Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

Director: Carlos Vergara Ehrenberg / Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera / Representante legal: Rodrigo Prado Lira / Diseño: Johanna Herrera R. / Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Fono: (32) 226 42 64 / Fax: (32) 226 42 28 / Casilla: 57-V Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40 / Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl / Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

QUÉ lee el director de cimarq

Ranking FIFA selecciones del mundo

"India", de Richard Waterstone, es el título a cuya relectura dedicó su ocio vacacional el director del Centro de Investigación Marina Quintay de la Universidad Andrés Bello Viña del Mar, Juan Manuel Estrada, declarado admirador de la cultura y la filosofía orientales. El libro, relata, "aborda en forma comprensiva los mitos y tradicionales espirituales del subcontinente indio, desde los Vedas hasta los nuevos movimientos religiosos. Es muy interesante cómo logra sintetizar más de 5.000 años de historia espiritual en forma amena, acompañada de magníficas fotografías y una cuidada edición. La traducción de Mónica Rubio está muy bien lograda. Un excelente libro para aproximarse a las tradiciones espirituales de India, que de seguro motivará a sus lectores a profundizar con textos y documentos especializados".

Agenda

Para mañana, a las 18.30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso (calle Cárcel 471, cerro Cárcel) está programado el conservatorio denominado "Capas subterráneas". sobre el arte, la teoría y la gestión para exponer e intercambiar miradas en torno a la función actual del arte en varias de sus dimensiones. Participan Lucía Rey, Myriam Parra, Víctor Maturana, Francisco Rivera y Mario Soro.

Lunes 26

la función del arte hoy

Hasta el 31 se puede visitar la exposición "Hongos, habitantes de otro reino", en el Museo de Historia Natural de Valparaíso (Condell 1546), desarrollada por Conicyt Valparaíso y la Fundación Ffungi. Profundiza en estas especies que reciclan toda la materia orgánica de la Tierra y que conforman uno de los cinco reinos del planeta junto a las plantas, los animales, las móneras y las protoctistas.

Sábado 31

el reino de los hongos

encontacto

E-mail Compartir

@mmlagoscc

No existe política pública para el respeto. Solo el ejemplo de nuestros líderes, representantes, autoridades. Es lo más importante de enmendar en el futuro. Liderazgos que nos lleven a tratarnos mejor, con respeto, sin importar quién sea.

@pcayuqueo

Ya que les bajó el amor por los tratados, hablemos de Tapihue (1825). Alli el Director Supremo, Ramón Freire, reconoció frontera del Biobío. Y nuestra total soberanía.

@senadorquintana

El 60% de las personas transexuales han intentado quitarse la vida, y el 80% de ellos son menores de edad. La ley de #IdentidadDeGenero también tiene, y mucho, que ver con la Infancia. Gobierno se equivoca al quitarle la suma urgencia.

@mechitasdeclavo

Se requiere una reforma al sector de seguridad integral. La autonomía financiera, administrativa, de seguridad social y de mando de Carabineros debe terminar.

@carloshuneeus

Pésima actitud de ex ministro Jaime Campos, que no enfrentó los temas de fondo que corresponden a su cartera. Aumento del número de notarios tuvo rasgos de clientelismo que dañan la calidad de la democracia.