Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #Bolivia

E-mail Compartir

@baradit: Antofagasta era boliviana. Chile lo reconoce en los tratados de 1866 y 1874. Después, en el tratado de 1904, Bolivia reconoce que Antofagasta es chilena.

@mjossandon: Los diputados de Frente Amplio que apoyan públicamente la causa de Bolivia traicionan a la patria, nuestra historia y ponen en riesgo el interés nacional.

@bespierre: Chile y Bolivia necesitan aprovechar su vecindad geográfica y apuntar a los potenciales beneficios comunes con altura de miras, generosidad y visión de futuro.

@borismarcel3: No existe controversia, Chile jamás regalará un centímetro de su territorio y los abogados de Chile lo dejarán muy claramente el miércoles.

@roreq: Si Chile adopta una postura de "no negociar" hasta que Bolivia deje de tener un presidente no democrático que viola la CPE nos haría un gran favor.

@Kattegat53: Al término de los alegatos y luego de la resolución de la corte, Bolivia seguirá sin mar soberano. NADIE puede obligar a Chile a ceder soberanía. Sería un mal precedente en las relaciones internacionales.

@pabloleteliern: A todos los parlamentarios que defienden directa o indirectamente la intención de Bolivia debieran recordar el juramento que hicieron al asumir su cargo y las consecuencias que conlleva el romperlo.

@mvergaraaraya: De verdad no entiendo nada cuando escucho a Florcita Motuda por un lado y a Mirosevic por el otro con respecto al tema de Bolivia.

Comentarios en la web

Florcita Motuda tras ser increpado en Curicó: "No tuvo nada que ver con una funa tipo Kast". Emol.cl
E-mail Compartir

Yuly Chacón. Bien FLORCITA!, me encanta su tranquilidad y que siempre opta por el diálogo con quienes lo atacan.

Carlos Leon Silva. Dice que en Europa no hay fronteras, pero lo que Bolivia quiere es recuperar Antofagasta y una salida SOBERANA al mar. No buscan compartir nada. Este viejito vive en las nubes.

Tomas Roca. Bien Flor. Muy bien. Solo los ignorantes temen al dialogo.

Ricardo Fritis. Todavía no veo el aporte que puede hacer este personaje como diputado.

Marcelo Moya Andujar. Yo respeto el pensamiento de Alarcon para el tema de Bolivia... aunque 16.999.999 chilenos, pensemos distinto.

David Sandoval. Este tipo de autoridades son las que obtuvimos con la eliminación del sistema binominal.

Tala de ombúes centenarios en la virgen negra de reñaca

E-mail Compartir

La empresa Conafe destruyó dos ombúes centenarios en el sector de la Virgen Negra de Reñaca. En plena era de protección ambiental y de patrimonio, la compañía eléctrica -en vez de cortar las ramas que se topaban con su tendido- optó por cortar de raíz los dos preciosos árboles que adornaban el monumento. La empresa debió modificar sus líneas en vez de derribarlos. Los árboles estaban ahí desde antes que los tendidos. Debiera haber un castigo ejemplar para quien no tiene conciencia. Dónde queda la Municipalidad y el Ministerio del Medio Ambiente o la Conaf.

¿Ve cambios en la plaza Victoria que den cuenta de su recuperación como espacio público?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Cree que Moisés Villarroel será capaz de lograr el ascenso de Wanderers a la Primera A?

pautadellector@mercuriovalpo.cl

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl