Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comienza a regir ley que regula la permanencia en Isla de Pascua

E-mail Compartir

Con su publicación en el Diario Oficial, desde ayer rige la ley que regula el ejercicio de residencia, permanencia y tránsito por Isla de Pascua. La normativa reduce la estadía de los visitantes a 30 días como máximo, lo que rige para personas nacionales o extranjeras. El texto además establece que los visitantes deberán presentar documentos que acrediten el lugar de alojamiento o bien una carta de invitación de un residente. Finalmente, quienes puedan quedarse por más tiempo o indefinido, serán padre, madre, cónyuge, conviviente civil o de hecho de una persona perteneciente a la isla, como así también funcionarios del Estado.


Esval fortalece la campaña porteña para apadrinar un grifo en Valparaíso

En el marco del Día Mundial del Agua, la empresa sanitaria Esval reiteró el llamado a sumarse a la campaña de apadrinamiento de un grifo en Valparaíso, una de las medidas que la firma lleva adelante en su plan por cuidar el vital elemento y enfrentar los riesgos de incendios forestales. Todos sabemos lo esencial que es el agua para nuestro día a día, pero especialmente en ciudades como Valparaíso también es un recurso fundamental frente a emergencias, como el caso de los incendios", dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo. Para inscribirse en la plataforma, sólo basta entrar directamente al sitio apadrina.esval.cl.

Director del SSV-Q enfrenta sumario para aclarar omisión de protocolo

SALUD. Denuncian que habría usado influencia cuando dirigía el hospital Fricke.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La designación del exdirector del hospital Gustavo Fricke, Leonardo Reyes, como director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) fue puesta en tela de juicio por quienes dieron a conocer que la Contraloría General de la República ordenó abrir un sumario administrativo para investigar un hecho en el que estuvo involucrado mientras dirigía el citado recinto hospitalario, donde supuestamente habría usado sus influencias para saltarse el protocolo con un paciente que él habría atropellado en un accidente de tránsito.

Sin embargo, el director aludido aseguró que sí se cumplió el protocolo, por lo que habrá que esperar el resultado del sumario para dilucidar la situación.

Desde la Fenats del hospital Gustavo Fricke, el dirigente Guillermo Guerra señaló respecto del director del SSV-Q que "es una mala señal su nombramiento, puesto que la Contraloría General de la República pidió abrir un sumario porque hizo abuso de poder cuando era director del hospital Fricke cuando hubo un accidente y él ocupó sus influencias para que fuera atendido el paciente a quien él había atropellado".

Al respecto, el sumario que ordenó el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, detalla que los hechos -denunciados de forma anónima- ocurrieron el 30 de junio de 2017, cuando "el director del mencionado hospital habría ingresado al afectado sin haber adoptado los protocolos correspondientes a este tipo de acontecimientos, en cuanto al registro del origen y el tipo de lesiones constatadas, la identidad de los involucrados y la denuncia respectiva en Carabineros, lo que es obligatorio para los casos de esa envergadura, para efectos de tramitar el procedimiento policial y judicial respectivo".

Teniendo en consideración aquello, Bermúdez ordena a la Contraloría Regional "instruir un sumario administrativo en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, para efectos de indagar los hechos expuestos en la denuncia presentada".

Consultado al respecto, el director del SSVQ, Leonardo Reyes, expuso que "respecto de la denuncia y posterior instrucción de la Contraloría General sobre los hechos que se aluden, es necesario señalar que esta Dirección de Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, así como también del Hospital Dr. Gustavo Fricke, prestarán toda la colaboración necesaria para dar debida respuesta y claridad a los hechos".

En cuanto al accidente de tránsito y la supuesta omisión del protocolo, Reyes aclaró que "se trató de una colisión vehicular en la vía pública ocurrida el año 2017, hecho que tuvo desde el primer momento su debida tramitación policial, procedimiento que fue adoptado por Carabineros de Chile, siendo derivado como corresponde al Juzgado de Policial Local, de acuerdo a las características del hecho. Cabe destacar categóricamente que en toda su tramitación no ha existido alteración ni intervención alguna del curso natural de este procedimiento legal, apegándose estrictamente a la normativa vigente".

"El hecho tuvo desde el primer momento su debida tramitación policial, procedimiento que fue adoptado por Carabineros de Chile, siendo derivado como corresponde al Juzgado de Policial Local"

Leonardo Reyes

Director del SSVQ"

"El director habría ingresado al afectado sin haber adoptado los protocolos, en cuanto al registro del origen y el tipo de lesiones constatadas, la identidad de los involucrados y la denuncia respectiva en Carabineros"

Jorge Bermúdez

Contralor general de la República"

Cuestionan otro nombramiento

Otro punto que Guillermo Guerra, de la Fenats, calificó como "preocupante" es que "quien queda hoy como director del hospital Gustavo Fricke es Juan Carlos Gac, que cuando fue subdirector administrativo del hospital de Quillota hizo una compra de computadores nuevos y le entregaron computadores de segunda mano. Esa es la gente que está llegando". No obstante, agregó que "debo reconocer que en la administración anterior de Piñera hubo menos problemas que en los gobiernos de la Nueva Mayoría y Concertación. Esperamos que sea una buena administración, aunque el tipo de gente que están colocando son conocidos por ser tecnócratas, no por ser cercanos las necesidades de la sociedad, al servicio público, y eso es lo que preocupa".

Gremios de la salud exponen expectativas sobre autoridades

REGIÓN. Médicos y funcionarios esperan reunirse con seremi y directores de Servicios y que realicen una buena gestión.
E-mail Compartir

Esperando reunirse pronto y que tenga una buena gestión, los gremios de la salud expusieron sus expectativas en torno a la labor que hará en la Región de Valparaíso el seremi de Salud, Francisco Álvarez, y los directores de los servicios.

El presidente regional del Colegio Médico, Juan Eurolo, detalló que "ya hemos hecho contacto de manera informal con las nuevas autoridades y la nueva directora del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio ya nos envió, a través de su jefe de gabinete, una invitación para que podamos hablar con ella".

Respecto del seremi de Salud, Eurolo comentó que "ya lo conocemos, porque él es un químico farmacéutico muy joven que tiene relevancia en el hospital Gustavo Fricke. Y además él participaba en la directiva del gremio que tiene los médicos ahí, donde están los médicos, los químicos y los odontólogos".

En cuanto a las expectativas sobre la gestión que pueda realizar el seremi, Eurolo comentó, a título personal, que cree que "nos va a permitir depurar bastante algunas cosas, creo que va a ser muy dialogante, así que creo que nos vamos a entender".

En tanto, la presidenta de la Fenats Histórica del hospital Carlos van Buren, Patricia Sepúlveda, quien también preside dicho gremio a nivel regional, espera "poder trabajar acorde con él, nosotros velando por los pacientes y nuestros funcionarios, y creo que todo va a andar bien, esperamos que haga una buena gestión. Él trabajó en el hospital Fricke, así que tiene experiencia con la salud pública y también con los gremios, así que estamos llanos a tener una buena llegada con él".