Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipio aclara que no está legitimando a los skaters en Pza. Victoria

VALPARAÍSO. Si bien son denunciados como uno de los problemas del parque, ayer realizaron una acción conjunta de limpieza.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

El descontento tanto de vecinos que residen en las cercanías de la plaza Victoria como de porteños que ven cómo a diario se deteriora este tradicional parque de Valparaíso, ha llevado al municipio a tomar medidas para recuperar este emblemático punto verde ubicado en pleno centro de la ciudad.

Problemáticas como el consumo de alcohol, el comercio ambulante, la falta de aseo, la presencia de skaters que se toman parte de este espacio público y que incluso instalan estructuras para practicar sus piruetas, además de personas que pernoctan en sus prados, son hechos que han sido denunciados por vecinos esperando una solución.

En este sentido, ayer personal municipal y el Club Deportivo Social Cultural Skate Valparaíso (DSCSV) efectuaron un trabajo conjunto en la plaza, situación que no dejó de llamar la atención puesto que parte de las denuncias por el estado en el que se encuentra el parque apuntan a los mismos skaters. De hecho, la rotura de baldosas en determinados sectores de la plaza se imputa a la constante práctica de esta disciplina en el lugar.

No obstante ello, desde el municipio descartaron que la actividad realizada con los skaters tenga como fin legitimar esta práctica en la plaza Victoria. En ese sentido, el encargado de Parques y Jardines de la municipalidad, José Flores, aseveró que "nosotros les dijimos a los vecinos que los skaters realizarían esta actividad con el objetivo de contribuir a la plaza, pero sin el ánimo de hacer las cosas porque pensaron que los podríamos sacar".

"El tema del espacio público es algo transversal a todo el sector de la plaza Victoria, tanto del cerro como del plan de Valparaíso. Yo no creo que se estén legitimando con esta actividad. Creo que, como ellos lo han mencionado, no se sienten cómodos en esta plaza y, de hecho, su proyecto de skatepark, que lo han conversado con el municipio, es precisamente para salir de este espacio público y tener su propio lugar en el que no tengan que estar preocupados de que algún peatón pueda chocar con ellos o golpear a alguno de ellos con las tablas", agregó Flores.

En la misma línea, el encargado del Departamento de Deportes del municipio, Cristián Álvarez, aseguró que en ningún caso la actividad de limpieza de la plaza "tenía como fin avalar a los skaters".

Sin embargo, a criterio del funcionario municipal, los skaters no cuentan, por el momento, con lugares apropiados para la práctica de su deporte. "Es una necesidad que no ha sido cubierta y la idea es tenerlos en un lugar propicio. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es no apuntarlos con el dedo. Creo que hay que mirarlo de esa manera y no mirarlos como si fueran un cáncer de las plazas".

"Lo primero que debemos hacer es no apuntarlos con el dedo. Creo que hay que mirarlo de esa manera y no mirarlos como si fueran un cáncer de las plazas"

Cristián Álvarez, Encargado del Departamento de Deportes del municipio"

"Tenemos un interés en la ciudad"

El representante del Club de Skaters que participó de la jornada de limpieza, Diego Barrios, señaló que más allá de las interpretaciones que se puedan realizar por su colaboración en la jornada de limpieza de la plaza Victoria, "nosotros tenemos un interés en la ciudad". "Nosotros queremos verla bien. Soy nacido y criado en Playa Ancha y sé lo que pasa en mi ciudad, sé en lo que se ha ido transformando. Entonces, si la municipalidad nos abre las puertas, podemos ser un tremendo aporte. Sabemos las problemáticas, sabemos que hay un abandono y sabemos en lo que podemos aportar", dijo.