y debatiendo por temas futbolísticos... cuando estuvimos en Wanderers, era Héctor Robles, porque ya era más grande, quien aparecía con más 'pasta' para técnico", subraya el "Atajador de Ilusiones".

Por su parte, Rojas tiene una visión muy similar. "Estoy feliz por Santiago Wanderers y por Moisés (Villarroel)", destaca el exmediocampista, aunque asume que "su arribo a la banca técnica debió darse antes, apenas el equipo bajó a la Primera B; sin embargo, llegó y eso es lo importante".

Recuperar la identidad

"Se necesita recuperar la identidad histórica de un club como Wanderers y nadie duda que Moisés (Villarroel) le va a entregar nuevamente ese sello", sostiene el villalemanino, recordando que en aquellas temporadas en que compartió camarín con el actual técnico verde "todos nos dábamos cuenta que era un guía".

"No sé si en ese momento pintaba para entrenador, pero era un compañero muy cercano a todos, siempre fue un líder muy positivo", recuerda.

Rodrigo Núñez es también cercano al nuevo entrenador de los caturros, y al igual que Rojas no oculta su felicidad por su nombramiento junto a Silvio Fernández. "Le va a dar no sólo un nuevo aire al equipo, sino también un nuevo espíritu", asegura, mostrándose confiado en que más allá de la mediocridad de la actual campaña logrará alcanzar el objetivo de retornar a Primera División.

"Moisés (Villarroel) sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Wanderers es su casa y se maneja a la perfección", explica el otrora selecionado olímpico, reiterando que "todos quienes tuvimos la suerte de tenerlo como compañero sabemos lo que vale como persona y lo que significó como jugador".

"Siempre fue un líder, cuando uno juega la verdad es que no anda viendo si el compañero pinta o no para entrenador, sin embargo, en el caso de Moisés (Villarroel) era evidente que su relación con el fútbol se iba a extender más allá de dejar la actividad como futbolista y, por supuesto, que en Valparaíso", reflexiona Núñez.

Finalmente, Joel Soto asume que "veo con muy buenos ojos la llegada de Moisés (Villarroel) a la banca de la institución".

"Este equipo hace rato que perdió su identidad y quién mejor que él para recuperarla", sostiene el exdelantero y actual funcionario municipal.

Luchar cada pelota

El "Huevo" advierte que "no sé si tendrá los jugadores para volver de inmediato a Primera, sí estoy seguro que desde ahora cada pelota se va a luchar hasta el final, y eso es lo que la gente agradece".

"Moisés (Villarroel) es un tipo que sabe manejar las situaciones y sabe llegar de buena manera al futbolista, por lo que tengo confianza en que le irá bien", agrega.

Al momento de recordar aquellos tiempos en que fueron compañeros, Soto asegura que el forestalino "era un líder natural", concluyendo que "tuve la posibilidad de pasar por varios planteles y te puedo decir que Moisés (Villarroel) siempre era reconocido de buena manera por todos. Nicolás Córdova nunca entendió lo que era Wanderers, ahora llegó uno que lo conoce a la perfección".

"Su arribo a la banca técnica debió darse antes, apenas el equipo bajó a la Primera B; sin embargo, llegó y eso es lo importante"

Mauricio Rojas, Exvolante de S. Wanderers"

Con Villalobos desde un inicio

El plantel de Santiago Wanderers hizo fútbol ayer en el complejo Deportivo de Mantagua, y tal como se anticipó en estas mismas páginas, el once con que Moisés Villarroel debutará mañana ante Unión San Felipe (16 horas, en Playa Ancha) tendrá novedades. El sistema sería un 4-4-3, con Mauricio Viana en la portería; Juan Soto por derecha, Agustín Parra (o Mario López) como pareja central con Ezequiel Luna y el debut de Boris Sandoval; en el medio, Luis García y Adrián Cuadra estarán para la contención, mientras Marco Medel será el enlace con una delantera de tres hombres conformada por Matías Fernández, Manuel Villalobos y el venezolano Rainer Casto.

"Este equipo hace rato que perdió su identiddad y quién mejor que él (Villarroel) para recuperarla"

Joel Soto, Exdelantero de S. Wanderers"

"Dupla perfecta" para el Decano

Al momento de conversar respecto del arribo de Moisés Villarroel al banco de Santiago Wanderers, ninguno de los cuatro campeones en la temporada 2001 olvidó la figura de Silvio Fernández, quien será el ayudante técnico del forestalino. "Silvio es una enorme persona y le hará muy bien al grupo", aseguró Joel Soto, mientras Álex Varas destacó el conocimiento de la institución y el respeto que la gente tiene por él. "Se lo ha ganado", destacó Mauricio Rojas, añadiendo que "son la dupla perfecta para asumir ese desafío".

será el esquema que Moisés Villarroel utilizará para su debut como DT de Santiago Wanderers. 4-3-3