Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fallece "el tío Elías", uno de los fundadores de la agrupación "Los paleteados del puerto"

GENTE. Tenía 86 años y desde hace algunos meses presentaba problemas de salud. Su funeral será este domingo en Valparaíso.
E-mail Compartir

A los 86 años falleció Elías Zamora Oyarce, más conocido como "el tío Elías", un hombre considerado un referente de la Música de la Bohemia Tradicional de Valparaíso, que durante este año fue inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El músico desde hace algunos meses se encontraba en un delicado estado de salud que lo llevó a su deceso el día de ayer.

Zamora, oriundo del cerro San Roque, inició su carrera musical a los 16 años tocando batería en la Quinta Gutiérrez. Su talento lo llevó a participar en distintos locales de la bohemia porteña, para luego formar parte de diversos grupos musicales, tales como "Lucy Briceño y los sureños", "La isla de la Fantasía", "Los Paleteados del puerto", el cual fundó, entre otros.

De esta manera, el tío Elías se convirtió en un exponente y referente de la cueca, el vals, y el bolero en Valparaíso, y en general de la cultura popular de la Ciudad Puerto, ambiente en el que -con el paso de los años- adquirió el apodo con el que se hizo conocido.

Cultor porteño

El tío Elías fue considerado dentro de la Generación de los Viejos Cracks y reconocido como uno de los nueve cultores principales de la Música de la Bohemia Tradicional de Valparaíso, instancia en la que compartió con la cultora Lucinda "Lucy" Briceño, quien en 2017 fue catalogada como Tesoro Humano Vivo.

"Era una persona muy alegre y muy querida. Era un profesional y un maestro en la música y en la batería cuequera. Admirado por muchos jóvenes, creo que dejó un súper legado y obviamente más que "Los paleteados del puerto", es la cueca la que está de duelo. Mi esposo está muy acongojado y muy triste porque fuera de ser compañeros de grupo de muchos años, ellos se conocían hace como 60, desde los 21, entonces es toda una vida", relató Gloria Arancibia, esposa de Osvaldo Gajardo, con quien Elías Zamora fundó uno de los grupos más reconocidos en la ciudad de Valparaíso.

Y agregó que aunque el tío Elías no pertenecía a 'Los paleteados' desde algún tiempo, la amistad se mantuvo intacta.

"Obviamente a pesar de que él estuvo muy enfermo, sabemos que ya está descansando. Él hace como 4 o 5 años que no estaba en '´Los paleteado, pero seguimos teniendo los recuerdos. Con él recorrimos el país juntos y también tuvimos vivencias tanto alegres como tristes. Creo que Dios fue misericordioso con él porque estaba sufriendo. Estamos tristes, como está triste la música, la cueca, porque lamentablemente están yendo los maestros, las personas que han dejado un legado, pero creo que se debe haber ido tranquilo y contento por eso".

Elías Zamora será velado en la capilla del cerro San Roque y el domingo se efectuará una misa en la iglesia Nuestra Señora de Andacollo, en el cerro Ramaditas, a las 10.00 horas, desde donde iniciará su funeral.

años tenía Elías Zamora al mometo de fallecer en Valparaíso. Presentaba un grave estado de salud. 86

horas será la misa de despedida de Elías Zamora, la cual se llevará a cabo en la iglesia Andacollo. 10.00